En un domingo de intensa actividad oficial y recreativa, el presidente Javier Milei almorzó en la Casa Rosada con el cuerpo de Granaderos que custodia diariamente la sede de Gobierno y luego presenció la final del Abierto Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo.
El mandatario nacional comenzó la jornada dirigiéndose a Balcarce 50, donde el Escuadrón Ayacucho de la mencionada fuerza lo recibió con una orquesta que interpretó la canción “Panic show”, del grupo de rock “La Renga”, que el libertario usó durante su campaña.
Junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado se mostró emocionado con la música y luego saludó uno por uno a los militares, a un día de que se cumplan 200 años de la emblemática Batalla de Ayacucho.
Después de almorzar, los dos funcionarios se trasladaron al Campo Argentino de Polo, ubicado en la intersección de la Avenida Del Libertador y Dorrego, para observar la final del 131° Abierto, que enfrentó a La Dolfina y a la Natividad.
El Presidente fue ampliamente ovacionado por el público presente en la mítica cancha 1 de Palermo, a la que llegó poco antes de que iniciara el partido, que comenzó a las 16:00, en el marco de un torneo que se definirá con un encuentro de 80 goles de handicap
En tanto, el almuerzo con Escuadrón de Granaderos a Caballo General San Martín fue en honor al Bicentenario que cumplirá este lunes la histórica y emblemática unidad de las Fuerzas Armadas de Argentina.
Fundado por el general José de San Martín, el escuadrón desempeñó un papel crucial en las guerras de independencia no solo de Argentina, sino también en las campañas de liberación en Chile y Perú, y desde hace 117 años presta servicios de seguridad en la Casa Rosada.
Su data del 16 de marzo de 1812, cuando San Martín presentó una propuesta para su formación, con el fin de crear un cuerpo de caballería que tuviera las capacidades necesarias para enfrentar a las fuerzas realistas en las batallas por la independencia del Virreinato del Río de la Plata.
Se convirtió en una fuerza fundamental en la campaña del Ejército de los Andes, una de las expediciones militares más impresionantes de la historia nacional, cruzando la cordillera montañosa para liberar Chile del dominio español.
Desde entonces, los Granaderos participaron en numerosas batallas importantes, como la Batalla de San Lorenzo en 1813, que fue su bautismo de fuego, y tuvieron una actuación clave también en la Batalla de Maipú, en 1818, asegurando la independencia de Chile, y en la histórica entrada a Lima, que marcó la liberación de Perú.
Con el paso de los años, el escuadrón se transformó de una unidad combativa a un grupo ceremonial y de seguridad presidencial. Hoy, el Regimiento de Granaderos a Caballo asume el rol de escolta presidencial, proporcionando seguridad en la Casa Rosada. Además, es responsable de la custodia del Congreso Nacional y participa en diversas ceremonias oficiales y desfiles militares.
Desde que asumió en el Gobierno, Milei compartió varios actos con estos militares. El 22 de octubre pasado, en el día en el que el mandatario nacional cumplió 54 años, la Fanfarria Militar del Regimiento de Granaderos a Caballo realizó un homenaje especial y le regaló un casco.
Sus integrantes son seleccionados mediante rígidos procesos de evaluación, manteniendo una disciplina estricta y un profundo respeto por las tradiciones militares. La unidad destaca por su imponente uniforme con sombreros de chacó y sables relucientes.
Últimas Noticias
Oscar Liberman, el candidato de LLA que ganó en su sección: “Tenemos que producir cambios”
Con un mensaje centrado en la economía y una campaña territorial en Bahía Blanca, el legislador electo obtuvo un resultado favorable y señaló que La Libertad Avanza debe revisar la mecánica de trabajo para responder a cada región

Mayra Mendoza: “Hay que seguir trabajando para obtener el mismo resultado en octubre”
La intendenta de Quilmes y legisladora electa por la Tercera sección electoral analizó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sobre el desdoblamiento, afirmó: “Salió bien, pero el resultado es multicausal”

El Gobierno apura la primera reunión de la mesa política nacional y mantiene a Pareja en el comando bonaerense
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura
La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado
