![El diputado nacional Emiliano Estrada](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados de la Nación, legisladores de distintos bloques repudiaron al legislador por Salta Emiliano Estrada (Unión por la Patria) por su presunta vinculación con la creación de fake news, intimidación pública y cuentas anónimas utilizadas para desprestigiar a funcionarios y figuras públicas.
El debate surgió tras una cuestión de privilegio planteada por el propio Estrada, quien denunció persecución política y judicial por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y funcionarios provinciales. Sin embargo, su intervención generó una ola de críticas de parte de diputados de distintos espacios políticos.
Acusaciones y testimonios en su contra
La diputada Pamela Calletti, presidenta del bloque Innovación Federal, quien fue compañera de lista de Estrada en las elecciones legislativas, lo acusó de haber dirigido una red de desinformación que afectó a diversas figuras, incluidos sus propios hijos. Calletti afirmó que las publicaciones generadas por esta estructura fueron de tal gravedad que motivaron la intervención de una fiscal especializada.
“Me vi en la necesidad de pedir la palabra porque fui damnificada por esta usina de fake news que hoy investiga la Justicia”, sostuvo la legisladora. Además, citó declaraciones escritas de dos empleados de la Cámara Baja, quienes señalaron a Estrada como el responsable de dar las órdenes para la difusión de estos contenidos.
Repercusiones en distintos bloques
Otros legisladores se sumaron al repudio. Alejandro Finocchiaro, del bloque PRO, defendió la integridad del gobernador Sáenz y condenó el uso del anonimato para atacar a adversarios políticos.
El diputado de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy, calificó el caso como un hecho de “extraordinaria gravedad” y advirtió que este tipo de campañas atentan contra las reglas fundamentales del debate democrático.
El salteño Pablo Outes (Innovación Federal) solicitó que la Cámara de Diputados investigue la participación de empleados del Congreso en la difusión de estas campañas. Afirmó que existen testimonios que involucran a Estrada en la creación de contenidos falsos sobre el gobernador Sáenz, vinculándolo con el tráfico de drogas.
Propuesta para sancionar campañas anónimas
Otros diputados, como Oscar Agost Carreño, Manuel Quintar y José Peluc, también condenaron la práctica de campañas de desprestigio mediante cuentas anónimas.
El diputado Carlos Fernández, de Misiones, propuso incorporar a la discusión de la Ley de Ficha Limpia una nueva figura denominada “Ficha Limpia Digital”, para inhabilitar a candidatos condenados por delitos informáticos vinculados a la desinformación y la difamación.
Por su parte, ningún legislador del bloque Unión por la Patria, al que pertenece Estrada, se pronunció en su defensa.
ultimas
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)