El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, arremetió este miércoles contra el sector fintech, desde donde habían acusado previamente a la provincia de incrementar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). El mandatario negó que eso haya ocurrido, y replicó con la acusación de que solo en Mercado Libre detectaron 40.000 operaciones “en negro” durante diciembre.
“En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”, sentenció Pullaro durante un acto por la pavimentación de la Avenida Peñaloza, en la ciudad de Santa Fe.
En este marco, el gobernador aclaró por qué ahora las billeteras virtuales y otras plataformas deberán tributar más de lo que venían pagando: “Lo que hace la Provincia de Santa Fe es cobrar impuesto a operaciones que se hacían en negro. No estamos aumentando ninguna alícuota. No intenten mentirle a la República Argentina: en la provincia de Santa Fe no va a haber operaciones en negro; se va a recaudar y se va a proteger a los que pagan los impuestos. Y si le molesta a Marcos Galperin, si le molesta a Mercado Libre, lo siento”. Y remató: “Con Santa Fe, no”.
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos se aplica en todas las etapas de producción y comercialización, afectando tanto a las empresas como a los consumidores finales. En provincias como Santa Fe, las reformas fiscales recientes elevaron la alícuota de este impuesto del 5% al 9% en servicios financieros, generando críticas de diversos sectores productivos.
Este tipo de medidas provocó reacciones de otras entidades, como la Cámara Argentina Fintech, que advirtió sobre el impacto negativo de estas decisiones en la digitalización de la economía. Según la entidad, el incremento de la carga fiscal limita la formalización de la actividad económica, reduce el acceso al crédito y desalienta el uso de herramientas digitales.
Mercado Libre también había emitido un comunicado el lunes, en el que calificaron las medidas del Ejecutivo santafesino como “injustas” y perjudiciales para las economías locales. “Mientras el país necesita avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas van en la dirección contraria, perjudicando a los argentinos que producen, comercian y consumen”, argumentaron.
También se expresaron en el mismo sentido Ualá, y Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group.
A esto es que Pullaro contestó: “No negociamos el orden y la eficiencia. Ni tampoco toleramos aprietes”, según advirtió el gobernador en referencia al pronunciamiento de Mercado Libre y las demás empresas.
Y agregó: “Si detectamos operaciones en negro que generan competencia desleal, desde un garaje donde se comercializan diferentes productos, generando ventajas sobre muchas personas que pagan impuestos, que tienen un local habilitado, la provincia tiene que actuar. Si no lo hacemos, desprotegemos a tantos comerciantes que de manera desleal están perdiendo. Y después, por supuesto, le vamos a cobrar impuesto a la bicicleta financiera, a ese delay, entre lo que es la acreditación y lo que es el saldo de las cuentas”.
Para finalizar su discurso, Pullaro resaltó que ese dinero que tributan estas grandes empresas “va a la obra pública”.
La respuesta de Mercado Libre
![La respuesta de Mercado Libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCZAQPAFPZAXJI7COPUIAD7HDU.jpg?auth=e478a69c542d0a54603770735a8a49f5fe519371c181a72cba94cc29f78329b5&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Apenas algunas horas después de las declaraciones del gobernador, llegó la réplica de Mercado Libre. Fue a través de otro comunicado, esta vez compartido por el vicepresidente de la empresa, Jacobo Cohen Imach.
Lo titularon “Difamar no baja Ingresos Brutos”, en un marcado rechazo a la acusación que habían hecho desde el Ejecutivo provincial acerca de las operaciones “en negro”.
“Mercado Libre cumple con sus obligaciones impositivas y es agente de retención y percepción de las transacciones vinculadas con sus usuarios. Además, es falso y dañino asociar a las fintech con el crimen o el lavado de activos”, sostuvieron.
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)