Cableado, tablets y sistema multipantalla: cómo son las obras que está realizando Diputados

Mediante tres licitaciones, la Cámara baja comenzó en enero un proceso de readecuación tecnológica. Los pliegos establecen valores en dólares y obliga la firma de un contrato de confidencialidad con el proveedor

Guardar
Cambios en el sistema de
Cambios en el sistema de cableado de la Cámara de Diputados

El recinto de la Cámara de Diputados se encuentra en medio de un proyecto de modernización tecnológica y estructural, marcando el primer gran cambio en su infraestructura en 28 años. Las obras incluyen la instalación de nuevos sistemas tecnológicos y el recableado del hemiciclo, con el objetivo de garantizar un funcionamiento óptimo para el próximo período legislativo. La fecha límite para la finalización de los trabajos ha sido fijada para el 31 de enero, y la decisión se tomó aprovechando el receso legislativo para evitar interrupciones en las actividades parlamentarias, antes de que se conociera el llamado a extraordinarias.

De acuerdo con lo que explicaron fuentes de la presidencia de la Cámara baja a Infobae, el proyecto está siendo ejecutado por la Dirección General de Informática y Sistemas, en colaboración con el área de Obras de la Cámara Baja. Entre las principales tareas se encuentra la implementación de tres licitaciones públicas que buscan modernizar el equipamiento tecnológico del recinto. Estas licitaciones incluyen la adquisición de un sistema multipantalla, la compra de 300 tablets “all in one” con 32 GB de RAM para el sistema de votación parlamentaria, y la instalación de una Plataforma Hiperconvergente.

Detalles de las licitaciones y costos asociados

las tres licitaciones públicas están identificadas bajo los expedientes 12754/2024, 13333/2024 y 12635/2024, respectivamente. Cada una de estas adquisiciones tiene como objetivo optimizar las herramientas tecnológicas utilizadas en el recinto. Por ejemplo, el sistema multipantalla permitirá una mejor visualización de la información durante las sesiones, mientras que las tablets “all in one” modernizarán el sistema de votación, facilitando la labor de los legisladores.

Refacciones en diputados

En cuanto a la Plataforma Hiperconvergente, esta tecnología será clave para centralizar y gestionar de manera eficiente los recursos informáticos del recinto.

Un detalle no menor es que los pliegos de licitación que están publicados en la web de la Cámara de Diputados establecen que los costos deben ser expresados en dólares y que las partes involucradas deben firmar un convenio de confidencialidad, lo que asegura la protección de la información sensible relacionada con el proyecto.

Otro de los aspectos destacados de la renovación es el recableado del edificio, una tarea fundamental para garantizar la conectividad y el funcionamiento de los nuevos sistemas. La empresa encargada de esta obra es Commscope, una multinacional de origen estadounidense especializada en soluciones de infraestructura de redes.

El cable utilizado para este proyecto, según confiaron fuentes del mercado, es de red en lugar de fibra óptica, y tiene un costo inferior a 0,50 dólares por metro. Además, cada conector necesario para las puntas del cableado tiene un precio estimado de entre 1 y 2 dólares. Este detalle refleja un enfoque en la eficiencia de costos, aunque no se especificaron las razones por las cuales se optó por cable de red en lugar de fibra óptica, que suele ofrecer mayor velocidad y capacidad de transmisión de datos.

El objetivo inicial de estas obras es garantizar que el recinto esté completamente operativo para el inicio del próximo período legislativo. A partir de esto es que la Presidencia de la Cámara estableció como la fecha límite para la entrega de las obras es el 31 de enero. Sin embargo, esto se modificó con el llamado a sesiones extraordinarias a partir del próximo 20 de enero -lunes de la semana entrante- lo que deja un margen ajustado para completar todas las tareas planificadas.

La modernización tecnológica y estructural de la Cámara de Diputados no solo busca mejorar la funcionalidad del recinto, sino también adaptarlo a las demandas tecnológicas actuales, tras casi tres décadas sin actualizaciones significativas en el sistema de votación.

Últimas Noticias

El cierre de listas del PRO: las razones de Macri para subordinarse a LLA y la necesidad de refundarse para 2027

"Los libertarios conducen, el resto acompaña". La definición de los nombres y la estrategia electoral para las elecciones de octubre desnudó la realidad del macrismo, que atraviesa un proceso de repliegue político inédito en su historia

El cierre de listas del

El PJ cerró la unidad en la mayoría del país pero las grietas internas amenazan el armado del nuevo Congreso

El cierre de listas dejó heridos en San Juan, Salta, Buenos Aires y Santa Fe. Sin embargo, el acuerdo de la mayoría de las provincias le dará sustento a la propuesta electoral

El PJ cerró la unidad

El tercio para bloquear y sin quorum propio hasta 2027: se conocieron los candidatos para el próximo Senado

La Libertad Avanza apuesta a triplicar su tropa. El kirchnerismo retrocedería -reaparecen dos ex gobernadores-, aunque con poder de fuego trascendental. Gobernadores del por ahora “medio” sueñan con convertirse en árbitros del quorum, pese a rencillas interminables. Victoria Villarruel atenta a la presidencia provisional

El tercio para bloquear y

Con tensiones entre los gobernadores, Provincias Unidas mostró fracturas en las listas de CABA y PBA que condicionan el armado nacional

Hay malestar con Juan Schiaretti por su rol en la ampliación del frente a otros distritos. Manes y Lousteau se terminaron de divorciar y la UCR expuso su división entre los intendentes y Evolución

Con tensiones entre los gobernadores,

Milei se involucró el armado de listas de PBA para priorizar a sus leales y ya piensa en el nuevo Congreso

El Presidente intervino como nunca en el armado de la nómina, empezando por Espert, y privilegió a personas de su entorno o dirigentes territoriales cercanos a su hermana; cuidó el pacto con Pro. La tropa de Santiago Caputo obtuvo dos espacios marginales

Milei se involucró el armado