![La Reforma Constitucional propone, entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUQ2TRIFSRHMRMZLUZJT4KOJEA.jpg?auth=16665035a12fc416e2e2fd13a81503d101b18240218a177315896980692c8ebc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Senado de Santa Fe aprobó este viernes la Reforma Constitucional que, entre otros puntos, habilita la reelección de Maximiliano Pullaro en el 2027. La iniciativa, que contó con el acompañamiento de más de los dos tercios de la Cámara alta, autoriza a poner en discusión 42 artículos de la carta magna. La elección de constituyentes se va a convocar para abril 2025 y van a sesionar en 2026.
En Santa Fe hay reelección indefinida para todos los cargos: diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes y concejales, pero no para gobernador y vice. Con la reforma se va a establecer que solo pueda haber una reelección para todos los cargos, es decir, un máximo de ocho años.
Desde el gobierno santafesino adelantaron que “el espíritu de la reforma es modernizar un texto que tiene más de 60 años y está desactualizada respecto de los cambios que necesita hoy la sociedad”. La propuesta contempla modificaciones en 43 artículos de la actual Constitución, lo que abre la puerta a cambios significativos en los tres poderes del Estado.
Según informaron desde el Ejecutivo provincial, entre los objetivos se encuentran:
- Establecer en la Constitución provincial que Santa Fe debe tener equilibrio fiscal. La base del desarrollo provincial es el déficit cero y una buena gestión económica.
- Terminar con los fueros para la política. Hoy los cargos públicos otorgan fueros que impiden que quienes los ocupan puedan ser juzgados.
- -Ficha limpia con rango constitucional, no pueden ser candidatos condenados por corrupción y narcocriminalidad.
- -Consagrar instituciones que consoliden los avances en seguridad pública en toda la provincia de Santa Fe. En menos de un año se consiguió lo que no se había logrado en 20 años en Rosario. El objetivo es afianzar en la letra constitucional muchas de las políticas de lucha contra la violencia y el narcotráfico. Como son las medidas más duras en las cárceles y un mayor respaldo a las fuerzas de seguridad.
- Juzgar a fiscales y magistrados dejaría de ser facultad de la Legislatura, se crearía un nuevo tribunal de enjuiciamiento. Se busca que la institución que designa no pueda juzgar.
- Los jueces de la Corte Suprema provincial sin mandato eterno. A los 75 años se jubilan.
- Se va a establecer que para ser diputado nacional o senador nacional por Santa Fe hay que residir en la provincia. A partir de la reforma todo dirigente que quiera ser candidato y ocupar un cargo tiene que vivir y trabajar en la provincia de Santa Fe.
![Maximiliano Pullaro recibió a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/REN7AT4GKBBJZMQ3RJNNL3A7AQ.jpg?auth=2caa1632d31c7b9ab0a309fe4836ba21b9dadd1c2abd9180c07749edea1f0cf9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por la tarde, el gobernador Pullaro recibió a senadores provinciales para la promulgación de la ley de necesidad de la Reforma Constitucional. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y parte del gabinete.
“El trabajo de diálogo que hizo el Poder Legislativo en Santa Fe en este año de gobierno ha sido único”, dijo el gobernador y, en ese sentido, recordó: “La inmensa mayoría de los cambios impulsados con respaldo legislativo, con cambios en el sistema de seguridad pública y de justicia, que nos dieron las herramientas fuertes como para tomar el control de la calle fundamentalmente, y posteriormente cambios normativos como la ley previsional para corregir el desequilibrio fiscal que tenía el Estado. Todos los cambios que llevamos adelante los hacemos con el objetivo de un Estado cada vez más eficiente”.
Finalmente, Pullaro les dijo a los legisladores en el encuentro que “el desafío que tenemos ahora es inmenso” y los invitó a redoblar esfuerzos de cara a los objetivos planteados hacia adelante.
“Nunca me imaginé estar acá, soñé como militante que la Constitución de Santa Fe se iba a reformar, es difícil creer que hoy le estamos dando sanción definitiva a esta necesidad de reforma”, completó Scaglia a su turno.
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)