![El presidente de la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la previa de la sesión en la que se debatirá el dictamen por la suspensión de las elecciones PASO, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostró optimista y aseguró: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”.
Este jueves el Gobierno busca tener su primera victoria legislativa en las sesiones extraordinarias: obtener la media sanción en el proyecto para suspender la realización de las primarias. Tal como suele suceder en estos casos, el principal desafío del Ejecutivo es conseguir el quorum para poder avanzar con el tratamiento. Al tratarse de una ley electoral, el texto requiere el respaldo de la mayoría absoluta del pleno de la Cámara baja, lo que implica alcanzar 129 adhesiones. Por esto mismo, el quorum es fundamental.
Frente a esto, Menem afirmó: “Hoy estaríamos en condiciones de que haya quorum y, si hay quorum, hay voluntad de más de 130 diputados en avanzar”, durante un diálogo con Esteban Trebucq al aire de LN+. Lo que sucede es que si el oficialismo y los sectores aliados sientan a 129 legisladores, el proyecto podría alcanzar una cantidad de avales que podrían superar un piso mínimo de 135-140, según adelantaron los principales bloques a Infobae.
“Esto de las PASO es un tema que atrasa, es plata del Estado de los contribuyentes puesta solamente al servicio de los partidos políticos para que diriman en su fiestita, quién es el candidato de uno, quién es el candidato de otro. Cuando en realidad los partidos políticos tienen que tener vida propia y no nutrirse del bolsillo de los contribuyentes, más allá de que la gente está cansada de votar”, analizó. Sobre este último punto, aclaró que “hay lugares donde se votan las PASO, las generales, el balotaje y ese mismo año también las elecciones provinciales”.
![El pleno de Diputados sesionará](https://www.infobae.com/resizer/v2/WIVIFR36DJA4HIPGA53U7PIVLE.jpg?auth=cac116888aa13c4d2e46ec2443bb93607e849e4c83faab70da91ed9f0fd621d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al ser consultado sobre qué cambió desde la última vez que fue propuesto este proyecto, Menem expresó: “Creo que de a poco la sociedad y los partidos políticos están entendiendo hacia dónde estamos yendo”.
Si el oficialismo logra aprobar todo el paquete en la Cámara baja, tendrá una victoria significativa para exhibir. Sin embargo, aún quedará el desafío del Senado, donde los números son ajustados. No solo el kirchnerismo representa un obstáculo, sino también sectores dialoguistas como la UCR y legisladores provinciales indecisos. Para el Gobierno, alcanzar las 37 voluntades necesarias en la Cámara alta es una tarea más que difícil.
Sin considerar otros temas, los legisladores con mayor experiencia calculaban que la sesión duraría 14 horas, pero con la inclusión de cuestiones de privilegio podría extenderse entre 18 y 20 horas. Se espera que la sesión esté marcada por múltiples intervenciones críticas de la oposición hacia el Gobierno libertario, acumuladas tras el tiempo sin actividad en el recinto.
La primera instancia de la jornada legislativa será la reunión de Labor Parlamentaria, programada para las 10:30, donde Menem deberá definir el orden del día junto a los distintos bloques.
Pese a la importancia que tiene para el Gobierno el proyecto de suspensión de las PASO, el presidente de Diputados recordó que también durante la sesión de hoy se debatirá la ley de reiterancia, que apuesta por “terminar con la puerta giratoria en el sistema penal”. En este punto, aprovechó la oportunidad para referirse a la situación de la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires y sostuvo: “El crimen de Luca Aguilar no debería haber ocurrido si la ley de retierancia hubiera estado sancionada”.
Por otro lado, Menem se refirió también a la sesión en la que se tratará Ficha Limpia, una propuesta que no había alcanzado el apoyo necesario durante las sesiones ordinarias. Con respecto a esto, el presidente del cuerpo legislativo se mostró optimista al decir que “es solo cuestión de tiempo” para que la iniciativa obtenga media sanción. “Ficha Limpia va a salir, por lo menos, en lo que compete a Diputados”, proyectó.
ultimas
Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”
El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio
![Sturzenegger defendió las decisiones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD7JA2HQYRO7UQAUC2CSFYHQXY.jpg?auth=3262cd4d4737da3a34e9a39a35a42f3e88165884eb6b83407d619d0cc39020ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof deja la suspensión de las PASO en manos de la Legislatura, pero enfrenta el debate con el PJ fragmentado
Buenos Aires tiene una ley propia de Primarias. Si avanza en el Senado de la Nación, la negociación se activará en el Parlamento local, con el peronismo como gran protagonista
![Kicillof deja la suspensión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZIH4W7AGNGCVGMD2VWQB6ZU6U.jpeg?auth=3e9b5d65217a5a9a077694a0f80e8959fbdae6d7ab54a75ede04262756a8b0c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La CGT se mantiene casi paralizada, con dialoguistas que se endurecen, internas sin fin y dirigentes que hacen su juego
Entre reclamos de que actúe frente a conflictos laborales y salariales, la cúpula cegetista sigue su tregua con el Gobierno y cada sindicato trata de resolver sus problemas como puede. Héctor Daer, en una doble campaña. Las ausencias al plenario de Luis Barrionuevo
![La CGT se mantiene casi](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMM4RWRWYFHFJK3BVLYFCMTHRE.jpeg?auth=f0b7f02ee93f5f82be9c6ae0ccdcb58c51eaabd453f35e1e800353c97b812e4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ejecutivo publicó el decreto para la remoción de la hija de Domingo Cavallo de la Embajada argentina ante la OEA
La salida de Sonia María del Milagro Cavallo se conoció durante la jornada del lunes luego de las reiteradas críticas de su padre a la gestión de Javier Milei
Los incendios en Río Negro vistos del cielo: el fuego avanzó sobre los cerros y arrasa la vegetación
Infobae sobrevoló el área donde más de 500 brigadistas continúan batallando en tierra para frenar el devastador avance de las llamas
![Los incendios en Río Negro](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOWNC6G6EZEEFMY3H6WB3TAT3A.jpg?auth=2f448217685b99f02a603d8d46a6404049655149b67c50324479fad8348f73d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)