El diputado nacional y presidente de la Asamblea del PRO, Martín Yeza, dejó abierta la posibilidad de que el expresidente Mauricio Macri reflexione sobre una candidatura propia, mientras sigue latente la tensión con el Gobierno por una posible alianza electoral.
El ex intendente de Pinamar, un hombre de la confianza de Macri, confirmó que el fundador del PRO no parece inclinado a postularse, pero admitió que crecen los reclamos internos dentro del partido amarillo para que el expresidente evalúe dicha opción.
“Mauricio no querría ser candidato, si es una decisión personal, no lo prefiere. Preferiría no ser candidato. Pero cada vez más es la gente de nuestro espacio que cree que al menos Mauricio debería considerarlo”, señaló Yeza, en declaraciones a radio El Destape. Sin embargo, aclaró que el exmandatario evaluará el tema, de acuerdo al momento político. “Mauricio es una persona que reflexiona, no es caprichoso”, aseguró.
El legislador nacional aclaró que no ha discutido personalmente el tema con Macri, pero deslizó que este tipo de planteos internos "son cosas a las que le debe asignar un porcentaje de su reflexión”.
Las declaraciones de Yeza se producen en medio de la tensa pulseada en el oficialismo entre el PRO y La Libertad Avanza, acerca de cuál es la mejor estrategia de cara a las elecciones.
Milei, en una entrevista de ayer con el periodista Luis Majul, propuso abiertamente la idea de un frente electoral conjunto con Macri y el PRO. “Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones”, sostuvo el referente libertario.
En respuesta, el expresidente Macri utilizó hoy sus redes sociales para dejar entrever su disposición a explorar un acuerdo de este tipo. “Estoy seguro de que podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, publicó.
Antes de ese posicionamiento, Yeza subrayó que cualquier decisión que tome Macri como posible candidato dependerá de un contexto político y que, de ser conveniente para el PRO, estimó que dejará de lado la postura taxativa de evitar ser candidato.

"Yo creo que Mauricio hoy podría considerarlo seriamente dentro de un contexto, por supuesto. Ese contexto hay que construirlo”, dijo, sobre una eventual candidatura. “Nosotros ya lo demostramos en múltiples ocasiones desde PRO: todos nuestros aportes en privado que hemos hecho al Gobierno para enriquecer los procesos, para enriquecer proyectos de ley, o para que no pasen cosas malas”, afirmó Yeza.
“También hay una responsabilidad de quien le toca construir esa conversación”, concluyó.
El trasfondo de estas discusiones se sitúa en un escenario político marcado por las tensiones entre las distintas fuerzas políticas oficialistas. Mientras el Gobierno busca consolidar su liderazgo en el electorado propio y afín a Juntos por el Cambio, al PRO se le presenta el desafío de no perder influencia y quedar desdibujado ante la fortaleza de los libertarios.
Ambos sectores apuntarán a que esos objetivos queden cristalizados en el armado de las listas y las candidaturas.

El PRO, y Mauricio Macri en particular, manifestó en varias oportunidades su disconformidad por la falta de receptividad del Gobierno a varias de sus propuestas de gestión. Desde su lugar, el fundador del partido amarillo se sigue asumiendo como referente de un partido “opositor” que perdió en las elecciones de 2023.
El expresidente, además, ya definió el “equipo de trabajo” del PRO para negociar con Milei un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de este año. Se trata, según lo anunció hoy, de Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez.
“Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita”, expresó Macri, a través de las redes sociales.
Tras el comentario del exmandatario, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, contó en declaraciones a radio Mitre que tuvo “una conversación con Mauricio y el resto de la Mesa Ejecutiva”, del PRO, y remarcó que hay que “interpretar bien el mensaje” difundido por Macri. “No se está acordando ir juntos. Lo que se está proponiendo es una mesa para trabajar”, concluyó.
ultimas
La intendenta Mariel Fernández se pronunció a favor de la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires
La jefa municipal de Moreno y vicepresidente del Partido Justicialista habló en Infobae en Vivo sobre la interna que atraviesa el espacio

Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo
El conflicto entre la UTA y las cámaras empresariales amenaza con paralizar más de 300 líneas de colectivos en el AMBA, mientras el Gobierno intenta mediar para evitar la medida de fuerza

Elecciones San Luis 2025: cómo se usa la Boleta Única Papel, paso a paso
El nuevo mecanismo exige la atención del votante para no anular su decisión por marcar múltiples casillas en una misma categoría o dejar opciones en blanco

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones
La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia
Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)
