
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, volverá a viajar a Israel el mes que viene con el objetivo de profundizar la alianza estratégica con ese país, que es el principal socio geopolítico que eligió Javier Milei desde que llegó a la Casa Rosada, junto con Estados Unidos. Según pudo conocer Infobae, tiene previsto estar en Tel Aviv los primeros días de febrero, para desplegar una agenda junto al embajador argentino, Axel Wahnish, y a autoridades israelíes.
La visita del canciller argentino busca avanzar en el memorándum de cooperación bilateral que el presidente Milei anunció en noviembre de 2024. Este acuerdo, según detalló el mandatario, se centra en áreas clave como la defensa, la democracia, la lucha contra el terrorismo y el fortalecimiento de los lazos comerciales. En palabras de Milei, se trata de un “memorándum histórico” que simboliza una alianza entre “dos naciones hermanas” comprometidas con la libertad y la seguridad.
El memorándum de cooperación con Israel también representa un cambio significativo respecto a políticas exteriores de gobiernos anteriores. Según destacó Milei en un discurso pronunciado el 21 de noviembre ante empresarios y líderes de la comunidad judía en Argentina, este acuerdo reafirma valores compartidos como la libertad y la democracia, al tiempo que rechaza iniciativas como el memorándum de entendimiento firmado con Irán en 2013 durante la gestión de Cristina Kirchner. Este último acuerdo había generado controversia por su enfoque hacia la investigación del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.

El memorándum con Israel, como instrumento del derecho internacional, establece una serie de lineamientos y compromisos conjuntos entre las partes. Este acuerdo ha sido resultado de un diálogo diplomático sostenido entre Milei y las principales autoridades israelíes, incluyendo al primer ministro Benjamín Netanyahu y al presidente Isaac Herzog, con quienes el mandatario argentino se reunió en febrero del año pasado durante una visita oficial a Israel.
Preparativos para una nueva visita presidencial
El viaje de Werthein también tiene como propósito sentar las bases para una próxima visita de Milei a Israel. El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, está a cargo de coordinar las actividades del canciller y del Presidente en esta misión diplomática. Este viaje busca consolidar la relación bilateral y avanzar en los objetivos establecidos en el memorándum.
Además, Werthein seguirá de cerca un tema de alta sensibilidad internacional: el proceso de liberación de rehenes en Israel. Se trata de las personas que fueron capturadas por el grupo terrorista Hamas tras el atentado en Gaza ocurrido el 7 de octubre de 2023. Entre los rehenes se encuentran varios ciudadanos argentinos, incluidos Kfir y Ariel Bibas, de dos y cinco años respectivamente, junto con Shiri Silberman Bibas (32), Iair (37) y Eitan Horn (38), Ariel (26) David Cunio (33), y Lior Rudaeff (61), cuyo cuerpo permanece secuestrado.

La relación entre Argentina e Israel adquirió un nuevo impulso bajo la administración de Milei, quien ha definido a Tel Aviv como un socio clave en su visión geopolítica. Esta alianza se enmarca en un contexto de cooperación en áreas como la seguridad y la lucha contra el terrorismo, temas que han sido prioritarios para ambos países. La visita de Werthein y los avances en el memorándum reflejan la intención de profundizar estos vínculos y de establecer una colaboración más estrecha en temas de interés mutuo.
En este sentido, el viaje del canciller argentino no solo busca fortalecer la relación bilateral, sino también posicionar a Argentina como un aliado estratégico de Israel en la región. La agenda diplomática de Werthein y los preparativos para la próxima visita de Milei subrayan la importancia que el gobierno argentino otorga a esta alianza, que se presenta como un pilar fundamental de su política exterior.
ultimas
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
