![Silvana Giudici, diputada del PRO,](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5C4VULCHRG5FJ5CLCZD63NYCE.jpg?auth=3516c9c09a520a3aba7ee4eb79e88d3bcf765524e6ee7b34c3c57f438e26af7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una jornada marcada por intensas negociaciones y divisiones internas en varios bloques, la Cámara de Diputados de Argentina inició una sesión crucial para debatir y buscar la media sanción del proyecto de ley que propone la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El oficialismo, liderado por el bloque La Libertad Avanza, consiguió reunir el quórum necesario minutos antes de las 12:30, con la presencia de 130 legisladores en sus bancas.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, había anticipado tras la reunión de Labor Parlamentaria que, de alcanzar el quórum, los votos estarían garantizados para aprobar los proyectos en discusión. La sesión, que se estima podría extenderse entre 17 y 20 horas, también incluye en su agenda temas como la reiterancia y el juicio en ausencia, aunque el foco principal está puesto en la suspensión de las PASO.
El bloque La Libertad Avanza, con sus 39 diputados, fue el principal impulsor del quórum, pero no estuvo solo en esta tarea. Varios bloques opositores y aliados estratégicos aportaron legisladores para alcanzar el número necesario. Entre ellos, casi la totalidad del bloque del PRO, con 36 de sus 37 miembros presentes. La única ausencia fue la de Ana Clara Romero, quien había informado previamente que no asistiría.
Otros bloques que contribuyeron al quórum fueron Innovación Federal, con sus 8 diputados, y el bloque Independencia, compuesto por 3 legisladores que responden al gobernador de Tucumán. También estuvieron presentes los 6 diputados de la Coalición Cívica, los 3 del MID, y representantes de bloques más pequeños como Creo, Producción y Trabajo, Por Santa Cruz y Fuerzas del Cielo. En el caso del bloque Democracia para Siempre, 10 de sus 12 miembros estuvieron presentes, mientras que las ausencias correspondieron a Mariela Coletta, quien recientemente fue madre, y Jorge Rizzoti, quien se encuentra de licencia por viaje.
![Alejandro Finocchiaro dialoga con Cristian](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2BZCJSIZAF7JO4QUI5OWGNBI.jpg?auth=15ecd1818b1cd433fdedc1ecfc7d1c0f7090634f17dd711ca6b76a1a7df20bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Divisiones internas en bloques clave
A pesar de los esfuerzos por consolidar apoyos, algunos bloques mostraron divisiones internas. El bloque Encuentro Federal, por ejemplo, aportó solo 6 de sus 16 miembros al quórum. Entre los presentes estuvieron su presidente, Miguel Ángel Pichetto, y los diputados Oscar Agost Carreño, Alejandra Torres, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Francisco Morchio. Sin embargo, llamó la atención la ausencia de Juan Brugge, quien había firmado el dictamen pero no participó en el quórum inicial, ingresando más tarde junto a otros legisladores como Natalia De la Sota, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón y Florencio Randazzo.
Por su parte, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) también evidenció fracturas internas. De sus 20 miembros, solo 12 estuvieron presentes en el recinto. Entre ellos se encontraban su presidente, Rodrigo de Loredo, y otros legisladores como Mariano Campero, Martín Arjol, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Lisandro Nieri, Pablo Cervi, Roxana Reyes, Julio Cobos, Luis Picat y Natalia Sarapura.
Ausencias y estrategias de último momento
![El diputado Esteban Paulon cuestionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNJXYV3FD5EPVEUAPLMTYJHINI.jpg?auth=aeebd37b5d8e07a3ff158579ffe962d0d87219c57230fae049ee2239930a5d51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un dato relevante fue la ausencia total de los bloques de izquierda y de Unión por la Patria durante el momento en que se alcanzó el quórum. Estos legisladores, al igual que otros ausentes de diversos bloques, ingresaron al recinto una vez que el presidente de la Cámara anunció que el quórum estaba asegurado. Esta estrategia, habitual en sesiones de alta tensión política, busca evitar que su presencia sea contabilizada para habilitar el debate.
Con el quórum logrado y la sesión en marcha, se espera un extenso debate que podría extenderse hasta altas horas de la madrugada. La suspensión de las PASO, un tema que ha generado controversia tanto dentro como fuera del Congreso, será el eje central de las discusiones. Este proyecto, impulsado por el oficialismo, ha sido criticado por sectores de la oposición que consideran que su aprobación podría alterar las reglas del juego electoral en un año clave para la política argentina.
Además, el debate incluirá otros temas de relevancia, como la reiterancia y el juicio en ausencia, aunque estos han quedado en un segundo plano frente a la importancia política de las PASO. El resultado de esta sesión será determinante para definir el escenario electoral y político del país en los próximos meses.
La jornada, que comenzó con incertidumbre respecto a la posibilidad de alcanzar el quórum, se ha convertido en un reflejo de las complejas alianzas y divisiones que caracterizan al Congreso argentino. Con una sesión que promete ser maratónica, todas las miradas están puestas en el desenlace de este debate y en las implicancias que tendrá para el futuro político del país.
ultimas
Uno de los dueños del Inter Miami de Messi se reúne con Milei, con las SAD al tope de la agenda
Se trata de Jorge Más Santos, quien llegó al país acompañado por su hermano José. Están interesados en conocer condiciones para invertir en el país y también podrían incursionar en las sociedades anónimas deportivas que impulsa el Gobierno libertario
![Uno de los dueños del](https://www.infobae.com/resizer/v2/UH7SPAQXWKVXEWZ6GIJI4VJY44.jpg?auth=af9f9a9f0c4ff2cd10d90c4abcedba332429adecd7f458051ac7966d4b44b81e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misterio en Casa Rosada: ¿por qué tapiaron una ventana?
Una pared de ladrillos huecos generó diversas teorías en redes sociales. Sin embargo, detrás de este enigma se oculta una historia menos intrigante de lo que se creía
![Misterio en Casa Rosada: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUOP36CY6VA2ZO3EZMRQ7OL37Y.jpg?auth=4ff8dc2d25f78927a62bc91084e3870dae983cf637438ae9a0209d4adb9ae4f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Diputados: Espert dijo que los kirchneristas son “delincuentes y asesinos” al hablar de la inseguridad en provincia de Buenos Aires
El legislador oficialista apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por la ola de inseguridad de las últimas semanas
![Tensión en Diputados: Espert dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano
Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido
![Jóvenes de Israel, Palestina y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOGCBUYQZFIZAPTR4RZ5D2USY.jpeg?auth=8db0597fef9d7025999a273ddbb892ce32419365848e57db5b8bd2000449d00c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sesión en Diputados en vivo: el oficialismo logró quórum y busca darle media sanción a la suspensión de las PASO
A las 12.24, el Gobierno logró la mayoría parlamentaria para dar comienzo al debate. La discusión podría extenderse 14 horas
![La sesión en Diputados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TBIJSAZC5CQREOHF5WEW5N2BI.jpg?auth=2af08197998823cedba05c270f9f9812ce29d5cd6151376ed3631d40e7ca3805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)