CPAC Argentina: Milei reforzará su alianza con Trump, proyectará su liderazgo en la nueva derecha global y recibirá al influyente Ben Shapiro

El líder libertario será el orador principal del foro conservador más importante del mundo, que se reunirá en Buenos Aires. Participarán figuras clave del equipo del futuro presidente de EE.UU., de España, Brasil, Hungría y México, y los ministros Bullrich y Caputo. Quién integran la alianza dispuesta a confrontar con la izquierda

Guardar
El presidente Javier Milei, en
El presidente Javier Milei, en una de las reuniones de la Conferencia de Acción Política Conservadora

Javier Milei será el miércoles próximo el orador principal de encuentro CPAC Argentina, que organizó la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires, y que servirá de escenario para que el presidente refuerce la alianza geopolítica con el futuro mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo político, como así también para proyectar su liderazgo global entre los movimientos de la nueva derecha de América y Europa.

El foro conservador más importante del mundo se pondrá en marcha mañana con una cena de gala y el miércoles se llevará a cabo un encuentro que contará con la participación de una veintena de expositores de EE.UU., España, Hungría, México y varios funcionarios y dirigentes argentinos. El evento se iniciará a las 11 con las palabras de apertura de Matt Schlapp, presidente de CPAC, y de su esposa Mercedes, y la presentación del influyente comentarista político Ben Shapiro y tendrá un discurso de cierre a cargo de Milei. Los organizadores confirmaron que continúa abierta la inscripción.

Milei junto a Mercedes y
Milei junto a Mercedes y Matt Schlapp, Soledad Cedro, Barry Bennet y José Mallea, en el encuentro de CPAC de Mar-a-Lago

Según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales, el abogado, escritor y analista, que conduce el ciclo Ben Shapiro Show, será recibido por el presidente. Se trata de una de las voces jóvenes del ámbito conservador de mayor influencia en el mundo: tiene más de 12 millones de suscriptores en las diversas redes sociales y plataformas audiovisuales y sus comentarios tienen un alcance masivo. Shapiro -cofundador de Daily Wire- compartió actividades con Trump y ya entrevistó en abril pasado al presidente argentino, con quien volverá a encontrarse en Buenos Aires.

La participación en el CPAC de Milei y sus principales ministros y funcionarios y la presencia de figuras claves del entorno de Trump refuerzan la alianza geopolítica con Estados Unidos que el presidente argentina planteó como una de las coordenadas centrales de su gobierno. Es que la Conferencia de Acción Política Conservadora es una de las plataformas políticas de Trump para congregar a líderes de diversos países que comparten una misma visión y similares objetivos. La CPAC se reunió este año en las afueras de Washington; en Camboriú, Brasil, junto a Jair Bolsonaro; en Ciudad de México; en la residencia de Mar-a-Lago en Palm Beach, con Trump, hace pocas semanas; y ahora será el turno de Buenos Aires.

En la primera de esas reuniones, a principios de año y cuando la elección todavía está lejos, Milei concretó un encuentro tras bambalinas con Trump, que tuvo un enorme impacto político, sobre todo porque el líder libertario le expresó sus deseos de que ganara los comicios presidenciales. Conseguida la victoria el 5 de noviembre, el republicano lo invitó al encuentro que se hizo en su mansión y compartieron saludos, fotos y vínculos. En Mar-a-Lago se terminaron de definir los detalles del encuentro que la CPAC haría en Buenos Aires.

Javier y Karina Milei, junto
Javier y Karina Milei, junto a Trump y Elon Musk en la anterior reunión de la CPAC

Entre las primeras confirmaciones se destacó la de Lara Trump, esposa de Eric Trump, hijo del magnate y quien está a cargo del día a día de la operación del grupo económico familiar. La nuera del próximo presidente norteamericano es a su vez copresidenta del Comité Nacional del Partido Republicano y gravita actualmente en la toma decisiones del líder republicano. Otras figuras de ese mundo que estarán presentes es Kari Lake, candidata a senadora por Arizona por el Partido Republicano; y Barry Bennet, principal estratega político de Donald Trump.

Estos dirigentes del círculo cercano a Trump compartirán el evento junto a decenas de funcionarios, dirigentes y militantes de La Libertad Avanza que estarán presentes. Desde los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía), al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo; el diputado Agustín Romo; influencer libertario y líder de la organización “Las Fuerzas del Cielo”, Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”; o el presidente de la Fundación Faro, el filósofo Agustín Laje.

También habrá un panel de periodistas que tendrá como moderador al vocero presidencial Manuel Adorni, que hablarán sobre la actualidad, el rol de los medios de comunicación, las redes sociales y la prensa en general frente al fenómeno Milei. Según trascendió, participarán de esa mesa de debate Jonathan Viale (Radio Rivadavia y TN), Javier Negre (La Derecha Diario), Antonio Laje (LN+), y Mariano Pérez (Break Point).

Los hermanos Karina y Javier
Los hermanos Karina y Javier Milei junto al matrimonio de Matt y Mercy Schlapp

Los invitados internacionales

Junto a los invitados del círculo más cercano a Trump, los libertarios y los periodistas, el encuentro de la CPAC Argentina tendrá, como ocurre habitualmente, una fuerte presencia de líderes de la denominada “nueva derecha” de América y de Europa. Se trata de personalidades que asumen una posición de confrontación con la izquierda y las expresiones políticas agrupadas bajo el ideario del progresismo. De España y Brasil, a México y Hungría.

Una de las presencias rutilantes en el foro será la de Ron Paul, mítico creador del Movimiento Libertario en Estados Unidos, que fue varias veces candidato a presidente y fue una referencia para las derechas en el mundo. El dirigente -que es muy activo en redes sociales- brindará por la mañana una presentación que se transmitirá por videoconferencia. Del mismo modo participará el ex presidente Jair Bolsonaro, mientras que, también por la mañana y de manera presencial, hará una exposición de 20 minutos el español Santiago Abascal, de Vox.

Luego hablará el comisionado Ministerial del Ministerio de Asuntos de la Unión Europea de Hungría, Boglarka Bolya, quien estará acompañado por Vajk Farkas, representante de CPAC húngaro. Otros invitados destacados, que hablarán por la tarde, son el boliviano Branko Marinković, ex presidente del Comité Pro Santa Cruz; el diputado uruguayo del Partido Nacional, Pablo Viana; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el productor de Sound of Freedom y referente político de México, Eduardo Verástegui. Otro mexicano que será uno de los speakers será el empresario bitcoiner Ricardo Salinas Pliego. Y el brasileño Eduardo Bolsonaro será el último orador antes de que hable el presidente Milei.

De Estados Unidos, a México y Brasil, de Argentina, a España y Hungría, la CPAC viene congregando a líderes de todo el mundo que están generando una alianza de hecho. Son Trump, Milei, Bolsonaro, el salvadoreño Nayib Bukele, el húngaro Viktor Orbán, el español Abascal, o la francesa Marine Le Pen. En la Conferencia de Acción Política Conservadora se los unifica con el nombre de patriotas.

En Buenos Aires algunos de ellos volverán a verse para reforzar una alianza de ideas y principios: “En un tiempo de crecientes desafíos globales, esta conferencia se centrará en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso. Con líderes prominentes, expertos en políticas y activistas de base, CPAC Argentina servirá como plataforma para promover los principios conservadores que fortalecen a las familias, empoderan a las comunidades y aseguran un futuro próspero para Argentina y la región”, fue el lema que los convocó para el último encuentro del año.

Guardar

ultimas

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron
MÁS NOTICIAS