El Gobierno dio detalles del operativo contra el fuego en la Patagonia: “Mientras otros venden humo, nosotros lo apagamos”

Las autoridades nacionales informaron la asistencia enviada a las provincias afectadas por las llamas y detalló los recursos que se transfirieron por ATN

Guardar
Cientos de hectárias se están
Cientos de hectárias se están incendiando en diferentes regiones del país (Greenpeace Argentina)

Luego de las críticas que recibió por parte de la oposición en medio de los intensos incendios en la Patagonia y en otras regiones de la Argentina, el Gobierno salió este domingo a defender su gestión en la lucha contra esos focos y aseguró que se envió asistencia material y aportes del Tesoro para las zonas afectadas.

A través de diferentes mensajes que publicaron en sus cuentas de X, los principales funcionarios nacionales que intervienen en el tema destacaron las tareas que vienen realizando para tratar de apagar las llamas.

Uno de ellos fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sostuvo que desde la administración libertaria se está “trabajando en conjunto con las provincias afectadas”, que son Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca.

El funcionario detalló que se está cooperando “con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”.

El mensaje del jefe de
El mensaje del jefe de Gabinete

“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas", remarcó.

Además, Francos remarcó que, “gracias a la inmediatez de ARCA, se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile".

En este sentido, precisó que “en la provincia de Corrientes se desplegaron 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo”, mientras que a Catamarca “se destinó una autobomba SCAM AR 015 del SNMF” y a La Pampa, un avión.

“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones. Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego", cerró.

El foco se expandió producto
El foco se expandió producto de los vientos y altas temperaturas (X: @vaninabiasi)

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió en las redes sociales un video de un helicóptero hidrante trabajando en la zona y un texto titulado “la verdad de las cosas”.

“Desde el primer día, este Gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios”, indicó.

Al respecto, señaló que en Río Negro, Chubut, Neuquén, Corrientes, Catamarca y La Pampa se encuentran “cientos de brigadistas y medios de nuestro Servicio Nacional de Manejo del Fuego en acción”.

“Con destreza y valentía están dando una verdadera guerra sin cuartel contra este infierno. Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos”, exclamó.

Asimismo, su par de Defensa, Luis Petri, reposteó un mensaje de la cartera que conduce, en el que se informa que el Ejército está cumpliendo diferentes tareas en la ciudad de El Bolsón, “brindando apoyo a los brigadistas provinciales y federales”.

El posteo del Ministerio de
El posteo del Ministerio de Defensa

"Ahora, con el despliegue del 2° escalón de apoyo, las Fuerzas Armadas intensifican la lucha contra el fuego en la región. Desde el Regimiento de Caballería de Exploración 3 se está proporcionando alojamiento de campaña en la zona de trabajo, elaborando raciones diarias en refugio de media altura y dando apoyo de transporte terrestre a los brigadistas", explicó.

Por último, contó que “también se está clasificando y distribuyendo el material donado, un aporte fundamental que realiza la comunidad con gran esfuerzo”.

“Desde el Escuadrón de Exploración y Ataque 602 se está realizando el traslado aéreo de brigadistas a las zonas de primera línea de fuego con un helicóptero UH-1H en acción”, cerró.

Guardar

ultimas

Milei explicó por qué desplazaron a Marra, confirmó a Espert en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el PRO por la falta de acuerdo

“Hay algunos que prefieren priorizar sus negocios locales antes que terminar con el populismo”, aseguró el Presidente sobre la falta de acuerdo para conformar un frente para las elecciones

Milei explicó por qué desplazaron

Oficializaron la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero

Oficializaron la designación de Santiago

Macri pierde a otro peso pesado del PRO y profundiza las diferencias con Milei en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe

Grindetti acompañó al ex presidente desde la fundación del partido. Pero decidió renunciar al gobierno porteño, pero por ahora seguirá en el PRO, aunque La Libertad Avanza lo quiere en sus filas. La fecha de elecciones porteñas, la mesa política que no fue y la foto que compartirá el 18 de febrero con el gobernador santafesino, el radical Pullaro

Macri pierde a otro peso

Reunión clave mañana en el Senado para sellar el destino de las sesiones extraordinarias y del resto de 2025

Oficialismo y dialoguistas pondrán en la mesa los proyectos aprobados por Diputados la semana pasada para analizar su viabilidad. La suspensión de las PASO, prioridad. Furia libertaria contra un ex colega y lupa sobre la UCR

Reunión clave mañana en el

El Gobierno se acerca a las provincias en medio de las negociaciones en el Congreso

Las autoridades nacionales intensificaron las reuniones con los gobernadores, acordaron inversiones y enviaron asistencia por los incendios en el sur del país. Esta semana, un mandatario Patagónico podría volver a visitar la Casa Rosada

El Gobierno se acerca a
MÁS NOTICIAS