Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Guardar
Por el momento, la norma
Por el momento, la norma solo afectará a los autos 0 km (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los automóviles 0 km puedan ser registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Además, se anunció la fecha en la que entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), el cual brindará la información necesaria para completar el trámite.

El régimen digital para inscribir automotores fue habilitado por el subdirector nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, Fernando Javier García, por medio de la Disposición 74/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial durante esta madrugada.

La habilitación formó parte de las medidas implementadas por parte del Ministerio de Justicia, para desburocratizar y recortar el gasto público que era utilizado por las oficinas del Registro Automotor. Aunque en un principio solo aplicará para los vehículos a estrenar, las autoridades anticiparon que el sistema se extenderá al resto de los automotores en futuras etapas.

“El RUV, en una primera etapa, tendrá a cargo la inscripción inicial virtual de automotores CERO KILÓMETRO (0 km) de fabricación nacional e importados, que revistan determinadas condiciones”, expuso el subdirector al señalar que solo podrán acceder a la simplificación las personas mayores de edad que cumplan con los requisitos que serán delimitados por el organismo.

La medida fue ideada para
La medida fue ideada para cumplir con el futuro cierre de las oficinas presenciales del Registro Automotor

La medida entrará en funcionamiento, apenas el ente regulador dicte las medidas mencionadas anteriormente y confirmé que las condiciones técnicas están listas para que los usuarios puedan acceder al registro digital. Asimismo, comunicaron que a partir del 19 de febrero de 2025 entrará en vigencia el RUNA, bajo los instructivos que dictamine el Departamento de Servicios Informáticos.

“Se ha generado una necesidad imperiosa de proveer de nuevas herramientas a los actores del sistema registral, y en particular a los usuarios”, argumentaron las autoridades, para luego explicar que la creación del RUNA podrá facilitar el acceso post compra en el concesionario.

Para poder implementar el cambio, las autoridades pusieron en funcionamiento el Legajo Digital Único (LDU), el cual conllevo una serie de readeacuaciones, modificaciones, sustituciones y la creación de solicitudes para ser completadas tanto en formato papel, como en versión digital.

De la misma manera, se sumó un Certificado Digital Automotor (CDA), el cual se creó con el objetivo de reducir los tiempos y costos que implicaría la impresión de la documentación. Además, sostuvieron que “la ejecución de estas reformas permitirá descomprimir la afluencia presencial a las sedes de los Registros Seccionales, como consecuencia de la incorporación y utilización del nuevo servicio que será ofrecido de manera remota”.

Los dueños de los automotores
Los dueños de los automotores podrán hacer el trámite en cuestión de segundos (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La medida refleja un alineamiento con los objetivos gubernamentales de eficiencia y accesibilidad, que redundará en beneficio del interés público, por cuanto, representa un alivio financiero significativo para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público”, destacaron desde el Gobierno.

Previo a esto, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, adelantó que “el objetivo final es tener un Registro 100% digital”. Además, indicó que los dueños de los 0 km ya no se verán obligados a abonar los costos de los formularios físicos 01, 12, 13 y 59.

En línea con esto, el funcionario destacó que “genera un ahorro anual de $83.008.947.430 para los ciudadanos”, tras apuntar que “esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”.

Este anuncio representa un paso más en la dirección marcada por el presidente Javier Milei durante su campaña electoral: la reforma total del sistema de registro automotor. “Ya cerramos 320 Registros; digitalizamos la cédula azul en la aplicación Mi Argentina; eliminamos el CETA; redujimos el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo; dejamos de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas”, explicó Cúneo Libarona.

Últimas Noticias

DNU: la oposición aprovechó una visita del presidente del Senado español para reclamar mayores restricciones

“Se ha hecho un uso desigual. Yo no creo que sea un problema, pero debe ser utilizado en su justa medida”, señaló Pedro Rollán Ojeda al ser consultado sobre la experiencia de dicho sistema en la nación europea. Allí tienen 30 días para definir en el Parlamento. La Cámara alta aún no sabe si irá al recinto esta semana para cambiar la ley vigente e imponer 90 días de aprobación obligatoria por parte del Congreso

DNU: la oposición aprovechó una

La Casa Rosada encara el tramo final de la negociación con los gobernadores y busca doblegar el poder del PJ en el Congreso

Santilli tendrá esta semana las últimas reuniones para avanzar con los acuerdos para el Presupuesto y las reformas que propuso Milei. El objetivo secreto del Gobierno en el Congreso para darle sustentabilidad al nuevo rumbo económico

La Casa Rosada encara el

El Gobierno se prepara para adaptar la legislación argentina y hacer posible el acuerdo comercial con los Estados Unidos

Si bien todavía no está el texto final, las autoridades nacionales saben que tendrán que modificar algunas normas, aunque todavía no se planteó una hoja de ruta en el Congreso

El Gobierno se prepara para

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su