El Gobierno sigue con atención la marcha LGBT+ pero insisten en denunciar una maniobra política de la oposición

Durante los últimos días el Presidente intentó desactivar la movilización aclarando su posición sobre la diversidad sexual. En la Casa Rosada minimizan el impacto en su imagen. “Están inventando algo que Milei no piensa para poder marchar”, señalaron

Guardar
El mandatario nacional no estará
El mandatario nacional no estará en la Casa Rosada al momento de la movilización (REUTERS/Agustin Marcarian)

Desde que se bajó del escenario en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente Javier Milei intentó aclarar su posición respecto de la ideología de género, principalmente en las redes sociales, pero no logró desactivar la polémica que se generó y que derivó en una protesta de la comunidad LGBT a la que, además, se le sumaron diferentes sectores de la oposición.

Desde las 16 de este sábado, quienes se sintieron ofendidos por las palabras del mandatario nacional, y gran parte de la oposición, se movilizarán desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo, para expresar su malestar.

Bajo el nombre de “Marcha Federal LGBT+ Antifascista”, los distintos colectivos que luchan por los derechos de las diversidades sexuales se trasladarán hasta la Casa Rosada, aunque en ese momento el líder libertario estará en la Quinta de Olivos.

“Es una protesta que no tiene ningún sentido. Están inventando algo que Milei no piensa para poder marchar”, sostuvieron a Infobae fuentes cercanas al jefe de Estado.

Los movimientos LGTB marcharán a
Los movimientos LGTB marcharán a la Casa Rosada (Télam)

Esto va en línea con lo que el propio Presidente expresó en los últimos días, en los que compartió en su cuenta de X distintos videos de entrevistas en los que opinó sobre las orientaciones sexuales y se mostró a favor de la elección personal de cada uno, remarcando en que el Gobierno no tiene que entrometerse en esos asuntos.

“¿Querés percibirte de lo que quieras? ¿Te querés percibir como un puma? A mí me da lo mismo. Mientras que no me hagas pagar la cuenta, sé lo que quieras. Es más, estoy hasta dispuesto a decirte ‘el puma’ o ‘la puma’, no tengo problema, pero no me lo impongas", remarcó en uno de esos videos.

Asimismo, compartió varios posteos en los que se cuestiona que estos grupos no se movilizaron cuando se conoció que el ex presidente Alberto Fernández habría golpeado a su entonces pareja, Fabiola Yañez, ni cuando el ex senador José Alperovich y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fueron denunciados por abuso sexual.

En Davos, el mandatario nacional utilizó el ejemplo de dos homosexules de los Estados Unidos “que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años”.

“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, instó.

Milei dio su discurso en
Milei dio su discurso en contra de la ideología de género en Davos (REUTERS/Yves Herman)

Estas declaraciones generaron el rechazo de gran parte de la política argentina, pero también de organizaciones como Amnistía Internacional, y de artistas, intelectuales y escritores.

Desde Sandra Mihanovich y Pedro Aznar, hasta el ex ministro de Cultura de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, además de dirigentes gremiales y sociales, se sumaron a las críticas y participarán de la marcha.

Entre los referentes de la oposición, varios integrantes de la Unión Cívica Radical (UCR), incluyendo el jefe del bloque en el Senado, Martín Lousteau, anticipar su asistencia a la movilización.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a través de una funcionaria del Ministerio de la Mujer, Ivanna Rezano, impulsó una demanda penal contra Milei por la posible comisión de los delitos de incitación al odio, amenazas e intimidación pública.

En la presentación que hizo ante la Justicia el viernes, la funcionaria bonaerense también lo acusó del delito de incitación a la violencia colectiva y abuso de autoridad, como también de la contravención por discriminación del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto de todos estos sectores que se sumaron a la protesta, en la Casa Rosada consideraron que hay una intencionalidad política detrás de una movilización: “Marchan la CGT, la UCR, la Coalición Cívica y los kirchneristas. Todo dicho”, argumentaron.

Esta misma posición tomaron cuando se realizó la marcha a favor de las universidades públicas, en rechazo de una eventual privatización de los establecimientos educativos.

En aquella oportunidad, Milei también remarcó que no era su plan en el corto plazo dejar en manos del sector privado esas instituciones, sino que solamente reclamaba una auditoría para conocer sus gastos.

En esta ocasión, el Presidente insiste en que no está en contra de la diversidad sexual, sino de una “agenda woke” que, a su entender, busca agrandar el Estado y promueve la pedofilia.

Guardar

ultimas

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

Kicillof encontró un apoyo inesperado en el radicalismo para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario

Kicillof encontró un apoyo inesperado

La UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales

Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense

La UCR espera señales del

El peronismo sigue sin definirse sobre la suspensión de las PASO y sus votos serán determinantes

El bloque de Unión por la Patria se reunirá para unificar criterios este lunes, un día antes del inicio formal del debate en comisión. Mientras algunos sectores se resisten a votar junto con el oficialismo, otros se enfocan en los intereses provinciales. El silencio del cristinismo

El peronismo sigue sin definirse

Karina Milei se muestra por primera vez en CABA en el año electoral pero le baja el tono al encuentro

Tras echar a Ramiro Marra e incorporar a tres soldados de Patricia Bullrich, la titular del partido se mostrará en su barrio de origen. Aunque en su entorno aseguran que no será un acto, sino una simple “jornada de afiliación”. En paralelo, la comunidad LGTBQ+ marchará contra el Gobierno

Karina Milei se muestra por
MÁS NOTICIAS