Jorge Macri decidió bajarle el rango al área de género y achicará más estructuras del gobierno porteño

Es parte de un rediseño más amplio del Gabinete, pero involucra también una señal política. Eliminarán direcciones, pero mantendrán las oficinas a cargo del 144, que asiste a víctimas de violencia, y la de Mujer. El rol de la vicejefa Clara Muzzio y del jefe de Gabinete, Sánchez Zinny

Guardar
Jorge Macri decidió bajarle el
Jorge Macri decidió bajarle el rango al área de género y achicará más estructuras del gobierno porteño

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidió avanzar con un rediseño de las estructuras del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, que involucrará, entre otros cambios, la reducción del rango y la cantidad de áreas destinadas a las políticas de género. Es una medida que se encuadra en la línea con la que el mandatario inició con su gestión y profundizó este año. Pero, además, es enfocarse en un tema que está en el centro de la discusión pública por estos días, especialmente desde el discurso que dio Javier Milei, Presidente de la Nación, en Davos.

Los cambios se harán dentro de las áreas que dependen de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad, a cargo de Clara Muzzio, la dirigente porteña que le asigna mayor atención a estos temas. El día de la asunción de Donald Trump, la vicejefa de Gobierno reposteó una imagen del discurso del mandatario norteamericano con un graph de televisión que decía “hay sólo dos géneros: femenino y masculino”.

Quien está a cargo de hacer el seguimiento y la ejecución de esta reestructuración es Gabriel Sánchez Zinny, el jefe de Gabinete porteño. Es el funcionario que supervisa todas las modificaciones

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno
Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad

La vicejefatura de Gobierno tiene bajo su órbita a cinco subsecretarías, entre las cuales está la de la Mujer, cuya subsecretaria es la politóloga Carolina Barone. Se trata de la dirigente que está al frente de la Secretaría Nacional de Mujeres del PRO, que enarbola la bandera de la agenda de género y los feminismos. De hecho, ayer fue entrevistada en el programa de streaming de los periodistas Lara López Calvo y Gonzalo Aziz donde consideró que si el Gobierno nacional elimina la figura típica “Femicidio” del Código Penal, 306 presos por el delito de femicidio podría salir en libertad condicional por sustraerse de ese agravante.

Según supo Infobae, Barone no seguirá al frente de la subsecretaría de Mujer de la Ciudad, aunque sí continuará en el rol que ejerce dentro del PRO nacional. La subsecretaría será desarticulada y se reconvertirá el área en dos direcciones. Por un lado, la Dirección de Violencia que tendrá bajo su responsabilidad la Línea 144. No sería Violencia de Género sino Violencia. La diferencia no es menor. En el medio de su batalla cultural, los libertarios tiene una concepción netamente biológica de la sexualidad y discrepan de otros enfoques en torno a la identidad sexual. Desde esa mirada, no creen en el concepto género. Es en este marco, con ese debate instalado sobre la opinión pública, en el que Jorge Macri y Muzzio ejecutan estas modificaciones en el Gobierno porteño.

“Achicamos estructura en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y redefinimos prioridades y la Subsecretaría de la Mujer baja a rango de Dirección General y sigue en la Vicejefatura”, le explicaron a Infobae fuentes oficiales.

Carolina Barone, subsecretaria de la
Carolina Barone, subsecretaria de la Mujer de la Ciudad y secretaria Nacional de Mujeres del PRO

Mientras que la otra dirección será la de Autonomía Económica de la Mujer, que se orienta a la implementación de políticas que contribuyen a la “igualdad real” de oportunidades y trato en el empleo. En tanto que se le subirá el rango a la Dirección General Investigación de Políticas para personas con Discapacidad. Pasará a ser una subsecretaría bajo la dependencia de la vicejefa de Gobierno. Se trata de uno de los temas prioritarios en la agenda de Muzzio.

Está previsto que estos cambios se anuncien en las próximas horas y sean oficializados en el Boletín Oficial porteño. Desde que comenzó este año, Jorge Macri avanzó con una serie de anuncios y modificaciones del Gobierno de la Ciudad para darle una impronta propia a su gestión, con temas y cambios a tono con la “batalla cultural” libertaria, pero enarbolando la bandera del PRO. El Jefe de Gobierno porteño apunta a reafirmar conceptos como “austeridad” en el uso de los recursos públicos y “orden” del espacio urbano.

Jorge Macri y Laura Alonso,
Jorge Macri y Laura Alonso, vocera de la Ciudad

Cabe recordar que dentro de su Agenda de gestión de 2025 anunció el desdoblamiento de las elecciones distritales, la intención de suspender las PASO; luego, a principios de enero, presentó una serie de medidas para reducir la carga tributaria en la CABA; y una reforma institucional, con cambios administrativos y de gestión.

En el PRO hay miradas diferentes sobre la identidad y la política de género, la diversidad y los feminismos. No hay una concepción unánime de corte conservadora, con un enfoque biologicista. Sino que conviven distintos puntos de vista. De hecho, Jorge Macri explicó en declaraciones periodísticas esa concepción variada de su partido, cuando le consultaron su opinión sobre el discurso de Milei en Davos. Dentro de esas visiones, Muzzio enarbola el pañuelo celeste Pro vida, que se opone a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y es crítica algunos movimientos feministas y otros que reivindican la agenda del género.

Esas divergencias no han generado, de momento, fracturas en el PRO.

Guardar

ultimas

Diputados, en vivo: empezó el debate en comisión del proyecto que busca suspender las PASO

La Libertad Avanza apunta como principal argumento al costo económico para conseguir apoyo, pero hay resistencia en la oposición

Diputados, en vivo: empezó el

Polémica por una medida del Gobierno que elimina un control en los permisos de viaje al exterior para niños

La Dirección de Migraciones dictó una disposición que dispensa a las empresas de transporte internacional de pedir documentación. Sin embargo, el papeleo seguirá siendo necesario ante el personal fronterizo. La decisión divide aguas entre diputados opositores y especialistas

Polémica por una medida del

Radiografía del peronismo en la Legislatura bonaerense: a quiénes responden los diputados y senadores electos en 2021

De los 19 que ingresaron a la Cámara baja provincial, 15 se referencian con Kicillof, Massa, los intendentes y Grabois, y cuatro con La Cámpora. En el Senado, de los 10, la mayoría responde a los jefes comunales y dos son camporistas. La discusión por las PASO y la fecha de la votación

Radiografía del peronismo en la

El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar bonificaciones por “vivir” en zona austral cuando en realidad residía en CABA

En la presentación judicial, la ANSES acusó a la ex mandataria por presunta defraudación y falsedad ideológica. Cobraba 6 millones de pesos mensuales por ese beneficio, aunque residía en la Ciudad de Buenos Aires durante sus mandatos

El Gobierno denunció a Cristina

“En Israel se habla mucho del milagro económico del Presidente Milei”, destacó el embajador en Argentina

Eyal Sela se refirió a la visita del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y en los temas tratados

“En Israel se habla mucho
MÁS NOTICIAS