El Gobierno aprobó el reglamento para evaluar a empleados públicos: cómo serán los exámenes

Por el momento, los exámenes serán tomados en los organismos estatales de AMBA. Se estipula que unos 40 mil trabajadores deberán superar la instancia para renovar sus contratos

Guardar
Los empleados públicos deberán inscribirse
Los empleados públicos deberán inscribirse en el sitio web oficial para rendir la evaluación y tendrán hasta tres intentos por año (Facebook)

Luego de que el Gobierno comunicara que las personas que desearan trabajar en el Estado deberían demostrar estar capacitados para ocupar el rol por medio de un examen, la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública presentó el reglamento que se aplicará a la hora de evaluar a los empleados públicos que se desempeñen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La prueba de aptitud forma parte de un plan para reorganizar el empleo público, con el objetivo de volverlo más transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad.

Por medio de una publicación en el Boletín Oficial, el organismo dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado oficializó la normativa que quedó plasmada en la resolución 26/2024. De esta manera, quedó habilitada la instancia evaluatoria a la que serán sometidos los empleados estatales ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el resto de las localidades bonaerenses.

Hasta el momento, no se definió de forma oficial el cronograma que se aplicará, aunque anticiparon que las fechas serán informadas a través de la página oficial de Argentina.gob.ar - “Sistema de Evaluación Pública (SEP)”. Asimismo, confirmaron que las personas que posean el certificado único de discapacidad (CUD) quedarán exceptuadas temporalmente de rendir los exámenes hasta que el mismo sea adecuado para garantizar la accesibilidad del mismo.

El Gobierno comenzó a trabajar en la evaluación, después de que la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742 fuera promulgada a mediados de este año, pues en ella se estableció la facultad de que el Poder Ejecutivo pueda reorganizar la estructura administrativa con la finalidad de “lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común”. Al mismo tiempo que se procuraba una reducción de la estructura estatal acorde con el plan de disminuir el déficit fiscal y mantener el equilibrio de las cuentas públicas.

Sturzenegger fue uno de los
Sturzenegger fue uno de los impulsores de la evaluación a empleados públicos (EFE)

A raíz de esto, se estableció que los exámenes deberán serán de modalidad presencial, anónima y en formato digital. Sin embargo, adelantaron que “se utilizará un procedimiento para que cada persona evaluada sólo pueda ser individualizada luego de su calificación”, ya que se conservarán los datos personales de las personas para poder notificarlos durante el proceso de evaluación.

En este sentido, señalaron que los interesados deberán inscribirse por medio del sitio web oficial, en donde podrán solicitar un turno para el tipo de examen correspondiente. Mientras que aclararon que cualquier tipo de error en la inscripción será tenido en cuenta a la hora de evaluar los resultados globales, confirmaron que el turno podrá ser cancelado o reprogramado hasta 72 horas antes del día asignado.

Una vez que el sistema asigne una fecha, lugar y hora para rendir la evaluación, deberán esperar a que las credenciales de examen lleguen al domicilio declarado. Las mismas solo serán válidas el día del turno y serán cruciales para garantizar el anonimato y posterior identificación de cada persona evaluada. No obstante, recordaron que ese día deberán concurrir con el DNI, para poder acreditar su identidad y confirmar que asistió ese día, en caso contrario, será considerado como ausente y no habilitado para rendir la prueba.

Respecto del contenido de la evaluación, las autoridades confirmaron que se tratará de un examen de preguntas con respuestas múltiples, de las cuales solo una de ellas sería la correcta. Asimismo, señalaron la cantidad dependerá de la categoría en la que se encuentren insertos, ya que para los “Profesionales” serán 24 y para los “No Profesionales” serán 20 en total. En ambos casos, la instancia de evaluación durará una hora.

El puntaje máximo que se podrá obtener será de 100 puntos, sin embargo, remarcaron que será necesario tener una puntuación mínima de 60 puntos para considerarse aprobado. El resultado se conocerá por medio del sitio web y podrá descargarse un certificado de aprobación digital que tendrá un código alfanumérico único homologado por la Secretaría de Transformación de Estado y Función Pública.

En el caso de que la evaluación haya sido desaprobada, la persona tendrá la oportunidad de presentarse a la prueba hasta tres veces por año calendario. No obstante, en esta ocasión aclararon que el mes de diciembre 2024 será considerado como parte del 2025. Por este motivo, el plazo de la normativa se extenderá hasta el 31 de diciembre del año entrante.

ultimas

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: con los primeros datos gana el oficialismo y La Libertad Avanza se consolida en el segundo lugar

Con Adriano Morone encabezando la lista oficialista, el partido Jujuy Crece se impone ampliamente sobre el resto de los candidatos

Elecciones Jujuy 2025, en vivo:

La UCR se imponía en Jujuy y buscaba retener el control de la Legislatura, mientras los libertarios se posicionaban en segundo lugar

El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. En medio de una pésima carga de datos, retenía al menos 12. Lejana pelea entre el kirchnerismo y la izquierda por el tercer y cuarto escalón

La UCR se imponía en

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias propias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se diluyó

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró

Ganadores y perdedores del domingo

Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

La alianza del gobernador puntano se hizo con todos los senadores en disputa y con 12 de los 22 diputados. Tiene los números para sus reformas de 2026 y crecen los diálogos con la Casa Rosada

Poggi consiguió una victoria arrolladora

Resultados elecciones San Luis 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?

Se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado provincial, así como autoridades locales en numerosos municipios y comisiones municipales

Resultados elecciones San Luis 2025:
MÁS NOTICIAS