Gobernadores de provincias mineras fueron en busca de inversiones a la Raw Material Week en Bruselas

Marcelo Orrego, Alfredo Cornejo y Carlos Sadir, junto a funcionarios del gobierno nacional, participaron del evento que reúne a los líderes mundiales para debatir sobre el futuro de los recursos minerales estratégicos

Guardar
Orrego, Cornejo y Sadir participaron
Orrego, Cornejo y Sadir participaron de la Raw Material Week en Bruselas

Los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan; Alfredo Cornejo, de Mendoza; y Carlos Sadir, de Catamarca, participaron en Bruselas de la Raw Material Week, un evento que reúne a los líderes mundiales para debatir sobre el futuro de los recursos minerales estratégicos.

En el encuentro, del que también fueron parte el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, la secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio, Flavia Royon, y funcionarios de Salta y Catamarca, otras de las provincias mineras, los representantes albicelestes presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el sector minero de la Argentina.

Orrego, también presidente de la Mesa del Cobre, encabezó a la delegación argentina, mientras que los funcionarios nacionales fueron especialmente invitados por las autoridades de la cumbre minera para mostrar el sector en el foro empresarial “Alianza Estratégica en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la UE y la Argentina”.

El convite no le resultó para nada incómodo al Gobierno, ya que la Raw Material Week representa una ocasión determinante para potenciar el desarrollo y la infraestructura de los países mineros, además de la posibilidad de generar vínculos con destacadas personalidades y empresas vinculadas al sector.

Durante el foro empresarial, desarrollado en el Hotel Le Plaza de Bruselas, expusieron los gobernadores mineros ante el director de Asuntos Corporativos de la empresa minera francesa Eramet, Pierre Alain Gautier; el CEO de la compañía francesa especializada en extracción de litio Adionics, Gabriel Toffani; el gerente general de la minera McEwen Copper y el proyecto minero Los Azules, Michael Meding; el gerente de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano de Desarrollo, Tomás Serebrisky; y la jefa de Cooperación de la Delegación de la UE en Buenos Aires, Ilse Cougé, entre otros.

Orrego, en su exposición, destacó el momento especial que vive la actividad en San Juan y el interés de grandes empresas mineras del mundo, como BHP y Río tinto, que podrían sumarse en el corto plazo al desarrollo del sector en la provincia.

“Estamos en un momento crucial para el desarrollo minero en San Juan y la llegada de grandes empresas es un testimonio de la confianza en nuestro potencial. Calculamos que las proyecciones de inversión superan los USD 20.000 millones en los yacimientos disponibles”, destacó el jefe de Estado provincial.

Y agregó: “Es fundamental que nuestras actividades mineras se realicen con un enfoque en energías renovables y en la generación de empleo local”.

Luego, al volver a suelo sanjuanino, el gobernador resaltó en X el papel estratégico que desempeñan su provincia y el país “en la minería de minerales críticos, fundamentales para la electromovilidad y la sostenibilidad ambiental a nivel global”.

San Juan concentró más del 70% de las exploraciones de cobre en nuevos yacimientos y tiene seis de los diez proyectos más grandes de la Argentina, que podrían posicionar al país entre los cinco principales proveedores de este mineral en el mundo. Con un creciente interés a nivel mundial en los minerales críticos en general, la provincia es uno de los destinos predilectos de las inversiones necesarias para desarrollos mineros.

Se informó también que, después del foro, la delegación argentina mantuvo reuniones con la empresa encargada de financiar proyectos sostenibles BID Invest, el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo de Europa (EDFI), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la institución financiera de los Países Bajos Invest Internacional y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

“Durante estos encuentros, exploramos herramientas específicas para financiar proyectos mineros del sector privado, además de iniciativas públicas relacionadas con sostenibilidad, capacitación y cuidado ambiental”, detalló Cornejo en X.

Finalmente, hubo reuniones bilaterales con representantes de Glencore, una de las principales multinacionales dedicadas a la compraventa y producción de materias primas; FLS, proveedora de servicios y tecnología vinculados a la minería; BID Invest; EIT RawMateriales, dedicada a la innovación en minería sustentable; y el Puerto de Rotterdam, entre otros.

ultimas

El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA

Cúneo Libarona y “Toto” Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán

El Gobierno no termina de

Santiago Caputo y sus alfiles se involucran de lleno en dos elecciones del interior tras la derrota en Santa Fe

El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem

Santiago Caputo y sus alfiles

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”

El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado

Lorenzetti: “Hay un discurso de

Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas

Después del secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, a manos del Mossad, otros nazis radicados en el país habrían intentado huir desde Necochea en una lancha que terminó varada en la costa uruguaya.

Más documentos desclasificados sobre los

En las elecciones de Chaco, La Libertad Avanza pone a prueba su primer experimento de alianza provincial

La cúpula libertaria logró un acuerdo con el gobernador de esta provincia, Leandro Zdero, y ocupará tres lugares en la lista del oficialismo. La Legislatura local renueva 16 bancas este año

En las elecciones de Chaco,
MÁS NOTICIAS