Aunque hay diálogo, Provincia y Nación siguen sin encontrar puntos en común para enfrentar la inseguridad

Este jueves se reunieron en Mar del Plata la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par bonaerense, Javier Alonso. Desde el Ejecutivo nacional ven un doble discurso del Gobierno provincial en torno a la problemática

Guardar

Los robos violentos y homicidios que captaron la atención pública en las últimas semanas no solo trajeron aparejada una creciente preocupación por la inseguridad. El fenómeno también se vio rodeado por una renovada disputa política entre el Gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, cuyas áreas de Seguridad siguen sin encontrar puntos en común, pese al diálogo que mantienen.

La última reunión entre la ministra Patricia Bullrich y su par bonaerense, Javier Alonso, tuvo lugar en Mar del Plata y se conoció recién en las últimas horas, aunque ocurrió este jueves.

Fue un día altamente convulsionado para la ciudad balnearia. La jornada empezó con el asesinato de Matías Paredes en manos de cinco policías vestidos de civil. Lo confundieron con Cristian “El Guachín” Monje, detenido por el crimen del kiosquero Cristian Velázquez, otro hecho de sangre que antecedió a la remoción de la cúpula local de la Policía Bonaerense. Finalmente, el verdadero prófugo fue capturado ese mismo jueves por la noche.

Javier Alonso, ministro de Seguridad
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense

Bullrich y Alonso habrían discutido sobre las medidas de contención más urgentes a la inseguridad. Pero además, un tema que preocupa al Gobierno nacional es el acceso a las armas que tienen los delincuentes, incluso aquellos “de poca monta”, que no pertenecen a ninguna banda organizada ni salen a robar con planificación previa. Tal es el caso de “El Guachín”, que ni siquiera llegó a robarle al comerciante al que le arrebató la vida.

Desde el Ministerio de Seguridad Nacional reconocen que -como ocurre hace décadas- nadie tiene una dimensión certera de cuántas pistolas circulan en el mercado ilegal. Esta es una de las cuestiones que quieren abordar en el mediano plazo para bajar los índices de violencia en los robos.

Al desarrollo de políticas públicas se contraponen las mezquindades políticas de la diaria. “Desde Provincia nos mandan a los intendentes a pedirnos gendarmes en el territorio y después nos pegan”, aseguró una alta fuente del Ministerio de Seguridad.

El malestar que hay en Nación no solo se funda por las obvias diferencias o por las chicanas que pueda haber entre funcionarios. Además, desde el Ejecutivo quieren que “reconozcan el problema” de la inseguridad creciente en el conurbano y otras grandes ciudades como Mar del Plata. “Es claro el doble discurso”, recriminaron.

Patricia Bullrich, en su despacho
Patricia Bullrich, en su despacho del Ministerio de Seguridad

“La provincia de Buenos Aires tiene una filosofía que nosotros no tenemos. Estamos impulsando la Ley de Reiterancia en el Congreso. ¿En todo el país va a haber reiterancia menos en el conurbano? La gente se va a dar cuenta de que le están tomando el pelo”, resumieron desde el entorno de la ministra.

Alonso, por su parte, se refirió a la inseguridad esta semana y se mantuvo firme en su postura: “Nosotros no tenemos problemas, no hay una crisis como la que hubo en Santa Fe”, aseguró en Radio Mitre.

“Hay un montón de fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires. Mientras en la provincia de Buenos Aires hay 4,5 homicidios cada 100.000 habitantes, en Santa Fe la cifra llega a 17. Obviamente, todas las fuerzas que vengan o se fortalezcan son bienvenidas”, dijo respecto al pedido de los intendentes.

Finalmente, Alonso lamentó la preocupación de la gente ante el aumento de la violencia, pero defendió la idea de que la Seguridad debe gestionarse con un enfoque integral: “Nosotros no nos podemos quedar con un dato parcial. Trabajamos todos los días en la cobertura y la integración de la Ciudad de Buenos Aires con la provincia. La policía puede ser un dique de contención, pero no generemos tanta violencia que después no se pueda controlar”.

“Mientras todos hablan de una ola de inseguridad, los datos concretos muestran una baja en los homicidios”, concluyó el ministro de Seguridad de Axel Kicillof.

Guardar

ultimas

Un senador de Misiones contrató a una modelo el 17 de enero y pidió darla de baja a las dos semanas

Carlos Arce solicitó la designación a través de un trámite sin observaciones. Desde la semana pasada, Infobae comenzó a consultar al legislador el motivo. La explicación de su despacho

Un senador de Misiones contrató

Dos auditorías de la SIGEN revelaron graves irregularidades en millonarios subsidios girados a comunidades mapuches que usurpan tierras

Exclusivo: el INAI no controló las inversiones. Faltan rendiciones de cuentas y hay obras que no se realizaron. Integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) usaron el dinero del Estado para pagar abogados después de ocupar terrenos. Hay partidas que no llegaron a destino. “No se evidencia comunicación a la comunidad sobre el desembolso de los fondos”, sostienen los auditores

Dos auditorías de la SIGEN

Los partidos políticos aumentaron 60% desde el 2011: hay más de 700 habilitados para competir este año

La tendencia alcista se registra desde las PASO de ese año, cuando se listaron 491 agrupaciones. El Gobierno propone reducir la cantidad

Los partidos políticos aumentaron 60%

Mientras aguarda su reunión con Trump en la Casa Blanca, Milei maneja los tiempos del acuerdo con el FMI

El presidente llegará este mes a Washington y es muy probable que sea recibido en el Salón Oval, protagonizando un hecho político que aplacará las exigencias técnicas que fijó Georgieva para cerrar un nuevo programa con la Argentina

Mientras aguarda su reunión con

Karina Milei salió a afiliar en Recoleta junto a Manuel Adorni: cánticos sugestivos y carrera de selfies

La secretaria General de la Presidencia y el vocero presidencial participaron de un acto de afiliación. Estuvieron funcionarios, los padres del presidente y varios funcionarios. Un acto en clave electoral y con posibles candidatos

Karina Milei salió a afiliar
MÁS NOTICIAS