![El interventor del Hospital Laura](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOWCOG25FBB7DCCQKGVZD5LP7M.jpg?auth=799c90f99598437bb47f1383945fce5605b35db95b7fab79972437150772c67b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El interventor del Hospital Nacional en Red “Licenciada Laura Bonaparte”, Mariano Pirozzo, recorrió las instalaciones de la institución especializada en salud mental y adicciones, junto al escribano Pablo Hernán De Santis y registró en un acta notarial de cuatro fojas “irregularidades en su funcionamiento y un alto costo operativo en relación con la atención brindada”. “Si bien el Hospital se encuentra operativo, lo hace en condiciones ineficientes dada la relación entre el personal y personas efectivamente tratadas (pacientes). El mismo se encuentra con una capacidad ociosa, en tanto no se observa la cantidad de consultas o pacientes proporcionales a la estructura del mismo”, se lee en en el punto III del documento público al que accedió este medio. La supervisión se realizó después de la decisión del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, de “no renovar” 1.400 contratos a cargo de esa cartera. De ese total, 170 desvinculaciones corresponden al Bonaparte.
La medida generó, un “abrazo popular” alrededor del predio en reclamo de “reincorporaciones y financiamiento bajo las consignas “vaciar es cerrar” y “sin trabajadores no hay Salud Mental”. La Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, al ser consultada por este medio afirmó: “Este centro de salud mental es importantísimo no sólo porque es el que atiende a mujeres y a diversidades en sus transiciones y en situaciones de vulnerabilidad de derechos, sino que además tiene tratamientos ambulatorios que han abrazado a cientos de trabajadores y trabajadoras del Estado que han sufrido la violencia institucional del Estado que se perpetúa desde la asunción de este Gobierno”.
“Sobredotación hospitalaria”
La decisión de realizar un “relevamiento” del estado del centro de asistencia tenía como objetivo reforzar lo que viene denunciando el Gobierno de Javier Milei desde el año pasado la “sobredotación encontrada en diferentes servicios del Hospital”.
Una primera auditoría -adelantada por ese medio- reflejó, entre otras irregularidades, que 326 empleados habían ingresado durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández, y que para los servicios de guardia e internación, había 109 empleados para asistir 55 camas de internación con una ocupación promedio de sólo 19 pacientes por mes. Así mismo se contabilizan 38 consultorios externos que atendían en promedio 5 consultas diarias. Las medidas tomadas sobre el centro de salud mental de referencia nacional, como la de nombrar como interventor al médico neurocirujano Mariano Pirozzo, hasta entonces director de Atención Médica y Tratamiento del Hospital Nacional Baldomero Sommer, se enmarca en el Plan de Eficiencia de Hospitales 2024-2025, que busca optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios sanitarios.
![El gobierno de Javier Milei,](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4M5422OZBFABAHT2OOXHAAUW4.jpg?auth=f3636bb5acdf204b599c80c0536d81fae8ae000e09ec1667f7369b7049f5643d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para justificar la intervención del Hospital -en un primer momento había trascendido que se lo iba a cerrar- funcionarios de la cartera de Salud sintetizaron a este medio que: “Si tomando como ciertos los números inflados de los gremios que dicen que anualmente se atienden 100 mil prestaciones significaría que si el Estado le pagase al sector privado por las mismas atenciones que se brindan en el Bonaparte, el costo total sería de $4.300 millones. En cambio, la auditoría determinó que:
-”En 2024 el Estado erogó para su funcionamiento $16.800 millones
-”Si en vez de contar con el Hospital, el Ministerio de Salud hubiera abonado las prestaciones a clínicas privadas de Salud Mental y además, hubiera mantenido los servicios de 0800, Capacitación, Investigación, Estadística y Jardín (por un costo de $3.400 millones), el Estado hubiera tenido un ahorro de $9.100 millones”.
-”Son 109 empleados para una demanda en promedio de 19 camas ocupadas por mes, de las 55 con que cuenta”.
-”En casos de urgencias médicas, mandan a los pacientes a otro Hospital”.
-”Son 38 consultorios externos que atienden en promedio 5 consultas diarias cada uno”.
-”Hay 12 profesionales de medicina integral que atienden poco más de 2 consultas por profesional”.
-”Había 23 personas de mantenimiento, pero además una empresa contratada para estos servicios”.
-”Números inflados en las licitaciones de limpieza y seguridad: En 2025 se va a gastar un 35% menos en el servicio de limpieza y una disminución del 45% en el de seguridad”.
-”En el sector de emergencias, los registros del libro de guardia indicaron que en toda una jornada solo 5 personas fueron atendidas”.
-”En el servicio 0-800, cada operador recibía apenas 2 llamadas diarias”.
![La foja 1 del acta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HH5CP57SJFMDPBEYS6EVLSCSY.png?auth=bd5f3345471f90992785b6127926b0f79f82555b68f1b3a6c6fa35cbeabb09d5&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Las observaciones del interventor y el escribano
Según el “Folio 49″ del acta notarial 030262059 firmada por el escribano Pablo Hernán De Santis a lo largo de la inspección ocular por los edificios que componen el Hospital Nacional en Red “Licenciada Laura Bonaparte” se registraron las siguientes situaciones:
Modelo de atención:
-El Hospital debería ser polivalente (conforme la normativa legal vigente), pero es monovalente (solo trata salud mental y adicciones)”.
-”Tres hospitales en la zona atienden la misma demanda. Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, Hospital Neuropsiquiátrico Braulio A. Moyano y Hospital Tobar Garcia.
Estado del hospital
-Buen estado de conservación en cuanto a la parte edilicia y la limpieza.
-Personal con uniforme de servicio de la salud, limpieza y de la empresa de seguridad que circula por los pasillos.
-Muy poca asistencia de público en general y/o que en apariencia sean pacientes.
Capacidad ociosa
-Se encuentra en condiciones ineficientes dada la relación personal/pacientes.
-Las consultas o pacientes atendidos no son proporcionales a su estructura.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRGTXVVEMFCW7BQNSO4IOZCWLY.jpg?auth=ec19c5931729b105febb6609e635ee6b72e4240c3c763aed26a99cb5dc851fc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Servicio de guardia
-Se atendieron 5 personas en todo el día según los libros de Guardia y de Enfermería.
Centro/Hospital de dia
-Cantidad de pacientes que se atienden según el personal: 20 personas por turno (turno mañana y turno tarde).
-Cantidad de pacientes según escribano: 7 personas al momento de la visita.
Servicio de internación
-Cuenta con 2 edificios de dos pisos cada uno.
- Edificio 1: diez pacientes internados sobre un total de 26 camas.
-Edificio 2: once pacientes internados sobre un total de 40 camas.
Consultorios de Kinesiología y Nutrición
-Consultorios de nutrición cerrados: las nutricionistas estaban de vacaciones (según informa el personal del hospital).
-Había un kinesiólogo y un administrativo.
-No se observó la presencia de pacientes.
Servicio de odontología
-Dos consultorios con cuatro profesionales, y ningún paciente en atención ni en espera.
Área clínica para atención de niños y adolescentes
-No se lleva registro de los pacientes atendidos por visita coordinada o demanda espontánea. Durante la recorrida en el sector no concurrió ningún paciente.
![Los gremios y trabajadores realizaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7QQB5OAONDHVOKZ5B5LDG5L7I.jpg?auth=844cb3dd4f4283083596184299f40463c40b3b9463c2e70eac46c84b41f18595&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el Ministerio de Salud, el mal manejo de fondos y el crecimiento desmedido del personal afectaron la capacidad operativa del hospital. Por esa razón, explican desde la cartera a cargo de Lugones, “la intervención del Hospital Bonaparte busca ordenar la estructura del centro, mejorar la calidad de atención y optimizar el uso de los recursos públicos”.
La resolución ministerial establece que la intervención se desarrollará bajo la órbita de la Subsecretaría de Institutos y Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Gestión Sanitaria durante un año, período en el cual “se evaluarán nuevas medidas de reorganización, en línea con los lineamientos del plan sanitario nacional”.
ultimas
La inseguridad gana la agenda bonaerense y el kirchnerismo esquiva el debate por el desdoblamiento
Kicillof hizo un simulacro sobre cómo sería una elección concurrente. El informe incomodó al sector de Cristina Kirchner, que pide atender la inseguridad y confluir en un discurso anti Milei
![La inseguridad gana la agenda](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCBLNX5HNJAQNKX5JQ2QPXEYEA.jpg?auth=a1c158572637af02b999e7d5bc7d566523d06ad6292316a6c1cfdaccc1d272f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones Santa Fe: Maximiliano Pullaro enfrentará a La Libertad Avanza, que irá sin aliados y probará su apoyo provincial
La provincia deberá elegir en abril representantes locales y los candidatos para integrar con Convención Constituyente que reformará la Carta Magna. Entre otros puntos, propone la reelección del gobernador
![Elecciones Santa Fe: Maximiliano Pullaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GM6GOEKAWFDV5L4N2LYK4O7XU4.png?auth=62074aa19f0cdf7593a55d4ca6f03b45b6a7b2028b099f4b5754847d897eecd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra intendente se sumó a La Libertad Avanza y ya son tres los dirigentes que abandonaron al PRO
Se trata de Fernanda Astorino Hurtado, la jefa comuna de Capitán Sarmiento. Las fotos de bienvenida, las celebraciones y el rol que cumplió Patricia Bullrich
![Otra intendente se sumó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4DA37TODBAXLCTCHLKEKLUADE.jpg?auth=5ab1d86a2bd6dcf931dc02065c91f10691c8551040dca01a6f880ba9e164dce5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos meses del secuestro del gendarme argentino por la dictadura de Venezuela: “Cada noche escucho a Nahuel diciéndome que se lo estaban llevando”
María Alexandra Gómez, madre de Víctor, el hijo de dos años que tiene con Nahuel Gallo, habló con Infobae sobre la dramática situación que vive. El pedido a Milei, el rol de EEUU y el mensaje a su marido. Habló Patricia Bullrich
![Dos meses del secuestro del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQ3MOWYWFJHGTIEWOSQHAFDW5I.png?auth=b1c94c62fcc9e10a2d093452f79138cdf006bb424ffec7b225e5665f7756f5af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri baja el tono contra Milei y plantea una variante electoral: “Mauricio podría ser candidato en la provincia de Buenos Aires”
En una entrevista con Infobae, el jefe de Gobierno relativizó la intensidad de la pelea con los libertarios en CABA y dijo que, al igual que el Presidente, “no queremos volver atrás”, aunque se diferenció: “Yo no construyo mi esquema en función de amigos o enemigos”
![Jorge Macri baja el tono](https://www.infobae.com/resizer/v2/EGKPHYTZOBEW7FDKEPTKKOCH7A.jpg?auth=6d84f8aec5fbbef7a378603aa280cb44ae2e5813f63147a2a6291c4f9e142026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)