El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, le respondió a su par nacional, Patricia Bullrich, quien había criticado al gobierno porteño por las recurrentes fugas de presos de las comisarías que este fin de semana sumó un nuevo episodio en Caballito.
“No vamos a permitir que el gobierno nacional mienta ni nos chicanee. La Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con el gobierno nacional, donde reconoce que no le ha transferido la justicia penal y el servicio penitenciario a la Ciudad, como los tienen las otras 23 provincias”, aseguró Wolff en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWZHBXSTVJESXKXHZ72PEA6ERU.jpg?auth=36e12f1d4327bfb57242dddb4c7e3b6ba9ffe8d7e06ab5decb00eb1a2d9d96af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, el ministro puntualizó que hasta el momento no le transfirieron a la Ciudad la competencia en el servicio penitenciario, la disposición de los presos ni el dinero que pagan los porteños en alimentos para los detenidos, que estimó en 100 millones de dólares por año. “Además, tenemos que tener 3 mil policías cuidándolos y no tenemos donde ponerlos”, agregó. Y calificó al acuerdo con la administración nacional como “una entelequia” y “una declamación en abstracto”.
A su vez, indicó que el 95% de los reclusos no le corresponden al ámbito de la Ciudad, ya que no fueron transferidos y fueron juzgados por la justicia nacional. Y sumó: “Cuando asumí como ministro hace 14 meses, el stock de presos nuestros era de 1700 permanentes. Hoy tenemos 2300 porque detenemos más gente que nunca, detuvimos 15% más de gente con 35% más de detenidos y no se han llevado ni uno”.
![Los presos que se fugaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VD4MKJT35GBTJZMHZ6RCBECRE.jpg?auth=7564bf147f842138495608f19b99cbcb96f3facd32e2ec94c0c60466f4230437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La disputa surgió luego de que Bullrich cuestionara al gobierno porteño por la fuga de presos registrada este fin de semana en Caballito.
“Si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, NO FEDERALES, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes? Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy”.
A Bullrich y Wolff los enfrenta además motivos políticos. Los dirigentes tenían buena relación y eran aliados hasta que en 2023 Wolff decidió respaldar a Horacio Rodríguez Larreta en la primaria presidencial del PRO.
![Las cárceles, un tema de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5BBWJG7CVGTLFY6J5EX4XAHG4.jpg?auth=39de789f295696436d536bcf328a234b2d4a174623fd2fa041e4430eddaf39ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De los presos fugados, Wolff informó que tres de ellos tenían antecedentes por robo y uno por homicidio, pero que ninguno está transferido a la justicia porteña. “¿Por qué las demás provincias lo tienen resuelto? Porque tienen cárceles provinciales”, señaló. Y confirmó que las dos personas que debían cuidar a los reclusos cuentan con una sanción administrativa.
Respecto a la problemática de la superpoblación de las comisarías porteñas, Wolff afirmó que había 60 presos en 2021, ya que la Ciudad no cuenta con cárceles y las comisarías tienen lugar para mil reclusos. “Hoy hay 2300 y en donde entran cinco, hoy hay 12. Se escapan desde que los empezamos a poner en lugares donde no hay. Hasta que no nos transfieran predios, la justicia, el presupuesto y el servicio penitenciario, tengo que atravesar este desierto con presos donde no tiene las características edilicias para ponerlo y donde no tengo el personal”, lamentó el ministro.
Por último, Wolff criticó: “Es un año de campaña, la ministra me chicanea y es al revés, lamentablemente la que está comentando es ella. Desde que arrancamos la gestión, ellos no se llevaron un solo preso”, apuntó Wolff. Y recordó: “Nosotros apoyamos a nivel nacional a Javier Milei y yo fui el primero que lo apoyó, mientras la ministra Bullrich estaba diciendo que Javier Milei sacaba órganos y decía que su política era mala”.
Marcelo D’Alessandro respaldó a Bullrich
En medio de la disputa, el ex ministro de Seguridad de CABA Marcelo D’Alessandro respaldó a Bullrich.
“Los mejores años de gestión que yo tuve fueron con Patricia. He tenido mis diferencias, pero es muy fácil sentarse con ella y lograr objetivos en materia de seguridad, no así con otros ministros", dijo.
D’Alessandro estuvo a cargo de la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires cuando Bullrich era ministra de la gestión de Cambiemos, de ahí su experiencia en el trabajo diario con la funcionaria que nuevamente ocupa el Ministerio de Seguridad de la Nación bajo la gestión de Javier Milei.
ultimas
La Libertad Avanza profundiza la pelea con el PRO en CABA y pidió que Wolff vaya a la Legislatura por la fuga de presos
Desde el bloque libertario calificaron a la Ciudad como “un desastre” en materia de seguridad y se agrandan las diferencias
![La Libertad Avanza profundiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/27BRCPNQ7BHZPPE4U7KB5JIWF4.jpeg?auth=3bd541ec4d7c024edb4ecf5fe59194b4d00be44904db4605f270b332ace2558f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei ratificó una postura inflexible con los funcionarios y reafirmó el poder de Karina en el año electoral
El Presidente eyectó al titular de la Anses y a la embajadora ante la OEA. También confirmó la salida de Ramiro Marra del espacio y respaldó a su hermana: “Tiene una guillotina”
![Milei ratificó una postura inflexible](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCOJBWOWLVBC5JR4BRJF6NLNCI.jpg?auth=d82b68ee21c2d3ff00dd6d1f85dc94d355ea4e3a7285d7cb64733979338ab517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno dio otro impulso al centro de logística y comercio internacional ubicado en la frontera con Brasil
El vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán abrió sobres de licitación para modernizar el Cotecar, que apunta a fortalecer la competitividad económica en Corrientes
![El Gobierno dio otro impulso](https://www.infobae.com/resizer/v2/WV5MUAFLY5HVXJI2HIAA24RRUM.jpeg?auth=42ddc403c7c27812f70197e2404041f745bbe4cb00b852df01007570c9941b54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri apura las negociaciones para suspender las PASO, pero el peronismo mantiene el suspenso
El jefe de Gobierno mantiene la idea de dejar sin efecto el sistema de primarias por este año y adelantar la elección local a mayo o junio. Buscan sesionar la semana que viene. Los libertarios no apoyarán y se profundiza la tensión. Unión por la Patria espera al Congreso para unificar una posición
![Jorge Macri apura las negociaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/G56RIF7U7VHF5IPF57C5ZPMMV4.jpg?auth=c2dbb46c3a0cc39a117a955a3fef66d0e8dc2a87645f8a056b3707c0a976c11e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)