El juez procesado por el robo de 144 monedas de oro suma denuncias: faltan dólares, anillos y cadenas

Se trata Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Pese al escándalo, sigue en funciones. Hay otras dos demandas por objetos de valor que desaparecieron

Guardar
El juez Poderti fue procesado
El juez Poderti fue procesado y el caso ahora está bajo estudio del Consejo de la Magistratura

La situación del juez federal Martín Poderti se complica cada vez más. Hace diez días fue procesado por el robo de 144 monedas de oro que estaban bajo su custodia en una caja de seguridad. Y ahora se sumaron dos nuevas denuncias en su contra, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales. En ambos casos se habría quedado con objetos de valor de causas penales que tramitaban en su juzgado.

Una de las causas nuevas comenzó tramitando en el juzgado federal de Sandra Arroyo Salgado y ahora quedó delegada en la fiscalía de Paul Starc. En ese expediente, se investiga el faltante de USD 765 dólares que habían sido secuestrados en 2014 y estaban bajo resguardo de Poderti, cuando era secretario del juzgado federal 2 de San Isidro.

En ese entonces, la Justicia también secuestró $39.960 y una computadora “all in one” marca “MSI”, que quedaron en una caja de cartón identificada con la leyenda “Causa FSM 36003543/2011″. En cambio, los dólares se guardaron a una caja fuerte pero nunca más aparecieron. El faltante recién se descubrió hace unos meses, cuando el juzgado de Mirabelli ordenó una amplia búsqueda en todas las oficinas que dependen de la secretaría que comandaba Poderti.

El juez Mirabelli ordenó extraer testimonios y le mandó la causa a la jueza Arroyo Salgado, quien se terminó inhibiendo. “No sería razonable que la investigación quede a mi cargo, desde que los hechos a dilucidar podrían hallarse vinculados con el adecuado ejercicio de las tareas y obligaciones confiadas a los agentes que integran la judicatura que durante años he integrado -y, circunstancialmente, integro en reemplazo de su titular”, sostuvo la jueza. Así la causa terminó en el fuero federal de San Martín.

El fiscal Starc, el mismo que investigó a Poderti por el robo de las monedas de oro, impulsó esta nueva causa y pidió al juzgado de Lino Mirabelli, donde Poderti era secretario, una copia digitalizado del sumario administrativo por el faltante de los dólares. También le solicitó a la Cámara Federal de San Martín que informe todos los sumarios que tramitaron en esa secretaría.

En la caja todavía quedaban
En la caja todavía quedaban varios lingotes de oro y relojes de alta gama

Poderti fue procesado el 17 de diciembre a manos del juez Emiliano Canicoba Corral, quien también le aplicó un embargo sobre sus bienes de $190 millones. Pero el integrante de la Cámara Federal de Mar del Plata sigue en funciones. El Consejo de la Magistratura todavía no se notificó de la decisión judicial por lo que la situación se tratará recién en febrero en el marco de la comisión de Acusación, que acaba de renovar a dos de sus integrantes.

El robo “hormiga” de las monedas se habría concretado entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023. En ese período, Poderti ingresó 19 veces a la caja de seguridad del juzgado 2 de San Isidro en el Banco Nación. En cada visita, tenía que presentar su DNI y firmar una planilla.

El primer ingreso constatado por el banco fue en diciembre de 2019. Poderti había recibido las llaves de la caja apenas 16 días antes. Ese traspaso también quedó registrado y hasta se sacaron fotos.

De los 19 ingresos, 5 se dieron mientras estaba de licencia: 02/11/22, 28/12/22, 30/12/22, 27/01/23 y 09/02/23. Los dos últimos fueron, a su vez, más complejos porque desde diciembre de 2022, Poderti ya estaba en conversaciones con distintos actores judiciales para dejar el juzgado de San Isidro por un problema personal. El traslado formal a ese tribunal fue el 7 de marzo de 2023.

Para la Justicia, no quedan dudas: Poderti era el único autorizado para ingresar a la caja de seguridad. Por ese motivo, Canicoba Corral lo procesó es por el delito de malversación de caudales públicos, aunque la defensa del juez, a cargo de Gastón Marano y Alejandro Bisbal, ya apeló esa decisión y ahora definirá la Cámara Federal de San Martín.

La estrategia de defensa sigue apuntando a supuestas fallas en el proceso administrativo dentro del juzgado de Mirabelli. “El Magistrado a cargo del Juzgado Federal Nro. 2 de San Isidro, nunca ordenó al momento en que cesó en funciones el Dr. Martín Luciano Poderti, como secretario federal, hacer un acta de entrega e inventario de todos los efectos contenidos en la caja de seguridad donde estaban depositados los objetos materia de investigación, tampoco lo hizo antes respecto de otros efectos que estaban secuestrados en la sede de ese tribunal”, argumentaron los abogados en la apelación.

Poderti fue secretario del juzgado
Poderti fue secretario del juzgado de San Isidro durante más de una década

Al procesamiento y la nueva denuncia de los USD 765, Poderti acumula otro expediente, también por un supuesto faltante de su secretaría. En esa causa, según pudo saber este medio, se investiga la desaparición de 6 cadenas, 2 anillos, 2 relojes (uno sería de la marca Tag Heuer), y 600 euros. Esos objetos de valor se habían secuestrado en el marco de una causa penal que finalmente se remitió al juzgado de Garantías 4 de San Isidro.

El sucesor de Poderti, Matias Nicholson, detectó el faltante, tras un amplio relevamiento de todas las causas. “Los únicos efectos que para el mes de marzo de 2023 se encontraban en el ámbito de esta Secretaría, cuando se realizó el relevamiento de la totalidad de los efectos aquí habidos, relativos a esta causa, son los detallados en el párrafo que antecede y que fueron remitidos a la fiscalía instructora, siendo que los restantes para esa fecha no estaban en esta Secretaría ni tampoco surge que se hubiera enviado al juzgado de Garantías junto al resto de los efectos”, dice la denuncia firmada por Nicholson el 25 de noviembre pasado.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”