El Gobierno fijó el monto de la Ayuda Escolar que recibirán las familias a partir de marzo

El beneficio será liquidado por única vez en el año el mes que viene. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

Guardar
Se añadirá un complemento a
Se añadirá un complemento a la Ayuda Escolar (Ministerio de Educación)

A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó el monto total que corresponderá a la asignación por Ayuda Escolar, un programa que se entrega una vez al año, y al que pueden acceder las familias de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.

Por medio de la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial, se anunció que el beneficio que será entregado en marzo de este año será de $85.000. La medida fue aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

A través del artículo 2°, las autoridades establecieron que se deberá otorgar “con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000)“.

El refuerzo será entregado en
El refuerzo será entregado en marzo de este año (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Se establece un complemento extraordinario, por única vez, por un importe equivalente a la diferencia que exista entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente a marzo de 2023 actualizado a marzo de 2025, sin distinción por zonas diferenciales”, explicaron respecto del cálculo que se realizará para realizar los pagos.

No obstante, el documento advirtió que “si el monto de la citada Asignación por Ayuda Escolar Anual del artículo 1º del presente resulta igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no corresponderá abonar el refuerzo“.

En el caso de las familias que posean un hijo con discapacidad, se otorgará el mismo monto. Sin embargo, es necesario aclarar que el beneficio será de libre acceso, ya que no se imponen topes salariales a la familia del beneficiario.

Si se cumple el plazo
Si se cumple el plazo de certificación, podrá completarse a través de ANSES

Por otro lado, señalaron que los niños, niñas y adolescentes que no hubieran sido incluidos en la liquidación de febrero, podrán acceder al beneficio si presentan el certificado que acredite que el menor de edad se trata de un estudiante en condición de alumno regular emitido por el establecimiento educativo al que asista.

De esta forma, remarcaron que el plazo para hacer entrega de la documentación será el próximo 31 de marzo. Aunque, si ocurriera la posibilidad de que no se hubiera enviado el certificado, los padres podrán realizar la certificación de escolaridad por medio de ANSES.

Paso a paso: cómo tramitar la ayuda escolar anual

  1. Ingresar a Mi ANSES, clickear en “Hijos” y luego “Presentar Certificado Escolar”
  2. Completar los datos solicitados y elegir “Generar Certificado”.
  3. Seguidamente se debe imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo para que lo completen y firmen.
  4. Tomar una foto del formulario completo y firmado
  5. Regresar al sitio de ANSES, seleccionar “Subir Certificado”, y cargarla.

Últimas Noticias

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas

¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local

A partir del 10 de diciembre habrá dos senadores y siete diputados que profesan esa religión, que se suman a varios dirigentes provinciales. Las comparaciones con Jair Bolsonaro y las controversias por el financiamiento de los templos. ¿Existe un voto evangélico?

¿Argentina repite el caso de