
En pleno comienzo del año electoral, Patricia Bullrich evaluó cómo será la lista que presentará La Libertad Avanza (LLA) y la posibilidad de conformar una alianza con el PRO. Luego de que asegurara que “el 75-80% del PRO ya está trabajando con LLA”, la ministra de Seguridad ratificó que el Gobierno nacional debe mantener la conducción en el camino hacia el cambio.
Pese a las fricciones que tuvo con el presidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación ratificó que continúa afiliada al espacio amarillo, por lo que sostuvo la idea de reforzar de que ambos partidos deberían comenzar a trabajar en conjunto. “El PRO tiene que ser oficialista y no opositor”, remarcó al plantear la necesidad de construir sobre los puntos en común que existirían entre las agrupaciones.
“Cuando uno es oficialista puede tener alguna diferencia, pero hay que tratar de que esa mirada se discuta dentro del impulso del país que se va llevando”, evaluó la funcionaria pública, para luego señalar que el rol del PRO sería “empujar este cambio”. En este sentido, apuntó que varios intendentes, concejales y militantes de la provincia de Buenos Aires habían comenzado a trabajar en bajar impuestos y apoyar las ideas de la libertad.
En medio de una entrevista para el programa A dos voces, por TN, Bullrich sostuvo que el Gobierno nacional debe conducir la batalla por el cambio y reafirmó: “Necesitamos que todos los diputados y senadores que entren apoyando los cambios jueguen fuerte. No podemos tener diputados que duden”. Asimismo, destacó los logros legislativos que se obtuvieron durante el primer año de gestión, pese a haber sido minoría en comparación al resto de los bloques.

Luego de que la ministra descartara la posibilidad de ser una de las candidatas de la lista legislativa de LLA, reafirmó que la conformación final dependerá del visto bueno del presidente Javier Milei. “Acá hay un equipo, hay un DT que dirá quién entra a la cancha en el 2025 y quién no”, sentenció respecto de los diferentes nombres que circularon entre las posibilidades.
Acerca de la relación del oficialismo con Mauricio Macri, la titular de la cartera de Seguridad no hizo mención alguna, aunque se animó a vaticinar cuál sería el futuro del líder del PRO. Al ser consultada sobre una presunta candidatura del ex presidente, Bullrich consideró: “Pienso que hay algo que no le interesaría a Macri es ser candidato”, para después plantear que “no da más poder ir al Senado” y que históricamente muchos ex mandatarios renunciaron a sus bancas antes de finalizar sus períodos.
Por otro lado, la ministra de Seguridad opinó sobre la disputa entre LLA y el PRO por la Ciudad de Buenos Aires, después de haberse confirmado que se desdoblarían las elecciones del distrito respecto de los comicios nacionales. “El problema no es si gobierna el PRO la Ciudad de Buenos Aires, lo que tiene que gobernar es el proyecto de cambio“, apuntó al reiterar que la esencia del partido sería ”acompañar el cambio histórico que está sucediendo en la Argentina”.
En línea con esto, Bullrich hizo referencia a la presidencia de Mauricio Macri al asegurar que “como gobierno nacional nos quedaron cuentas pendientes que las podemos corregir ayudando con toda la fuerza a este gobierno que las está haciendo”. Asimismo, defendió que “la idea que está gobernando el país es una idea que hay que aplicarla en todos lados, eso significa achicar el Estado, tener impuestos razonables, generar una situación de devolverle poder y dinero a la gente”.

De esta manera, la ministra destacó el trabajo en conjunto que realizó con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, luego de que firmaran un nuevo convenio entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires, para finalizar la cárcel que alojará a los presos de la ciudad. Por esta razón, retomó la fuerte pelea que sostuvo con el ex jefe de Gobierno porteño y compañero de partido, Horacio Rodríguez Larreta, en las redes sociales al ratificar que había mentido para no afrontar las consecuencias del problema de seguridad que habría generado en el distrito.
“Rodríguez Larreta mintió”, sentenció la titular de la cartera nacional de Seguridad, tras explicar que el ex referente del PRO debía haber finalizado la obra del penal de Marcos Paz, debido a que había recibido el dinero por parte del gobierno nacional. “Antes de la pandemia y que le saquen la coparticipación, Larreta dejó de construir la cárcel”, denunció al remarcar que la paralización de la construcción desencadenó en las 17 fugas que ocurrieron en las comisarías de la Ciudad de Buenos Aires durante el 2024.
Después de que confirmó que ya se habían firmado los traspasos de los presos y se había vuelto a licitar la obra, Bullrich apuntó: “No se pueden tener presos en comisaría, no pueden estar los polis cuidando”. Y criticó: “Después cada vez que pasa algo, echan policías y el que hizo la cárcel con ladrillos huecos tiene la cabeza hueca”. Por este motivo, recriminó que la culpa siempre sea asignada a las fuerzas policiales, ya que señaló que el peso debería caer en la persona que tenía la responsabilidad de llevar a cabo la obra.
Últimas Noticias
Tras la muerte de Juan José Mussi, quién será el nuevo intendente de Berazategui hasta 2027
El fallecido jefe municipal peronista había ganado las elecciones en el 2023 y le restaban dos años de mandato. Su carrera política y los vínculos con otros referentes del PJ

Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones
Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof
Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército
Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ
El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros


