Oficializaron la renuncia de Eduardo Serenellini de la Secretaría de Prensa

El periodista había presentado su renuncia el martes de esta semana, alegando que la decisión se daba por “razones personales”

Guardar
El ahora ex secretario de
El ahora ex secretario de Prensa, Eduardo Serenellini (Cristian Gastón Taylor)

A través del Decreto 48/2025, el Gobierno aceptó la renuncia presentada el pasado 28 de enero por Eduardo Serenellini, quien hasta esa fecha se desempeñaba como Secretario de Prensa de la Nación.

El periodista ocupaba el cargo desde diciembre del 2023, cuando comenzó el mandato presidencial de Javier Milei. Pero en la tarde de 28, a través de una publicación de X, comunicó su renuncia argumentando que la decisión se debía a “razones personales”. En el mismo posteo, de apenas tres líneas, agradeció al Presidente por su confianza y gran amistad.

La aceptación fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, en donde el Ejecutivo le agradece por su gestión. “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”, dice el artículo segundo del texto.

Serenellini es conocido por su extensa trayectoria en medios de comunicación y además por mantener una postura crítica sobre el mandato de Alberto Fernández, algo que había dejado en claro durante una entrevista con Infobae. Uno de sus últimos trabajos, antes de asumir el cargo oficial, había sido un programa diario en Radio Continental, además de los ciclos matutinos de los fines de semana en La Nación+.

La noticia confirmada a través
La noticia confirmada a través de X

Durante su paso por la Secretaría de Prensa, mantuvo un perfil bajo y centró sus esfuerzos en el diseño de la comunicación estratégica del gobierno de Milei. Su llegada se produjo en un contexto de reorganización interna, tras la salida de Belen Stettler. La gestión del periodista estuvo marcada por la administración de un área clave para un gobierno de alta exposición mediática y debate público sobre las políticas oficiales.

Su figura estaba abocada principalmente a participar de actos protocolares con ONG y a hacer recorridas por el interior del país.

De esta manera, el conductor puso fin a una etapa muy diferenciada de su par, Manuel Adorni, quien continúa siendo la cara visible en el área y de mayor confianza para los hermanos Milei. “Acéptase, a partir del 4 de enero de 2024, la renuncia presentada por la licenciada Belén STETTLER (D.N.I. N° 33.621.398) al cargo de Secretaria de Comunicación y Prensa de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN", indicaron en el Decreto.

La renuncia de Serenellini deja vacante un cargo clave en la estructura de comunicación del gobierno. Aún se desconoce quién será su reemplazo, y de hecho tampoco se ha corrido la voz de posibles candidatos.

La anterior funcionaria, Belén Stettler,
La anterior funcionaria, Belén Stettler, y su reemplazo, Eduardo Serenellini quien recientemente presentó su renuncia

Su antecesora, Belen Stettler, había llegado a dirigir la secretaría de la mano de Santiago Caputo, el asesor más cercano al presidente y quien forma parte del “triángulo de hierro”, junto a Karina Milei. La especialista en comunicación presentó su renuncia de manera irrevocable a comienzos del 2024. Aunque se llegó a especular que nunca había asumido el cargo, su nombramiento quedó oficializado en el decreto 16/2023, firmado el 12 de diciembre por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete de ese entonces, Nicolás Posse.

A raíz de una publicación oficial, quedó plasmada su salida el 4 de enero del 2024.

Durante las tres semanas que estuvo al frente de la Secretaría de Prensa, mantuvo un perfil discreto, enfocándose en la planificación de la estrategia comunicacional y en la gestión de un área clave. Esto cobró mayor relevancia en un contexto donde la administración decidió desprenderse de Radio y Televisión Argentina, de la agencia Télam y eliminar por completo la pauta oficial, una medida que quedó asentada hace una semana por el Ministerio de Capital Humano.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el ministerio liderado por Sandra Pettovello anunció el cierre del área. Bajo la denominación “Pauta Cero”, la titular reafirmó que esta medida está en sintonía con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, así como con la resolución que extiende la suspensión de la pauta publicitaria.

Guardar

ultimas

“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela

Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron

“Van 61 días que no

En la previa de la marcha de fiscales, Ricardo Sáenz aseguró que para la Justicia no hay dudas de que Nisman fue asesinado

El fiscal de la Cámara Penal de la Capital Federal ratificó como homicidio la muerte de Alberto Nisman. El 18 de febrero a las 13 se lo homenajeará frente al Palacio de Justicia

En la previa de la

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO
MÁS NOTICIAS