A pocos días de presentar en Mar del Plata el nuevo partido Movimiento Nacional Sindical Peronista, el histórico líder del gremio de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, criticó con dureza a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri, a quienes describió como “destructivos”.
“Le vienen haciendo daño a la política argentina en general y uno es Cristina y el otro es Mauricio. Son destructivos. Si no son ellos, no quieren que nadie surja”, aseguró.
Durante una entrevista en Radio Mitre, el sindicalista aseguró que ambos expresidentes han utilizado sus estructuras de poder para impedir la renovación dentro del peronismo y del espacio opositor, respectivamente.
Barrionuevo no solo cuestionó la permanencia de estas figuras en el escenario político, sino que también denunció que sus estrategias han dejado al país sin una alternativa real de cambio. En la previa de la presentación de su nuevo proyecto político, el sindicalista llamó a dejar atrás el liderazgo de quienes, según él, han llevado a la Argentina a una profunda crisis.
<b>“Cristina se apoderó del partido para tener la lapicera”</b>
Para Barrionuevo, la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, ha tomado el control absoluto del peronismo sin una verdadera intención de generar una renovación política. “Se apoderó del partido justamente para tener la lapicera”, sostuvo. Según el líder sindical, la también exvicepresidenta no busca el triunfo del peronismo, sino la concentración del poder.
“Fíjate quiénes son los candidatos del PJ que armó ella: senadores que le interesa manejar en el Senado y diputados que ocupan cargos”, aseveró.
Para Barrionuevo, la falta de apertura dentro del peronismo ha sido letal para el partido. Según su visión, se han perdido oportunidades de generar nuevos liderazgos y recuperar la identidad del movimiento. “Lo único que quiere es la lapicera para dirigir, no para el triunfo”, insistió.
En este punto, el dirigente gremial sostuvo que el peronismo necesita una "conducción que enamore", capaz de convocar tanto a las bases sindicales como a una nueva generación de militantes. “Hoy los que están realmente se quieren perpetuar, son los mariscales de la derrota”, disparó.
<b>“Macri destruyó a Cambiemos en mil pedazos”</b>
Barrionuevo no limitó sus críticas al peronismo. También lanzó una dura acusación contra Mauricio Macri, a quien responsabilizó de la crisis interna de Juntos por el Cambio. “Realmente, Mauricio lo destruyó en mil pedazos, destruyó a los que componían Cambiemos”, sentenció.
Según su análisis, el expresidente nunca permitió la construcción de un liderazgo alternativo dentro de su propio espacio político. “Si no es él, no quiere que nadie más surja”, señaló.
Para el sindicalista, la crisis de liderazgo dentro de los principales partidos ha generado un vacío político que ha beneficiado a figuras como Javier Milei. En su visión, el ascenso del actual presidente responde en gran medida al hartazgo de la sociedad con la vieja dirigencia política.
<b>La CGT y su relación con el gobierno de Javier Milei</b>
Más allá de sus críticas a la dirigencia política, Barrionuevo también se refirió a la situación de la CGT y su vínculo con el actual gobierno. En un contexto de alta tensión entre los sindicatos y la administración de Javier Milei, el dirigente gastronómico destacó que la central obrera debe priorizar el diálogo y la negociación.
“En la CGT siempre hubo grupos y sectores, pero siempre convergen en la cooperación y el trabajo. Hoy, lo que tiene que entender el gobierno es que no agrediendo se logra algo”, advirtió.
Barrionuevo reveló que en su momento le dio un consejo directo a Milei cuando asumió la presidencia: “Le dije: ‘Javier, vos no tenés estructura, no tenés nada, tenés que conversar con todo el mundo’. Porque con diálogo se construye”.
El sindicalista remarcó que la CGT no está en contra del gobierno, pero sí considera que el país necesita medidas urgentes para reactivar la economía. “El país necesita reactivación, necesita consumo, y esto es lo que tiene que ver el presidente y sus funcionarios”, afirmó.
A pesar de algunas diferencias internas, Barrionuevo dejó en claro que la CGT sigue siendo un actor clave en la defensa de los trabajadores y que su objetivo es evitar enfrentamientos innecesarios que profundicen la crisis. “La CGT está acompañando la reactivación que estamos necesitando”, concluyó.
<b>Un llamado a la renovación política</b>
En este contexto, Luis Barrionuevo busca posicionarse como una alternativa dentro del peronismo con la creación del Movimiento Nacional Sindical Peronista, cuya presentación oficial se realizará en el Hotel Presidente Perón. Con el respaldo de trabajadores y sindicatos de todo el país, el gremialista apuesta por un nuevo espacio político con una fuerte impronta sindical.
“La intención nuestra es armar el partido en todo el país y trabajar fuertemente en esta democracia que estamos viviendo. No podemos dejar morir la alternativa”, afirmó.
Durante la entrevista, el sindicalista enfatizó en la necesidad de abrir espacios para jóvenes, mujeres y trabajadores, sectores que, según él, han sido relegados por la actual conducción del Partido Justicialista. “Yo creo que de una vez por todas hay que darle paso en la política a los jóvenes, a las mujeres, que cubran espacios”, sostiene.
Barrionuevo aseguró además que su iniciativa ha despertado interés en diversos sectores del peronismo y que ya cuenta con el respaldo de intendentes y gobernadores que buscan una renovación dentro del movimiento. “Tenemos ya muchas adhesiones, están viendo con buenos ojos de que exista un cambio, y nosotros vamos a colaborar para que exista ese cambio”, anticipó.
“Hay que terminar con esto. Basta. Yo creo que los pocos años que me quedan, los voy a dedicar a ayudar y acompañar. Hay generaciones que están atrás nuestro a las que les tenemos que dar la oportunidad”, concluyó el histórico líder de los gastronómicos.
El próximo viernes 7 de febrero, Barrionuevo encabezará en Mar del Plata un asado que servirá como la presentación formal del partido Movimiento Nacional Sindical Peronista, con la intención de competir en las elecciones legislativas de octubre.