La UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales

Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense

Guardar
Los máximos integrantes de lo
Los máximos integrantes de lo que supo ser Juntos por el Cambio

La cumbre que encabezó Mauricio Macri esta semana con los dirigentes del PRO fue seguida con atención por la UCR, en especial, por los dirigentes encargados de armar alianzas y listas para las próximas elecciones legislativas. La indiferencia que muestra -por ahora- La Libertad Avanza ante la posibilidad de sumarse a una coalición de fuerzas antikirchneristas revive los rumores de una posible reedición de Juntos por el Cambio, sobre todo, en el territorio porteño y bonaerense, donde el peronismo todavía representa a un sector importante del electorado. En otras provincias, como Mendoza, se ilusionan con los gestos de acercamiento que muestra Karina Milei, encargada de estrategia electoral del Gobierno.

“La novela del PRO con La Libertad Avanza es más larga que la de Wanda con la ‘China’ Suárez”, bromea un radical en diálogo con Infobae. Se trata de un dirigente de peso que conoce lo suficiente a Macri como para interpretar que el ex presidente “está nervioso”. Entiende que se inquieta porque cree que Javier Milei “le va a decir ‘esto te damos’, ‘esto ponés vos’”. “Eso no va ocurrir”, describe tajantemente.

Mauricio Macri encabezó una reunión
Mauricio Macri encabezó una reunión con los integrantes del PRO (Foto: Jaime Olivos)

En el radicalismo creen que el PRO está inmerso en una encerrona: su electorado hoy simpatiza con las ideas libertarias y, para colmo, La Libertad Avanza no muestra signos de querer construir una alternativa electoral con ellos. Con ese panorama, la UCR empieza a analizar todas las opciones para encarar la contienda electoral, pero sin una estrategia unificada, sino más bien, adaptada a las necesidades de cada territorio.

En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el radicalismo da por descartado que el PRO pueda unirse a Milei por la cantidad de desplantes que el Gobierno le hizo a Macri y, además, por “los palos en la rueda” que le pusieron constantemente a Jorge Macri en su gestión. En ese sentido, ven con buenos ojos que haya una reedición de Juntos por el Cambio. “Por las mismas razones que no podemos estar con Cristina Kirchner, tampoco podemos ir con Milei”, analizan los correligionarios porteños.

En el esquema también aparece el nombre de Horacio Rodríguez Larreta, quien empezó a coquetear con la posibilidad de ser candidato a senador. Sin embargo, en el radicalismo porteño hablan de falta de definiciones del ex alcalde. “No termina de decir si sigue en el PRO o no. ¿Candidato por qué espacio va a ser?“, cuestionan. El propio Martín Lousteau pone en juego su banca, a quien no descartan como posible postulante.

Horacio Rodríguez Larreta y Martín
Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau fueron aliados en las elecciones del 2023

Como alternativa, en caso de que el PRO no quiera reeditar Juntos por el Cambio, la UCR de la ciudad de Buenos Aires analiza enfrentar la elección con la Coalición Cívica y el sector de Graciela Ocaña, quien ya supo acompañar a Lousteau en la última campaña electoral. “Sabemos que tenemos poca fuerza electoral y que podemos quedar terceros, pero también es importante defender nuestros valores”, resaltan.

En la provincia de Buenos Aires la UCR tiene un panorama similar o, incluso, más complejo. En el entorno de Maximiliano Abad creen que el distanciamiento que se generó entre el PRO y La Libertad Avanza a raíz del desdoblamiento de las elecciones porteñas que anunció Jorge Macri, habrá un efecto espejo en el territorio bonaerense. Es por eso que también piensan en la reedición de Juntos por el Cambio pero, a diferencia de la Capital Federal, evalúan incorporar al peronismo no kirchnerista. En ese punto sería crucial una ruptura definitiva de Axel Kicillof con La Cámpora.

Ese plan presenta un dificultad: el rechazo de Lousteau y de Facundo Manes, quienes hace algunos meses se unieron para enfrentar a Abad en la interna partidaria. De hecho, cerca del neurólogo bromean con la posibilidad de una reedición de Juntos por el Cambio: “Sería una forma despechada de armar un espacio: ‘como no me da bola La Libertad Avanza me voy con el PRO’”.

En Córdoba, Rodrigo de Loredo propuso lo mismo: “Hay dos opciones: armar un frente coalicional con La Libertad Avanza (no sé qué opina La Libertad Avanza de eso) o armar una coalición con el PRO y otras expresiones políticas con esta identidad”. En frente tiene al sector de Ramón Mestre que se resiste a la idea y hasta no descarta competir con la lista 3.

Karina Milei recibió a Hebe
Karina Milei recibió a Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, aliada de Patricia Bullrich

El único que hasta el momento tuvo un gesto más concreto del Gobierno es Alfredo Cornejo. Esta semana Karina Milei recibió en la Casa Rosada a la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado. Durante el encuentro, según pudo reconstruir este medio, no se habló del armado de listas pero sí de la necesidad de que los gobernadores aliados “conserven la gobernabilidad” y de la necesidad de “ir contra el kirchnerismo”.

“Cada uno está haciendo lo que puede en cada provincia según sus necesidades”, confiesa un dirigente importante del partido centenario. De hecho, cerca de las autoridades partidarias ya adelantan que en la próxima Convención Nacional se dará “libertad de acción” a cada provincia. “El radicalismo tiene que pensar más en el 2027″, analizan.

Guardar

ultimas

En pleno cese del fuego, Werthein llega a Israel para profundizar las relaciones bilaterales y conocer la situación de los rehenes argentinos

El canciller estará tres días en Jerusalén y después continuará su gira rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Werthein ocurrirá horas después de la liberación del argentino Yarden Bibas, mientras continúan secuestrados sus hijos Kfir y Ariel, y su esposa Shiri Silverman Bibas

En pleno cese del fuego,

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

Kicillof encontró un apoyo inesperado en el radicalismo para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario

Kicillof encontró un apoyo inesperado

El peronismo sigue sin definirse sobre la suspensión de las PASO y sus votos serán determinantes

El bloque de Unión por la Patria se reunirá para unificar criterios este lunes, un día antes del inicio formal del debate en comisión. Mientras algunos sectores se resisten a votar junto con el oficialismo, otros se enfocan en los intereses provinciales. El silencio del cristinismo

El peronismo sigue sin definirse

Karina Milei se muestra por primera vez en CABA en el año electoral pero le baja el tono al encuentro

Tras echar a Ramiro Marra e incorporar a tres soldados de Patricia Bullrich, la titular del partido se mostrará en su barrio de origen. Aunque en su entorno aseguran que no será un acto, sino una simple “jornada de afiliación”. En paralelo, la comunidad LGTBQ+ marchará contra el Gobierno

Karina Milei se muestra por
MÁS NOTICIAS