![Mariano Cúneo Libarona, ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z75VX2WEZ6JSBBCDDSEEUESSJA.jpg?auth=73fcf94145cf7020791a7328dbcca25fa4024a214d064ae869763e3bd1f73c33&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El crimen del delivery en el partido bonaerense de Moreno desató una ola de furia entre los vecinos de la zona que este viernes realizaron una marcha por la creciente inseguridad en las calles, la cual terminó con enfrentamientos entre la policía y los ciudadanos frente a la Municipalidad. En este contexto, desde el Gobierno de Javier Milei cuestionaron al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por las medidas que adopta frente a la problemática.
Quien se expresó sobre el episodio fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien en sus redes sociales diferenció el accionar del mandatario bonaerense con las de la administración nacional y llamó a reforzar su apoyo al oficialismo en las próximas elecciones.
“Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista”, señaló el funcionario en sus redes sociales, donde también compartió imágenes de los agentes policiales que esta tarde avanzaron contra los manifestantes que pedían justicia por Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue asesinado a puñaladas por defender a un vendedor ambulante en una pelea.
En la misma línea, Cúneo Libarona agregó: “Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos”.
![El tuit de Cúneo Libarona](https://www.infobae.com/resizer/v2/QB7S5V2R5NFZDPHVQMBJODDY5A.png?auth=7ec3c6760981b56e0e65264bbe75a6d9e135cc983e9cfbb5b88112a7bfc8d392&smart=true&width=350&quality=85)
El hecho que generó cuestionamientos hacia la gestión de Kicillof ocurrió en horas de la mañana cuando un nutrido grupo de repartidores, algunos compañeros de la víctima, y vecinos se congregaron en la Plaza Mariano Moreno para pedir justicia y acciones contra los robos que se vive en lugar, pese a que el asesinato -al parecer- no tendría relación con un hecho de inseguridad.
Para resguardar el edificio, se formó un cordón de policías del cuerpo de Infantería. Sin embargo, la bronca desatada por el crimen de Lucas fue mayor. Algunos incluso se treparon por la fachada y golpearon los vidrios con sus propias manos.
No solo arrojaron piedras contra el ingreso y las patrullas estacionadas afuera. Los manifestantes también atacaron a los policías y a la sede con neumáticos y conos.
La violencia escaló a un nivel tal que los efectivos después de determinado momento comenzaron a disparar balas de goma. En este contexto, hasta vecinos comenzaron a pelearse entre ellos.
La Policía, en consecuencia, detuvo a varios de los manifestantes: cuando dieron la orden de avanzar, los agentes se abalanzaron sobre quienes se mostraban con actitud confrontativa y tiraron gas pimienta para disuadir a los demás. Entre las alcanzadas por el aerosol estuvo la novia de la víctima, quien pedía justicia por su pareja.
Junto a ella, los presentes denuncian que los efectivos también hirieron a otras personas que no estaban agrediendo el edificio y que solo estaban acompañando el reclamo. En uno de los videos grabados por las cámaras de televisión, se ve como el personal policial agarra a una trabajadora de Pedidos Ya que se iba de la plaza a bordo de su moto.
A pesar de los incidentes, Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, dijo a Infobae que la situación está controlada y que hay entre 15 y 20 detenidos que fueron trasladados a la comisaría 1.ª del Municipio por los disturbios.
Acerca del caso de Lucas, insistió en que no se trató de un robo sino de una pelea callejera que intentó disuadir. No obstante, remarcó que desde la comuna siguen trabajando para combatir la inseguridad en las calles.
![El detenido por el crimen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHBGY5PN3JHFXMXAMYKXEQP5TM.jpg?auth=4bbd7778bf13fc6cc603dc3bcf8e5c41c7786722d1327c1020aac273e6865ec1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco de los incidentes ocurridos afuera de la Municipalidad, Castro informó que se cercó el edificio con entre 30 y 40 efectivos y que pusieron a resguardo a los trabajadores que se encontraban más expuestos a los disturbios.
En este sentido, detalló a este medio que no hubo roturas en el establecimiento, pero que sí se registraron dos vehículos de Defensa Civil rotos a causa de las piedras arrojadas.
ultimas
Hubo acuerdo entre el gobierno bonaerense y las empresas y se levantó el paro de colectivos
Las autoridades de la provincia transfirieron este viernes los fondos que reclamaba el sector. La medida de fuerza iba a ser el domingo
Javier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial, según una encuesta internacional
Morning Consult publicó un estudio que asegura que, entre el 21 y el 27 de enero de este año, el Presidente alcanzó el 65% de apoyo
![Javier Milei es el tercer](https://www.infobae.com/resizer/v2/UG7KANF56EPBBVFOQAEMPJNSF4.jpg?auth=f1b6c180a91cd51d5b9cfc1547ec2c82e6b9192b4b55a143c247cd9e06093b8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Hoy no hubo representación en la sesión en Ginebra, Suiza, en la que se trataron las violaciones a los derechos humanos en Congo
![El Gobierno analiza retirar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3BJ3M3JVGZFAUM6XLFDYX244.jpg?auth=c8a39fb09907fae3da94e12b6e1b7c24eed4ad068a37e9e11b4886ca648f5158&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todas las medidas que tomó Javier Milei en el primer año de gestión para desburocratizar el Estado
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea evaluó las disposiciones del Gobierno, unos días antes de que se conozca un nuevo decreto presidencial que busca fusionar o eliminar organismos estatales
![Todas las medidas que tomó](https://www.infobae.com/resizer/v2/23R3WRU4INAIRMS2KIOOWKU774.jpg?auth=48e5b3d5b624ae96cc3b4c3c511b51047b30fa4325437a5b535ae46071029498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un sector del sindicalismo lanza su partido por fuera del PJ para tener más bancas legislativas: se llamará Trabaj.AR
La iniciativa, impulsada por Luis Barrionuevo, se concretará este viernes en un plenario que tendrá lugar en Mar del Plata, en un abierto desafío a las autoridades del peronismo, que preside Cristina Kirchner. Se prevén presencias y ausencias destacadas
![Un sector del sindicalismo lanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/K44DTAACDNFNHIVKKXDGTEZ62U.jpeg?auth=2bdeac576725e974af8792a27d8f748dd61296517af81b16bdbe49c9f274a5c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)