
El avión presidencial llegó este fin de semana al país tras superar una inspección general en Estados Unidos que le permitirá volver a volar. El ARG-01, comprado durante el gobierno de Alberto Fernández, estaba inactivo desde junio por la demora en esa revisión. Luego de dos intentos fallidos de lanzar una licitación, finalmente se hizo una compulsa de precios y se eligió a un taller de Miami. Ahora, el presidente Javier Milei podrá volver a utilizar el avión para la asunción de Donald Trump, el 20 de enero.
La inspección general demandó una inversión superior a los 2 millones de dólares, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales. “La 1C Check es una inspección exhaustiva que abarca casi todas las áreas de la aeronave. Se hicieron trabajos en los motores, y reparaciones en los pisos y asientos, entre otras cosas”, puntualizaron desde el Gobierno.
El ARG 01 estuvo casi dos meses afuera del país. El 22 de octubre partió a Miami y aterrizó recién este sábado, cerca de la medianoche, en el aeropuerto de Ezeiza.
Javier Milei arrancó su presidencia usando aviones comerciales para sus traslados al exterior. Pero en abril, por un informe del Ministerio de Seguridad que advertía sobre los peligros, comenzó a utilizar el ARG 01. “Se recomienda la imperiosa necesidad de utilizar para los traslados del Presidente y equipos de trabajo, en forma exclusiva, vuelos con aeronaves propias o medios comerciales/privados contratados para tal fin, con análisis y estudio previo de medios y personal a intervenir”, decía ese informe.
Al final, lo pudo usar muy poco. En junio, el avión quedó parado en Aeroparque por las demoras en la inspección general.
El proceso arrancó en diciembre del año pasado, apenas una semana antes del cambio de gobierno. Se puso en marcha un proceso que terminó con una denuncia penal para todos los involucrados. La gestión actual también tuvo complicaciones: lanzó una licitación pero la dejó caer en medio de irregularidades. Finalmente, se hizo una compulsa de precios, se presentaron tres propuestas, y se terminó eligiendo a un taller de Miami. “Era la única empresa que se ajustaba técnicamente a lo solicitado en las especificaciones técnicas”, explicaron en el Gobierno.

El avión presidencial fue comprado en diciembre de 2022, luego de un largo proceso administrativo. Durante la gestión anterior, fue usado varias veces por el ex presidente Alberto Fernández y por el ex ministro de Economía, Sergio Massa. En cambio, la ex vicepresidenta, Cristina Kirchner, nunca se subió y utilizó para sus traslados dos aeronaves de YPF.
Para comprar el ARG 01, el Gobierno tuvo que invertir USD 21.730.000 y entregar el viejo Tango 01, que estaba valuado en unos USD 3 millones. Esa aeronave recién se fue del país hace pocos meses.
El nuevo avión presidencial tiene capacidad para 39 pasajeros, un dormitorio principal con todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones. A diferencia del Tango 01, puede volar sin escalas hasta Europa o Estados Unidos.

Durante estos meses, el gobierno de Milei tuvo que recurrir a aviones privados para las giras al exterior. Eso generó algunas complicaciones. En el último viaje Roma, el Presidente se quejó airadamente porque no tuvo conexión de wi fi durante varias horas. Además, dijo que la cama de ese avión, un Falcon 900, matrícula LV-GQK, no era nada cómoda, especialmente por sus problemas de espalda.
Por eso la llegada del avión se festejó mucho en el área de la Secretaría General. Si no hay sorpresas, Milei podrá viajar el 20 de enero a la asunción de Donald Trump en el ARG 01. Y luego se trasladaría en el mismo avión al Foro de Davos, en Suiza.
El Presidente podrá cumplir con el deseo que tuvo alguna vez Alberto Fernández, que pretendía inaugurar el avión presidencial para la cumbre con Joe Biden, en marzo de 2023. No fue posible. Finalmente, el primero que lo utilizó fue Sergio Massa.
ultimas
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Leandro Santoro difundió un video con una motosierra y un mensaje contra Milei
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”
La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva
El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”
El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo
Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos
