
El informe sobre el peritaje que realizaron especialistas en el incendio que ocurrió el fin de semana en el establecimiento ganadero de Trevelin, en Chubut, confirmó que el fuego fue originado intencionalmente e incluso señaló que los autores utilizaron los mismos métodos que se emplearon en atentados mapuches ocurridos en Leleque, El Maitén y El Hoyo.
El escrito fue elaborado luego de los peritajes que se realizaron en el establecimiento ganadero Amancay, situado sobre la ruta provincial 71, a pocos kilómetros de la localidad.
Un investigador de incendios y explosivos junto a la Policía Científica del Chubut peritaron el sitio y confirmaron que fue provocado intencionalmente mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio – tipo molotov- para lograr “una mayor expansión y propagación del fuego”.
Las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga-, y un motorhome. Se cree que los autores fueron más de dos personas.

Un dato revelador del informe pericial es la comparación que trazó con otros episodios similares ocurridos en la misma provincia. “Tiene un patrón análogo con otros hechos de esta naturaleza, que tuvieron epicentro en El Maitén, Leleque y El Hoyo, donde se presume la participación de grupos radicalizados mapuches” sostiene el escrito.
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, aseguró en relación a ese incendio que “está vinculado a los delincuentes de siempre” y al último desalojo en el Parque Nacional Los Alerces.
“Fue un atentado” dijo el mandatario e hizo referencia al desalojo de la Lof Paillako, encabezada por el controvertido dirigente Ernesto Cruz Cárdenas.
“Hace pocos días desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos. A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas“, señaló Torres a través de sus redes.
La detención de Facundo Jones Huala en El Bolsón por una tentativa de hurto alimentó la especulación sobre la presunta responsabilidad de la agrupación que conduce, la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), en la zona donde se produjeron los últimos incendios.

El gobierno rionegrino difundió la captura del activista por un hecho delictivo menor. Sin embargo, su nombre está vinculado a innumerables atentados y ataques incendiarios en la región.
Con ese antecedente, el mandatario chubutense dijo que a Jones Huala “no lo quiere ni ver en la provincia de Chubut”.
“Pasale el dato a Jones Huala que este Gobernador no lo quiere ni ver en la provincia de Chubut, ni a él ni a ninguno de los chantas que se disfrazan de mapuches para cometer delitos” aseguró en diálogo con la prensa.
En 2024, Torres vinculó al líder de la lof Paillako con los devastadores incendios que arrasaron con más de 6 mil hectáreas de fuego en la provincia. Los peritajes que encargó la Justicia confirmaron que los focos principales fueron provocados de forma intencional.
Parques Nacionales, cuando inició el proceso para desalojar a esa agrupación de Los Alerces, también vinculó a Cruz Cárdenas y a la Lof Paillako como principales sospechosos de provocar los incendios.
ultimas
Con nuevos anuncios en mente, Milei tuvo su primera reunión de Gabinete en casi un mes y con Bullrich como nueva libertaria
El mandatario estuvo repasando la gestión junto a sus ministros y secretarios presidenciales más importantes. La ministra de Seguridad se incorporará a LLA y Federico Sturzenegger ya dio a conocer la salida de un nuevo decreto desregulador

Patricia Bullrich se afiliará esta tarde a La Libertad Avanza en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni
La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires
Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos
Faltan menos de dos semanas para que los porteños voten a los próximos representantes en la Legislatura porteña. El próximo 18 de mayo, los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

El Gobierno convocó a sindicalistas y empresarios para reformular la paritaria de Comercio
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, citó para esta mañana a Armando Cavalieri y a las cámaras luego de que Economía objetó el aumento del 5,4% para el período abril-junio

Dónde voto en Salta: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
Ya se puede consultar fácilmente dónde sufragar en los comicios provinciales del 11 de mayo para elegir legisladores locales
