Javier Milei postergó una vez más la firma del decreto que convoca a sesiones extraordinarias, y dicen que se debió a la situación de salud del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que permanecía internado ayer en la clínica de la Sagrada Familia. Ahora aseguran que ambos lo firmarían durante el fin de semana, para que salga en el Boletín Oficial el lunes, con vistas a darle curso legislativo la semana que viene. Pero hay quienes deslizan que siguen las dudas sobre el llamado a reabrir el Congreso, a pesar de que el vocero Manuel Adorni lo hizo oficial en sus redes sociales.
El plan era que el decreto con el temario de Extraordinarias saliera, a más tardar, ayer, viernes, para empezar el mismo lunes por la mañana con las negociaciones con la oposición. En la hoja de ruta para las Extraordinarias, el Gobierno tiene planeado llamar a reunión de comisión para el martes, y sesionar el miércoles o el jueves y adelantarse a posibles escollos y falta de tiempo (la fecha de cierre sería el 27 de diciembre, como adelantó Adorni).

Sin embargo, ayer dijeron que la situación de salud de Guillermo Francos obligó al Ejecutivo a postergar esos planes. Es que el DNU debe llevar la firma del Presidente, pero también del jefe de Gabinete, que estuvo internado la clínica de la Sagrada Familia, a donde ingresó por la mañana, según dijeron en su entorno, por un chequeo.
Si bien bien en el inicio del viernes en Gobierno estaban decididos a firmar el decreto antes de que terminara el día, hacia la noche dejaron saber que lo harían recién hoy, sábado, y que se vería reflejado en el Boletín Oficial el lunes. Esto a pesar de que la Presidencia había anunciado en su canal de difusión por WhatsApp anteayer que el período de extraordinarias comenzaría el 5 de diciembre.
El oficialismo tiene hasta el 27 de diciembre para negociar, y desde la semana que viene se enfrentaría a un Congreso hostil, donde reina el malestar en todos los bloques por la decisión del Ejecutivo de excluir del temario el Presupuesto 2025. Hoy, el proyecto que genera mayor incomodidad es la eliminación de las PASO, con el que el PRO está en desacuerdo porque lo perjudica de cara a las Legislativas. Y al que tienen menos deseos de respaldar después del desdén de Ficha Limpia.
La iniciativa para limitar los fueros también hace ruido en la bancada que lidera Cristian Ritondo. Aunque aún no leyeron el proyecto, pero a priori deslizaron que están en desacuerdo. “Los fueros ya están limitados por la ley de Carrió. Y lo demás es constitucional”, dijeron desde el bloque de PRO. Y aseguraron que aún no fueron contactados por nadie del oficialismo para empezar a consensuar los temas, a pesar de que lo venían pidiendo desde hace semanas.
En el resto de los bloques también aseguraron que no tuvieron diálogo con representantes de La Libertad Avanza, en medio del malestar por la caída de las negociaciones por el Presupuesto.
Sin embargo, en la Casa Rosada dijeron que sí contactaron a sus aliados, y que incluso vieron luz verde de su parte, tanto para la eliminación de la PASO como para el proyecto para limitar los fueros.
Sin embargo, tras anuncio oficial de llamado a Extraordinarias, una vez más volvieron a poner en duda que se vayan a concretar. “Tienen que tener un sentido. No vamos a llamar si no están los votos”, dijeron muy cerca del Presidente, en una nueva vuelta de tuerca.
Los libertarios tuvieron marchas y contramarchas durante las últimas semanas con el tema de las extraordinarias, tanto con respecto al llamado en sí mismo, como al temario. Finalmente, el jueves, cuando fueron confirmadas oficialmente, pareció que la incertidumbre estaba terminada. Ahora, en Balcarce 50, algunos asesores del Presidente volvieron a ponerlas en veremos. Otros funcionarios, en cambio, se mantenían firmes en asegurar que el decreto con la firma de Milei y de Francos saldrá publicado sin falta el próximo lunes.
Últimas Noticias
El gobierno porteño colocó una nueva reja de protección en el Obelisco
El monumento de la avenida 9 de Julio porteña apareció este sábado con herrería nueva, instalada como parte de las obras de puesta en valor del ícono arquitectónico

A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por los derechos humanos
Su hija, Patricia, fue secuestrada embarazada por una patota de Fuerza Aérea en 1978 junto a su pareja José Pérez Rojo y la hija de ambos, Mariana Eva. Roisinblit se integró a Abuelas en 1979, cuando empezó la búsqueda de su nieto Guillermo, nacido en cautiverio, y luego identificado y restituido en 2004. “Siento que mi compromiso con la vida es para siempre”, dijo tiempo atrás

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación
Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos
