Guillermo Montenegro contestó a las críticas de Alicia Castro por los precios para vacacionar en Mar del Plata: “Como kirchnerista chavista que sos, no lo vas a entender”

El intendente de General Pueyrredón destacó el aumento en la tasa de turistas jóvenes que eligieron a “La Feliz” para vacacionar en las últimas temporadas

Guardar
El jefe comunal respondió a
El jefe comunal respondió a las críticas por los precios estimados para esta temporada en la Costa Atlántica

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, defendió los costos estimados para vacacionar en Mar del Plata durante la temporada de verano 2025, luego de que la ex embajadora en Venezuela y Reino Unido, Alicia Castro, lo cuestionara por la diferencia que habría con playas internacionales como, por ejemplo, Cancún (México) y Río de Janeiro (Brasil). “Nosotros construimos propuestas para competir más allá de que las rabas salgan o no más baratas”, sentenció el jefe comunal.

En pleno comienzo de las vacaciones veraniegas, el alcalde respondió a las críticas que recibió por parte de la ex Secretaria General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) respecto a los montos que necesitarían los turistas argentinos para vacacionar en “La Feliz”. Por medio de una publicación en la red social X, la ex funcionaria pública le compartió un informe, en el que aseguraban que sería más caro vacacionar en el tradicional balneario que en destinos internacionales.

Específicamente, los datos recabados por el medio El Bonaerense aseguraban que los costos serían un 35% más caro de lo que se gastaría en Cancún, mientras que, si se tomara de referencia a Río de Janeiro, la diferencia ascendería al doble. Frente a esto, el intendente redobló la apuesta al señalar que el foco debería estar puesto en la generación de empleo que se realizó en los últimos años producto de las políticas implementadas en su gestión.

“Mientras ustedes regalaban plata que llevó a la hiperinflación, nosotros construimos, junto a los privados, propuestas para competir más allá de que las rabas salgan o no más baratas que en Brasil”, apuntó Montenegro al asegurar que se consiguió que haya un crecimiento en la tasa de turistas del rango de 30 años aproximadamente que comenzaron a elegir a Mar del Plata como zona de veraneo.

El intendente de General Pueyrredón
El intendente de General Pueyrredón destacó la importancia de la generación de empleo creada en Mar del Plata durante los últimos años(X: @gmontenegro_ok)

En este sentido, el intendente comunicó que “en 2019, 1 de cada 5 turistas eran sub 30, este año fueron 1 de cada 3″. Por este motivo, destacó: “Ganamos un gran segmento en base a nuevas experiencias, más allá del tipo de cambio”, para luego chicanearla: “Sé que como kirchnerista chavista que sos, no lo vas a entender”. Por su parte, Castro acusó al jefe comunal: “Estás violando tus deberes de funcionario público”, y concluyó: “PS. Orgullosamente chavista y kirchnerista”.

De acuerdo a un informe realizado por Ecosur, en donde se analizó una “canasta estadía” y otra “canasta total de vacaciones” sobre los costos que representarían para cuatro personas, indicaron que el monto final a gastar sería igual entre Mar del Plata y Río de Janeiro. La variación en los resultados recayó en el hecho de que la canasta estadía solo ponderaría los precios por un hotel tres estrellas, comidas, bebidas y transporte local, mientras que la segunda categoría agregó los costos de traslados y el seguro médico, en el caso de optar por las playas brasileñas.

De esta manera, los especialistas indicaron que la presunta diferencia de precios estaría en los gastos de estadía, ya que estimaron que se necesitarían USD 6,671 para pasar dos semanas en Mar del Plata y USD 3,194 para alojarse el mismo período de tiempo en Río de Janeiro. No obstante, a la hora de sumar los precios por los pasajes internacionales (ida y vuelta) la suma final se equipararía.

Los resultados obtenidos por medio
Los resultados obtenidos por medio de la canasta total de vacaciones

“Esto resulta notable, ya que para los destinos internacionales se consideran pasajes aéreos para cuatro personas, mientras que para Mar del Plata solo se incluye el costo del viaje ida y vuelta en auto (nafta y peajes)”, precisó la consultora, tras apuntar que el número obtenido en la canasta total de vacaciones fue de USD 6,765 para ambos. Incluso, explicaron que el aumento de precios en los destinos nacionales fue producto de la apreciación del peso argentino durante los últimos meses.

En el caso de agregar a Cancún como opción veraniega, estimaron que el costo total de la estadía sería de USD 4.364, lo cual sería un 35% más barato que lo calculado para viajar a “La Feliz”. Asimismo, al momento de tener en cuenta los pasajes, el costo final sobrepasaría al planteado para la Costa Atlántica, debido a que este cerró en una cifra de USD 11.433.

Por último, la consultora remarcó que la playa mexicana terminó ubicada en el segundo puesto de los destinos que serían más caros esta temporada. El primer lugar fue para Miami (Estados Unidos), con un costo total de vacaciones de USD 18,144, mientras que Punta del Este (Uruguay) quedó en el tercer escalón, un precio total de USD 9,506 aproximadamente.

Últimas Noticias

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca