
Juan Grabois defendió este jueves a Oscar Laborde, el ex embajador argentino en Venezuela durante la presidencia de Alberto Fernández, denunciado por traición a la patria, a raíz de su intervención en el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado por la dictadura de Nicolás Maduro.
La denuncia fue realizada por los abogados del ministerio de Seguridad, por pedido de la ministra Patricia Bullrich, quién acusó a Laborde de superponerse indebidamente en las gestiones que realiza el Gobierno para liberar a Gallo, al intermediar con funcionarios venezolanas para que el gendarme reciba una carta de su familia.
Además, la presentación judicial apunta contra Laborde por abonar a la teoría del régimen venezolano sobre los supuestos actos de espionaje que le endilgan - sin mostrar pruebas - a Gallo.
En ese contexto, Grabois publicó en sus redes sociales una versión de las gestiones realizadas por Laborde, en un texto en el que admite haber sido él quien le pidió a Laborde que colaborara, mediante sus contactos como ex diplomático en el país caribeño, para que Gallo reciba la carta escrita por su madre.

“Oscar Laborde solo respondió a un pedido mío y los dictados de su propia conciencia. No es mi intención iniciar una disputa por qué hizo cada quien y quién está más preocupado por salvaguardar los intereses de Nahuel Gallo, pero el más elemental sentido del honor me indica solicitar a la Ministra que por favor me denuncie a mi también; sería indigno de mi parte permitir que a un hombre que intentó ayudar a causa mía se lo encause injustamente de un delito tan infame”, escribió Grabois en su perfil de la red social X.
El episodio se conoció el pasado fin de semana, cuando Laborde comentó públicamente que había intercedido para que la misiva escrita por la madre de Gallo llegue a manos del gendarme, cuyo paradero aún hoy no se conoce.
Además, Laborde hizo severos cuestionamientos contra el Gobierno Nacional, al que le reclamó explicaciones por la presencia de Gallo en Venezuela y sugirió que el argumento del régimen para detenerlo, supuestas maniobras de espionaje, en realidad existieron.
Ese punto, y su intermediación espontánea en paralelo al trabajo de Cancillería, fue lo que detonó la acusación ante la Justicia por los cargos de traición a la patria que impulsó Bulllrich.
Al meterse en esta discusión, Grabois evitó confrontar con Bullrich y con el Gobierno por el caso. Sólo se limitó a excusar a Laborde e incluso dijo compartir el objetivo del Poder Ejecutivo Nacional, que Gallo sea liberado.

“No me corresponde decir nada sobre las circunstancias del caso ni manifestar posiciones personales sobre Venezuela. Si hablo, si adjetivo, luego no pudo ayudar. En todo caso, voy a decirlas cuando Nahuel esté en casa. Sobre el gobierno argentino, tengo muchos temas para pelear con Bullrich y Werthein, etc. Este no es uno de ellos. Incluso tal vez sea el único tema en el que estoy dispuesto a colaborar con nuestras autoridades por un objetivo nacional: el resguardo de los derechos del gendarme Nahuel Gallo”, dijo Grabois.
También se excusó de cuestionar al régimen dictatorial que ejerce Maduro en Venezuela, asegurando que emitir juicio en algún sentido le impediría colaborar con la situación de Gallo, sobre la que se mostró interesado como abogado especializado en derecho internacional público.
“Nahuel Gallo es mi compatriota: garantizar su derecho a defensa, intervenir por su bienestar y procurar su regreso al país es un deber para cualquiera que pueda ayudar, con independencia de cualquier circunstancia particular del caso, cualquier opinión en torno a la política exterior de nuestro país, cualquier posición en torno a la situación de la Republica de Venezuela”, sostuvo Grabois.

Nahuel Gallo lleva 18 días detenidos sin una acusación fundada por parte de los integrantes del régimen chavista en Venezuela. La dictadura venezolana se niega a brindar información sobre el sitio en el que lo mantienen recluido ni su situación judicial para retenerlo en esa condición. El Gobierno argentino considera que se trata de una desaparición forzada de persona, un delito de lesa humanidad.
Últimas Noticias
Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad
La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027
El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994
Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires
Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión
El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo



