Kicillof encontró un apoyo inesperado en el radicalismo para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario

Guardar
Reunión de Kicillof con intendentes
Reunión de Kicillof con intendentes (Noticias Argentinas)

La posibilidad de que la provincia de Buenos Aires desdoble sus elecciones de las nacionales ha generado un intenso debate político que involucra tanto al oficialismo como a la oposición. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está considerando esta medida, que busca poner el foco en los temas provinciales y fortalecer las campañas locales. Sin embargo, la decisión aún no ha sido anunciada debido a las implicancias políticas que podría tener a nivel nacional y las tensiones internas dentro del peronismo.

La propuesta de desdoblar las elecciones surgió durante una reunión en Villa Gesell entre el gobernadore Kicillof y varios intendentes del peronismo bonaerense. Los jefes comunales lo instaron a avanzar con esta idea, argumentando que permitiría a los votantes enfocarse en las problemáticas específicas de la provincia, que alberga a más de 17 millones de habitantes. Pero esta iniciativa no cuenta con el respaldo unánime dentro del oficialismo. Sectores alineados con Cristina Kirchner, como La Cámpora, han mostrado reservas frente a esta posibilidad, lo que ha generado tensiones entre el sector de Kicillof y el cristinismo.

En este contexto, Kicillof podría encontrar un aliado inesperado en un sector del radicalismo bonaerense, que también ha expresado su apoyo al desdoblamiento electoral. Figuras como el diputado nacional y presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, han defendido la idea argumentando que las elecciones provinciales deben tener una identidad propia y no quedar subordinadas a los comicios nacionales. En declaraciones radiales, Juliano afirmó: “Me parece importante que exista una instancia de decisión para los temas de la provincia de Buenos Aires. Viven 17 millones de argentinos”.

Maximiliano Abad
Maximiliano Abad

No obstante, algunos sectores del radicalismo podrían tener motivaciones adicionales para respaldar esta medida. Una fuente del partido señaló que el desdoblamiento podría ser una estrategia para fortalecer la posición del radicalismo frente a los candidatos nacionales, además de facilitar acuerdos locales con el peronismo y otros espacios políticos como La Libertad Avanza (LLA).

Intendentes radicales se suman al pedido de elecciones separadas

El respaldo al desdoblamiento no se limita a figuras del radicalismo provincial. Intendentes como Franco Flexas, de General Viamonte, y Érica Revilla, de General Arenales, también han manifestado su apoyo a la medida. Ambos argumentaron que las elecciones provinciales deben mantenerse separadas de las nacionales de manera permanente, para evitar que los temas locales sean absorbidos por el debate nacional.

Por su parte, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Miguel Fernández, también se mostró favorable a la idea y afirmó que el partido planteará esta posibilidad “en algún momento”.

Maximiliano Abad y Gastón Manes
Maximiliano Abad y Gastón Manes

A pesar del respaldo de algunos sectores, el desdoblamiento electoral enfrenta desafíos significativos. La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, ha advertido que, de concretarse esta medida, la provincia de Buenos Aires deberá asumir los costos del proceso electoral. Este argumento busca presionar al gobierno provincial, ya que a LLA no le resulta conveniente que las elecciones bonaerenses se realicen por separado, debido al impacto que esto podría tener en su estrategia nacional.

Además, la decisión de desdoblar las elecciones está condicionada por la definición de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional. El Congreso Nacional deberá determinar si estas se llevarán a cabo, lo que influirá directamente en la estrategia del oficialismo bonaerense y en la capacidad de Kicillof para avanzar con esta propuesta dentro de su espacio político.

El debate sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires no solo refleja las tensiones internas del oficialismo, sino también las estrategias de los distintos partidos políticos para posicionarse de cara a las próximas elecciones. Mientras algunos sectores ven en esta medida una oportunidad para fortalecer sus campañas locales, otros temen que pueda debilitar el rol de la provincia como bastión del peronismo a nivel nacional.

Guardar

ultimas

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

La UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales

Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense

La UCR espera señales del

El peronismo sigue sin definirse sobre la suspensión de las PASO y sus votos serán determinantes

El bloque de Unión por la Patria se reunirá para unificar criterios este lunes, un día antes del inicio formal del debate en comisión. Mientras algunos sectores se resisten a votar junto con el oficialismo, otros se enfocan en los intereses provinciales. El silencio del cristinismo

El peronismo sigue sin definirse

Karina Milei se muestra por primera vez en CABA en el año electoral pero le baja el tono al encuentro

Tras echar a Ramiro Marra e incorporar a tres soldados de Patricia Bullrich, la titular del partido se mostrará en su barrio de origen. Aunque en su entorno aseguran que no será un acto, sino una simple “jornada de afiliación”. En paralelo, la comunidad LGTBQ+ marchará contra el Gobierno

Karina Milei se muestra por

El Gobierno sigue con atención la marcha LGBT+ pero insisten en denunciar una maniobra política de la oposición

Durante los últimos días el Presidente intentó desactivar la movilización aclarando su posición sobre la diversidad sexual. En la Casa Rosada minimizan el impacto en su imagen. “Están inventando algo que Milei no piensa para poder marchar”, señalaron

El Gobierno sigue con atención
MÁS NOTICIAS