El gobierno nacional informó esta mañana que Santiago María Castro Videla es el elegido para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro.
La noticia fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en la que fue su primera conferencia de prensa de 2025: “En primer lugar (quiero) contarles que el Presidente de la Nación ha decidido designar como procurador del Tesoro a Santiago María Castro Videla”.
De inmediato, el portavoz hizo un breve resumen de los antecedentes del flamante funcionario: “Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. También destacó que es profesor invitado desde hace 15 años en la Universidad Austral.
“Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”, cerró Adorni esta especie de mini presentación, que concluyó con una protocolar despedida a Rodolfo Barra: “Agradecemos su aporte y le deseamos lo mejor en sus próximos desafíos profesionales”.

El nuevo Procurador del Tesoro es miembro en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y trabaja en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, por lo que ya tiene conocimiento del área.
A los 43 años, cuenta con una amplia trayectoria y forma parte de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Es coautor, junto con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”. Las tres obras fueron publicadas por Editorial Ábaco entre 2015 y 2018.
La llegada de Castro Videla al gobierno se produce luego de la abrupta salida de Rodolfo Barra, quien tuvo que dejar su cargo por pedido de Milei, que se molestó por un dictamen en contra de la administración nacional en un juicio que una agente le inició al Estado en un caso de incentivos.
Una vez que se conoció (por un adelanto de Infobae) el malestar del Poder Ejecutivo con el jefe de los abogados del Estado, se puso el marcha el proceso para buscarle un reemplazante del funcionario saliente, que dimitió a través de una carta dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación”, comienza la breve misiva de Barra, quien solicitó que se le haga llegar a Milei sus “votos por el éxito del Gobierno en esta tan especial etapa en la historia” de la Argentina.
“Igualmente deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión”, concluyó el escrito.
En la rueda de prensa de esta mañana en Casa Rosada, Adorni fue consultado sobre los motivos de la salida de Barra y respondió: “En principio, el Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación... Se van cumpliendo ciclos y uno fue el de Rodolfo Barra; el Presidente cree que hoy el mejor para ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla”.
“Es simplemente una decisión del Presidente que la tomó la semana pasada, y no hay mucho más para aclarar que eso; de hecho, el propio Barra le agradeció este tiempo compartido. No hay mucho más para decir", agregó el portavoz. “El Presidente cree que el nuevo Procurador puede defender mejor los intereses de lo público que Barra. Siempre dijimos lo mismo, cuando exista alguien mejor que algún funcionario, ese funcionario será reemplazado en virtud de la decisión del Presidente ”, concluyó.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


