Tras ser suspendida, la vicegobernadora de Neuquén se presentará ante la Justicia y crece la polémica por gastos en su gestión

La comisión que investiga el desempeño de Gloria Ruiz volvió a reunirse, mientras avanza la causa por inhabilidad moral. Este miércoles asistirá a la Fiscalía

Guardar
Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén
Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén

La investigación en contra de la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, sumó nuevos elementos en las últimas horas. Tras su suspensión en el cargo a raíz del supuesto desvío de fondos que involucra a su hermano, la dirigente comunicó que se presentará junto a sus abogados ante la fiscalía para conocer la causa que la involucra. Mientras, la comisión que analiza su desempeño volvió a reunirse, y en la provincia aparecieron nuevas de denuncias que exponen controvertidos gastos en su gestión.

En paralelo, la Justicia local avanza en el expediente judicial en el marco de la causa contra la dirigente por inhabilidad moral.

“La comisión investigadora elevó pedidos de informes al Ministerio Público Fiscal, al Tribunal de Cuentas, al Banco Provincia de Neuquén (BPN) y a dependencias internas de la Legislatura”, expresó el titular de la comisión, Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), tras el último encuentro.

Horas después, la propia Ruiz difundió a través de sus redes sociales que iría a sede judicial para conocer el estado de la causa, que tuvo origen en los movimientos bancarios que el hermano de la funcionaria, Pablo Ruíz, realizó con fondos que despertaron sospechas.

En ese contexto, el diario local LMNequén, sumó un elemento al publicar un comprobante con fecha del 17 de octubre de este año que da cuenta de la compra de 200 latas de bombones al local Desiree, en la localidad de Plottier - donde vive su hermano Pablo Ruíz-, con costo de $4.120.000. Según el detalle, se trató de tres tipos diferentes de chocolates: de lo más caros (2.100.000 pesos) pidió 100 frascos, luego solicitó 60 latas del que costaba 17 mil pesos y 40 de los que costaban 25 mil. El motivo de la compra se desconoce, aunque el ticket ya se sumó como material a la causa.

El comunicado de Gloria Ruiz,
El comunicado de Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén

Tras la denuncia, que ya le costó la suspensión a su cargo, la compañera de fórmula del gobernador Rolando Figueroa emitió un comunicado en el que informa que dará su versión en una conferencia de prensa para este miércoles, luego de presentarse ante los fiscales que llevan la causa.

“El día 4 de diciembre junto a mi equipo de asesores jurídicos con los que vengo trabajando hace días me presentaré en el Ministerio Público Fiscal para tomar conocimiento de la presunta denuncia realizada en mi contra y proceder a poner en marcha la legítima defensa que me corresponde en el marco del debido proceso y haciendo respetar mis garantías constitucionales, las cuales fueron vedadas”, comienza el texto publicado por Gloria Ruiz en sus canales oficiales.

La dirigente está siendo investigada
La dirigente está siendo investigada por la Justicia y suma denuncias en su contra

En esta línea, informó quién será su representante legal en la causa y comunicó que realizará una conferencia a la prensa junto a su equipo.

“El estudio Jurídico al que le he firmado los poderes correspondientes, es Carlos Broitman y Asociados, quienes junto a mí estarán presentes y realizaremos una conferencia de prensa a las 12 horas al finalizar los trámites vinculados a las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal”, agregó la vicegobernadora.

Y concluyó: “Es mi deber por mandato y votación popular velar por la armónica gobernabilidad de nuestra querida provincia, respetando la independencia de poderes, a la luz del avasallamiento perpetrado y articulando hasta las últimas instancias y en cualquier Tuero, los procesos contemplados en nuestra construcción Nacional, en garantía de nuestra institucionalidad”.

El comienzo de la investigación contra Gloria Ruiz

Todo comenzó a raíz de la acusación contra Pablo Ruiz. Había sido nombrado por su hermana Gloria para ocupar el cargo de coordinador en la denominada Casa de las Leyes, pero actualmente está bajo la lupa de la justicia.

Según reveló el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén, el hermano de la vicegobernadora está denunciado por movimientos bancarios sospechosos por $29 millones detectados por el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Precisamente, entre enero y agosto de este año, Ruiz recibió transferencias millonarias ajenas a su sueldo como funcionario público de la legislatura, que retiró en efectivo o invirtió en plazos fijos personales. Es por este motivo que se lo acusa por presunta defraudación al Estado.

Asimismo, la denuncia derivó en allanamientos por el MPF en oficinas de la Legislatura neuquina y el domicilio de Ruiz, ubicado en la localidad de Plottier.

Lo cierto es que este lunes, Pablo Ruiz se presentó en la Ciudad Judicial de Neuquén acompañado por su abogado, Federico Diorio, quien reconoció la existencia de los plazos fijos. No obstante, afirmó que estos fueron constituidos antes de su nombramiento. Según aseveró, los fondos cuestionados corresponden a viáticos y gastos operativos debidamente documentados.

ultimas

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Leandro Santoro apuntó contra el gobierno de Jorge Macri por la seguridad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Milei volvió a la Argentina y retomará su agenda este mediodía con una condecoración a Jesús Huerta de Soto

El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista

Milei volvió a la Argentina

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,
MÁS NOTICIAS