
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, le respondió desde sus redes sociales a un video que circuló en las últimas horas, en el que Jones Huala, ex convicto y líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicó “los atentados incendiarios y los sabotajes” en el sur del país. “No te tenemos miedo y te vamos a caer con todo el peso de la ley”, advirtió el mandatario provincial.
“Acá podemos ver a Jones Huala mostrándose como lo que realmente es: un delincuente, un chanta y un terrorista. Un miserable con delirios revolucionarios de café. Un delirante que no representa ninguna causa justa, y encima llama al levantamiento en armas, desconociendo al Estado Argentino y reivindicando atentados que se cobraron ya una vida, y que provocaron que más de 170 familias de nuestra Cordillera lo perdieran todo”, comenzó su mensaje Torres, quien en las últimas semanas se mostró muy activo en las zonas de los grandes incendios que afectaron su provincia.
En la misma sintonía, el gobernador aseguró que su administración “no va a avalar ningún llamado a la violencia”. “No vamos a permitir que nadie intente intimidarnos, amenazando y poniendo en riesgo la vida de los chubutenses”, señaló.
“Y a vos, Jones Huala, te lo digo bien claro: no representás ninguna causa, no te respalda ninguna comunidad Mapuche Tehuelche y los únicos que te siguen son los delincuentes y delirantes como vos. No te tenemos miedo y te vamos a caer con todo el peso de la ley”, concluyó la publicación de Torres.
Las declaraciones de Jones Huala fueron realizadas durante la presentación de un libro que escribió durante su tiempo en prisión, al que paradójicamente llamó “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”.
“Nosotros reivindicamos los sabotajes y yo, particularmente, como miembro de una organización político-militar, reivindico los atentados incendiarios y los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes”, indicó el activista en ese encuentro.
Huala fue detenido semanas atrás en El Bolsón cuando intentó sustraer elementos de vehículos que estaban estacionados. El gobierno de Chubut vinculó su presencia en la zona con el incendio que se produjo en la localidad de Epuyén, que destruyó más de 70 viviendas. Y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales. Sin embargo, el terrorista aseguró que su agrupación no está relacionada con el devastador incendio que comenzó el jueves pasado en El Bolsón y que aún continúa activo.
“Aquellas personas que nos hemos jugado la vida durante muchos años -porque hay más gente como uno-, que le ponemos el pecho, estamos dispuestos a quemar pólvora, a largar plomo, a prender fuego lo que destruye esos árboles, esos pajaritos, esas flores, eso que atenta contra el viento, que atenta contra la montaña, contra la naturaleza, contra la tierra que nos heredaron nuestros antepasados y contra nuestra vida como pueblo mapuche. Para mí, esa es la mayor poesía”, manifestó Huala.

Y, además, aprovechó para reivindicar otro tipo de delito: “Yo no tengo por qué pedirle permiso a ningún Huinca, no tengo por qué pedirle a ningún poderoso para recuperar un pedazo de tierra”.
El líder de la agrupación defendió la existencia de la RAM, a pesar de que no se conocen otros integrantes. Y destacó la existencia de la Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu, que se adjudicó el atentado contra el establecimiento ganadero de Trevelin.
“Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, expresó durante la presentación del escrito.
Además, defendió la “lucha armada” y dijo, tal como lo hizo cuando obtuvo el beneficio de libertad condicional: “Todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo”.
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU



