Javier Milei le pidió más apoyo a la UCR en el Congreso y los diputados expulsados hablan de ir a un interbloque

El Presidente escuchó las necesidades territoriales de los correligionarios y esquivó el tema electoral. Campero, Picat, Cervi y Arjol buscan posicionarse para el 2025

Guardar
Javier Milei recibió a 13
Javier Milei recibió a 13 diputados radicales. También estuvo Patricia Bullrich, Karina Milei y Martín Menem

La convocatoria a la reunión con Javier Milei despertó un nuevo capítulo en la interna radical. Por estas horas hay una pelea por saber quiénes fueron invitados primero: ¿los peluca o Rodrigo de Loredo? En concreto, 13 integrantes del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados asistieron a la reunión con el Presidente en la Casa Rosada, en la que no se habló de ningún acuerdo electoral. Sin embargo, el encuentro reflotó rumores sobre cierres de lista, alianzas y posibles acuerdos parlamentarios para el 2025.

Según pudo saber Infobae, desde la semana pasada los tres diputados que fueron expulsados de la UCR -Mariano Campero, Luis Picat y Martín Arjol- tenían en su agenda la reunión con Milei. También esperaban a Francisco Monti, Pablo Cervi y José Tournier. “Esta reunión la venimos pidiendo hace mucho, la expulsión aceleró los tiempos”, confiesan. En paralelo, en la víspera de Navidad, Martín Menem llamó a De Loredo para convocarlo a la reunión con el Presidente para “agradecerles por el apoyo durante la tarea parlamentaria de este año”. A contrarreloj, el cordobés logró a convocar a un grupo nutrido de diputados. Alfredo Cornejo colaboró con los suyos: Pamela Verasay, Lisandro Nieri y Soledad Carrizo.

Durante el encuentro que duró 2.45, Milei escuchó las preocupaciones y necesidades de cada uno de los legisladores. Algunos, como fue el caso de Julio Cobos, plantearon temas relacionados con la educación y la obra pública. También exigieron que el Gobierno avance en los proyectos de Ficha Limpia, la reforma sindical e impositiva, temas que el radicalismo no logró imponer en el Congreso. Como respuesta, el mandatario deslizó un gesto sobre el apoyo que necesita para aprobar esas medidas. Dejó en claro que son proyectos que están entre sus prioridades, pero que requieren de más musculatura parlamentaria. Un tema que ocupa a Karina Milei en su tarea por cosechar candidatos en todo el país para la elección legislativa del 2025.

Campero habría sido el único que se animó a sugerir el tema tabú hasta ese entonces: una alianza entre la UCR y La Libertad Avanza para armar listas. Hubo un silencio. Ninguno recogió el guante. Sin embargo, los “radicales con peluca” confirmaron a este medio que uno de sus objetivos es avanzar en la construcción de un interbloque en la Cámara de Diputados. Una idea que - hasta el momento- es descartada por el resto de los integrantes de la bancada. “Hay que acelerar el ritmo. Si queremos darle fuerza al Presidente y si el año que viene queremos una alianza electoral, hay que armar un interbloque. Se tiene que profundizar el cambio”, aseguran.

Mariano Campero, Martín Arjol, Pablo
Mariano Campero, Martín Arjol, Pablo Cervi y Luis Picat son los radicales que impulsan la idea de armar un interbloque con La Libertad Avanza

En sus planes no está la posibilidad de irse solos con La Libertad Avanza. “No queremos acentuar la individualidad. Creemos que hay que darle musculatura al Presidente”, insisten entre los radicales sancionados por el partido. De hecho, creen que el titular del bloque se maneja con cierta “especulación”. Observan un panorama llamativo: sienten que figuras como Cornejo o De Loredo podrían haber capitalizado más el vínculo con Milei y ser los interlocutores con el Gobierno. Quieren convertirse en la “puerta” para lograr que la UCR y otros dirigentes de Juntos por el Cambio concluyan en una alianza electoral con La Libertad Avanza. “Algo parecido a lo que hizo Ernesto Sanz con el PRO”, ejemplifican.

Entre las autoridades del bloque radical descartan de plano la posibilidad de un interbloque y defienden la postura llevada adelante durante este año de “darle las herramientas” que necesita el Gobierno para avanzar con las reformas, pero sin que eso implique convertirse en oficialismo. En ese sentido, buscan capitalizar la invitación del Presidente a la Casa Rosada como un gesto de agradecimiento, pero sin olvidarse de la coyuntura: la pelea de La Libertad Avanza con el PRO.

“El hecho político es hacia el PRO. En su peor momento con los amarillos llama a una reunión con la UCR. Quieren dejarlo solo a Mauricio Macri”, analizan entre los asistentes y buscan tomar distancia de las aspiraciones de los diputados expulsados.

En sus redes sociales, De Loredo destacó el gesto de Milei al convocarlos y resaltó: “Coincidimos con el presidente en priorizar, entre otras medidas, el régimen de inversiones para pymes, un proyecto elaborado en nuestro bloque y que el gobierno también impulsa. Cada uno manteniendo su identidad y nosotros con el mismo espíritu cooperativo más allá de las diferencias que hemos tenido y tenemos”.

“El diálogo siempre va a ser una herramienta para ponderar. Por eso, desde el bloque aceptamos la invitación del Presidente para conversar sobre los ejes fundamentales del futuro del país”, agregó Verasay, diputada cercana a Cornejo. De la reunión participaron también, Roxana Reyes y Atilio Benedetti. Además del Presidente, desde el oficialismo estuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Pablo Juliano, presidente del bloque
Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre

La foto en la Casa Rosada también sumó la crítica del bloque Democracia para Siempre, liderados por Pablo Juliano: "Déjense de joder tienen más fotos en Casa Rosada que los granaderos.
No confundan a la sociedad, la de hoy no fue una foto institucional, es la foto de quienes quieren permanecer en la política a cualquier costo".

Últimas Noticias

Visa para argentinos: el portal de EEUU que dio la información sobre la pausa en el acuerdo le respondió a Homeland Security

El periodista Marc Caputo, corresponsal de la Casa Blanca, afirmó que el departamento de seguridad norteamericano modificó su respuesta tras la nota de Axios, que reveló la suspensión de un acuerdo clave con Argentina

Visa para argentinos: el portal

Con elogios a Sergio Massa, Axel Kicillof cerró la campaña de la primera sección en Tigre y volvió a criticar a Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires le agradeció al ex candidato presidencial por la unidad dentro de Fuerza Patria. También estuvieron presentes Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini

Con elogios a Sergio Massa,

Cuándo se conocerán los primeros resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral bonaerense difundió la resolución que establece el horario y las condiciones que se deberán cumplir para difundir los datos

Cuándo se conocerán los primeros

Ricardo Lorenzetti: “La Argentina necesita un cambio profundo en sus instituciones”

El juez de la Corte Suprema habló en “Diálogos”, un ciclo organizado por la Fundación Mediterránea. También se refirió a la institucionalidad, la libertad de expresión y la actualidad de la justicia

Ricardo Lorenzetti: “La Argentina necesita

Elecciones Buenos Aires 2025: confirmaron que las escuelas abrirán el lunes tras los comicios

El Gobierno bonaerenses adelantó que todos los centros educativos afectados con la votación tendrán una jornada normal. Los auxiliares recibirán un bono por realizar tareas de limpieza y desinfección

Elecciones Buenos Aires 2025: confirmaron