
El arco opositor está a la espera. El Gobierno anunció nuevamente que va a llamar a sesiones extraordinarias y el que el pasado viernes iba a publicar el decreto con las fechas y el temario.
Aunque formalmente lo hará el lunes y las sesiones comenzarán a partir del 20 de enero, lo anunció el vocero Manuel Adorni en redes sociales. Sin embargo, solo el anuncio reactivó los contactos entre los legisladores de los bloques de la oposición que se pusieron a tiro. Nadie quiere llegar al recinto en ojotas y traje de baño.
En Unión por la Patria desde hace tiempo que los contactos se reactivaron. Luego de dejar pasar unos días del año nuevo, el presidente del bloque, Germán Martínez, empezó con una rutina que mantiene desde que asumió ese rol, pero que este año tendrá una importancia aún mayor.
“Martínez está hablando uno por uno, primero por teléfono y los que están en el Palacio trata de verlos ahí. Hay muchas provincias que ya están largando sus procesos electorales y hay que estar cerca”, explicó una alta fuente del bloque.
El bloque kirchnerista perdió un diputado a principio de este año. La salida del santafesino Roberto Mirabella tiene más que ver con las internas del PJ en Santa Fe que con un conflicto en la bancada. Pero este año los votos pueden valer más de uno y entienden que no hay margen para perder legisladores.
El PJ tiene conducción nueva. Cristina Kirchner asumió la presidencia del partido y, aunque aún continúa en el sur, ya comenzó con los movimientos de lo que quiere que sea su impronta al frente del partido. Llamados, conversaciones con los más allegados y un primer aviso de lo que tiene en mente.
“La idea es juntarnos”, aseguró un diputado de estrecha confianza de la ex mandataria. “Cristina nos va a llamar para reunirnos. Quiere hablar para contar lo que piensa y se lo quiere comunicar a los diputados y senadores”, agregó.
La intención, según le habría adelantado CFK a este legislador, es tener un encuentro durante la segunda quincena de enero. Aunque esto puede cambiar si es que el Gobierno finalmente llama a extraordinarias durante este mes. “Desde hace tiempo que ella dice que la pelea con Milei se tiene que dar en el Parlamento y quiere reforzar esa idea. Además, es un fuerte gesto de apoyo a Germán Martínez y a José Mayans, no sólo por sus cargos en el PJ, sino adelante de todos los diputados y senadores”, explicó.

Pero hay otros que entienden que la intención de CFK con ese encuentro no es sólo en modo arenga o para explicar lineamientos, sino que también apunta a abroquelar a los bloques, tanto del Senado como de Diputados, teniendo en cuenta que vienen procesos electorales y los gobernadores van a jugar su partido.
“No hubo gobernadores en la asunción de Cristina, lo que marcó una distancia entre ellos y CFK. Pero, además, cada uno juega su juego en estas elecciones y puede ser que tengas algunos que busquen acordar algo con el oficialismo por temor a perder en la provincia”, explica un diputado del norte que buscará su reelección.
Cristina Kirchner aún se encuentra en Río Gallegos, Santa Cruz, disfrutando de su familia y tendría pensado volver a la Ciudad de Buenos Aires durante la segunda quincena de enero. En el medio de esto sigue de cerca los movimientos en la provincia de Buenos Aires frente a la posibilidad de que el gobernador Axel Kicillof defina desdoblar las elecciones, algo de lo que no se muestra convencida.
En este tiempo prepara lo que será el desembarco definitivo al frente del Partido Justicialista mientras en su entorno se especula sobre las posibilidades de que ella vaya en la boleta en las próximas elecciones.
ultimas
Milei inició su viaje para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa
El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes
