Guillermo Francos evaluó que la crítica de Villarruel a Bullrich “fue una chicana que no tenía sentido”

El jefe de Gabinete planteó que la discusión que se gestó entre la vicepresidente y la ministra de Seguridad era inconveniente. “Hay una familia que está sufriendo”, destacó

Guardar
El dirigente criticó la actitud
El dirigente criticó la actitud que tuvo la vicepresidente respecto del caso del gendarme secuestrado en Venezuela (SENADO)

Luego de la pelea que se generó entre la vicepresidente, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto al caso del gendarme argentino secuestrado por el régimen chavista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió el conflicto al señalar que ese tipo de temas tapaban los logros de la gestión de Javier Milei al hacer referencia al descenso que se pronosticó para el tercer trimestre del 2024. “Me manejo con los temas de Gabinete, con las cosas que me parecen trascendentes e importantes", sentenció.

Bajo el punto de vista del dirigente, el debate sobre la pelea desencadenada por un tweet que publicó la presidente del Senado sería un tema meramente banal. "Como no es bueno para el Gobierno, me parece que es un tema que hay que dejarlo de lado, no me parece que sea importante discutirlo“, evaluó en un intento de apartarlo de la agenda mediática.

A pesar de que el jefe de los ministros intentó esquivar dar una opinión al respecto, finalmente, dejó entrever sus diferencias con la segunda en el poder al mencionar que en calidad de funcionaria pública emitió "una opinión con la cual yo no estoy de acuerdo“. Y profundizó al considerar que ”ella se equivoca“, al indicar que titular de la cartera de Seguridad no fue la autoridad que le habría dado el permiso como tal para viajar a Venezuela.

Durante una entrevista para el programa ¿La Ves?, emitido por TN, Francos apuntó: “Me parece que fue una chicana que no tenía sentido“, e indicó que ”estas cosas no tienen sentido dentro de lo que es un mismo gobierno“. En línea con esto, profundizó: ”Es algo que no correspondía, es un mal gesto después que ella había sacado un tweet en donde bajaba más de un cambio".

La ministra de Seguridad acusó
La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidente de desconocer el funcionamiento administrativo de la GNA

“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar. Slds”, disparó Villarruel en la red social X, una crítica que no tardó en recibir una respuesta filosa por parte de la ministra, quien la increpó al acusarla de explotar el caso “para juntar likes”.

En línea con esto, Bullrich recriminó: “Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional”. Asimismo, destacó que “los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, al hacer referencia a la eliminación del mensaje post mediatización del mismo.

A raíz de esto, el jefe de Gabinete evaluó que lo ocurrido no habría caído de la mejor manera al presidente Javier Milei al describirlo como una persona de carácter fuerte. “No creo que tolere estas cosas", expresó, para luego descartar la posibilidad de una futura salida de Villarruel del Gobierno. Además, recordó que la vicepresidente también había sido elegida por el país, pero reafirmó su postura sobre que el enfrentamiento “no le hace bien a nadie”.

De la misma manera, el jefe de Gabinete habló sobre la relación actual entre Milei y Villarruel, luego de que el mandatario marcara distancia de la titular del Senado al acusarla de ser parte de la casta política. Por este motivo, reconoció que "es un vínculo que tendrá sus altos y sus bajos“, pero aseguró que tratarán de evitar que este tipo de cuestiones se manifiesten públicamente.

“Tenemos un año electoral por delante”, remarcó Francos al vaticinar que La Libertad Avanza (LLA) tendría grandes posibilidades de ser el espacio ganador durante las elecciones legislativas que se celebrarán en 2025. “No va a ser un año sencillo, pero es muy distinto tener un bloque de 38 diputados a tener uno de 90 o 100. Y es muy distinto tener 8 senadores a tener 16″, analizó al subrayar que sería vital ganar más bancas en Diputados y Senadores para poder poner en funcionamiento la segunda generación de reformas que anunció el presidente.

Últimas Noticias

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento

La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Presupuesto PBA: la negociación por

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión

La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

Mientras Cristina Kirchner refuerza su