
El exdirector de Aduanas durante parte del gobierno de Alberto Fernández, Guillermo Michel, criticó sin contemplaciones al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, después de que, desde Caracas, se autopercibiera peronista.
“Atención, atención, atención, atención, Maduro también es soldado de Perón“, cantó el sábado el presidente ilegítimo de Venezuela ante un grupo de jóvenes que lo arengaba durante un discurso en el Festival Internacional Antifascista.
Pocas horas después, el contador y abogado entrerriano le respondió a través de la red social X. “@NicolasMaduro se debería lavar la boca antes de hablar de Perón”, encabezó su posteo este domingo.
En la siguiente oración, Michel aclaró sus diferencias con el dictador caribeño: “El peronismo siempre fue un movimiento democrático que gobernó y abrazó a toda la sociedad argentina. Un gobierno como el de Venezuela, que detiene políticos o estudiantes, es un gobierno que no respeta la democracia”.
“Me genera mucha bronca verlo hablar de peronismo, una fuerza democrática que representó a todos los sectores; el peronismo no tiene nada que ver con Maduro, que representa a una minoría intensa”, consideró Michel ante la consulta de Infobae.
Para el dirigente massista, las referencias de Maduro al peronismo son una “provocación”. “Es un abrazo de oso al peronismo”, consideró y opinó que “los dirigentes peronistas tendrían que ser más enfáticos, porque el que calla otorga”.
“Mi opinión personal es que esta frase de Maduro debería ser repudiada por el partido. Lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”, agregó a este medio, en una clara referencia a la conducción del Partido Justicialista, encabezada por Cristina Kirchner.

Durante el evento del sábado, Maduro mostró también un costoso reloj que aseguró haber recibido como regalo de parte de astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, en 2018, quien tuvo una relación muy cercana, sobre todo, con el líder venezolano Hugo Chávez.
“Me traje el reloj de Diego Armando Maradona que me dio en el cierre de campaña de 2018”, destacó Maduro, mientras exhibía el objeto a sus seguidores. “Maradona con nosotros, ¡presente!”, agregó y luego cantó “Olé, olé, olé, Diego, Diego” y completó: “Por la rebeldía de Diego vamos todos”.
No fue la primera vez que Maduro hizo referencias a Perón. En julio pasado, tras hacerse proclamar presidente por tercer mandato consecutivo por el Consejo Nacional Electoral, el venezolano se declaró “peronista y evista”.

Fue, aquella, una conferencia de prensa con el mismo tono que la del último sábado y en un contexto similar, en el que recibió críticas por derecha y por izquierda desde Argentina por desconocer el resultado de las elecciones presidenciales de 2024.
En el último caso, ocurrió días después de jurar la presidencia para el período 2025-2031 y de que el presidente argentino Javier Milei recibiera en Casa Rosada al presidente electo Edmundo González Urrutia.
Tanto en julio pasado como este fin de semana, Maduro acusó a Milei de “nazifascista”. “Más temprano que tarde, la Argentina estará libre de nazifascismo”, dijo aquella vez. Ayer dijo: “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social, llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente”.
Últimas Noticias
“El Héroe de Nacozari”, la historia de un maquinista mexicano recordado por sacrificar su vida para salvar a su pueblo
Jesús García Corona salvó a la comunidad sonorense al desviar un tren con material peligroso, evitando una gran tragedia y siendo reconocido como héroe nacional

Cambios clave y nuevos nombres: cómo quedará integrada la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni
El flamante jefe coordinador de ministros busca ser los ojos de los hermanos Milei en el Poder Ejecutivo. Se preparan modificaciones en la estructura que se implementarían la semana que viene

Mauricio D’Alessandro: “Los audios que involucran a Spagnuolo son falsos y fueron editados con IA”
El abogado penalista es el nuevo representante legal del exfuncionario nacional

El oficialismo misionero se reposiciona tras la derrota electoral y busca afianzar vínculos con Javier Milei
El Frente Renovador de la Concordia se quitó la pintura que se había puesto en la cara antes de las legislativas y busca reconectar con la Casa Rosada

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
El obispo Daniel Fernández pronunció una homilía con fuerte contenido pastoral y una apelación a la dirigencia política


