El diputado nacional del PRO Diego Santilli se volvió a mostrar públicamente a favor de cerrar un acuerdo con la Libertad Avanza para compartir listas en las elecciones legislativas de este 2025, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof y el peronismo mantienen una alta intención de voto.
“Yo sigo pensando lo mismo que dije en 2021: hay que hacer un acuerdo con la Libertad Avanza, sino el kirchnerismo puede ganar”, introdujo. Y desarrolló: “En 2021 terminamos ganando sin acuerdo por un punto y medio, ahí nomás, en 2023 nos peleamos y ganó de nuevo Kicillof, la inoperancia, además perdimos muchísimas intendencias... Entonces vuelvo a sostener lo mismo: nosotros necesitamos ir unidos todos los que pensamos de la misma manera, unidos para ganar y que no gane de nuevo Kicillof en la provincia de Buenos Aires”, declaró Santilli en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
En 2021, el propio Santilli encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales y venció a la nómina encabezada por Victoria Tolosa Paz, en las elecciones de medio término del gobierno de Alberto Fernández. Dos años después, Santilli perdió la PASO por la Gobernación contra el entonces intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que compitió “atado” a la postulación nacional de Patricia Bullrich. Grindetti no pudo alcanzar un acuerdo con la postulante libertaria Carolina Píparo y Kicillof terminó consiguiendo la reelección en los comicios generales. Para que no se repita ese escenario, Santilli, uno de los dirigentes del PRO que tiene diálogo fluido con la Casa Rosada, promueve ahora un acuerdo global entre todos los dirigentes que representan a la centroderecha.
La propuesta de Santilli parece estar lejos de concretarse de acuerdo a las negociaciones de las últimas semanas. El otrora vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es optimista y pidió trabajar para lograr un entendimiento hasta el último día. Para ello, pidió dejar de lado las tensiones que surgen en las negociaciones y hasta se mostró abierto a ceder el primer lugar de la lista de candidatos a senadores nacionales para que lo encabece un dirigente libertario.
“El tema es que Espert quiere ser el uno de la lista”, interpeló Feinmann. “Si es necesario que todos demos un paso para lograr la unidad, cuenten conmigo”, contestó el “Colo”. A Santilli se le termina este año su mandato como legislador nacional y en caso de querer seguir en el Congreso deberá competir en alguna lista.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno Jorge Macri ya anunció el desdoblamiento, parece mucho más difícil el acuerdo. Santilli todavía cree que hay esperanzas de alcanzar un entendimiento, aunque pidió diferenciar las situaciones de cada provincia. “En la provincia de Buenos Aires es el distrito donde nosotros tenemos que ir juntos y ganar, porque después va a haber diferentes realidades en otros distritos como Entre Ríos y Chubut... Yo lo que digo es que en la provincia de Buenos Aires no podemos permitirnos que esto siga pasando... para cambiar esto tenemos que ir unidos, integrados o como quieran ponerle”, insistió.
Mauricio Macri, presidente del PRO, y Javier Milei, líder de la Libertad Avanza, se han manifestado públicamente a favor de un entendimiento global en todo el país, pero el diálogo parece haberse empantanado en las últimas semanas. Anoche, en una entrevista televisiva, el jefe de Estado volvió a manifestarse a favor de cerrar una fórmula electoral conjunta entre ambos sellos.