![El fiscal Ricardo Sáenz también](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4SLEWPHC5G4ZMHXJ6TAWFDV6I.jpg?auth=ad4b1e795cfd927650bad1fc823c66ea63423c25cddba5b31373181945868d89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A una década del masivo acto en Plaza de Mayo, en homenaje al fiscal Alberto Nisman, el próximo martes 18 de febrero a las 13 horas se hará una nueva convocatoria frente al Palacio de Justicia en Plaza Lavalle, Talcahuano 550.
“Nos pareció oportuno al cumplirse 10 años, volver a hacer una conmemoración para mantener viva la memoria de este asesinato”, dijo Ricardo Sáenz, fiscal de la Cámara y Correccional de Capital Federal, en diálogo por Radio Mitre.
El entrevistado recordó aquella marcha de 2015 (“que reunió entre 350 y 400 mil personas”) como algo “inesperado” por su masiva convocatoria, como así también por la lluvia de aquel día, por lo que se la recuerda como la marcha de los paraguas.
Sáenz, entrevistado en el programa radial Alguien tiene que decirlo, afirmó que “para la Justicia no hay dudas de que estamos investigando un asesinato, quien aportó el arma (Diego Lagomarsino) está procesado como partícipe de un homicidio calificado“. Y agregó que ”tres de los custodios están procesados por encubrimiento e incumplimiento de los deberes respecto de un homicidio”, expresó acerca de la muerte del fiscal que investigó el atentado a la AMIA.
Con respecto al Memorándum con Irán firmado en 2013 durante el mandato de la expresidenta Cristina Kirchner, Sáenz recordó que, la investigación de aquel pacto, “se inició con la denuncia de Nisman”. Y sostuvo acerca de la rúbrica del mismo que “el encubrimiento está consumado, no digo que sea fácil hacer el juicio, porque hay que traer a todos los testigos para probar cómo se firmó, qué hay alrededor”.
En cuanto a la investigación de la muerte del fiscal Nisman, Sáenz afirmó que “se va a poder descubrir quiénes fueron los autores intelectuales del homicidio, quiénes lo armaron y organizaron, aunque es muy difícil obtener en la investigación datos de las personas que lo llevaron a cabo materialmente, porque en la escena no se pudieron obtener huellas”, ratificó.
El homenaje del próximo 18 de febrero es organizado por la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, presidida por Ricardo Toranzo, y por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, de Julio Piumato.
![El fallecido excanciller Héctor Timerman](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4YUXDIUUZAHXH5L4MU4EHPQPU.jpg?auth=417c13f32fc8984102ab774d066dcb04a7e63e47729de805e91779cd7fd01f9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diez años atrás, un grupo de fiscales encabezó la masiva movilización bajo una lluvia torrencial, en donde -aparte de Sáenz- estuvieron presentes los fiscales Guillermo Marijuan, Carlos Rívolo, Eduardo Taiano, Raúl Pleé, Germán Moldes, José María Campagnoli, Carlos Stornelli, Carlos Donoso Castex, Luis Cevasco y también Piumato. Todos encabezaron la marcha con una bandera negra con letras blancas que decía “Homenaje al fiscal Nisman. Marcha de silencio”.
Aparte de Lagomarsino, acusado de ser un partícipe necesario de los asesinos y procesado desde fines de 2017, también están procesados los cuatro custodios que debían encargarse de la seguridad del fiscal: Rubén Benítez, Néstor Durán, Luis Miño y Armando Niz, por incumplimiento de los deberes de funcionario público. A tres, además, los acusan de haber encubierto el crimen de Nisman.
![El perito informático Diego Lagomarsino,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDZ23P7VQVHULNE763SK2TSXNE.jpg?auth=661f02a864454165964d91c0cb3f483cda784a81d6a1897de2ed8271551489cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para la Justicia, en base a un peritaje de la Gendarmería Nacional, Nisman fue asesinado. Según las pericias de la Gendarmería, fue dominado por dos personas, una de las cuales lo sostuvo arrodillado y la otra accionó el arma. Luego lo acomodaron en el baño. La alfombra tendría un rol clave.
Por su parte, los peritos de Lagomarsino rechazaron el peritaje y sus conclusiones. “Será materia de la profundización de la investigación el ir estableciendo a los diversos protagonistas y sus grados de participación dentro de la organización necesaria para el logro de la compleja tarea”, dijo en aquel momento el juez de la causa, Julián Ercolini.
ultimas
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello
El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.
![La causa de los Seguros](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DFGA6HUUFCYXLU22NUQ6GIZLQ.jpg?auth=7ed925c6b0cf740dee7ae04740ce9b232b328144465e761b207c3ff426cd585f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli
La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios
![Jorge Macri refuerza su armado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DU2H4K3WD5GOJKQS6FFYWBEIQM.jpg?auth=6e4b4f6c809364a48cc63be4bdf7c79901b169961735ac1e64cfb8100fa0f96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio
El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política
![Distintos bloques repudiaron al diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela
Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron
![“Van 61 días que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/GECMXQ4RUVEYZFWIBJFWWYXB3Y.jpeg?auth=c6b7e463ecdc0d7772072f1baec5f7efed144fcbc126c1ff4cfe2052844e75ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)