![El Gobierno dispuso la creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/RKZ6C6CSVJCTJIUJJRUWYSDPYY.jpg?auth=d26732534b3e4aa6b6be6d409feef65489ef222267c47be0e3dbfc81b343757c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, anunció este viernes la creación de la Unidad de Enlace y Coordinación para la Implementación del Registro de Datos Genéticos (UECIR), un organismo que estará a cargo de la recopilación de los perfiles de ADN que estén en el ámbito judicial como en las investigaciones criminales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1283/2024, con la firma de la propia ministra. El ente que “funcionará bajo la órbita del Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos” estará a cargo del Dr. Fernando Óscar Soto. Además, contará con la representación de cada una de las fuerzas de seguridad nacionales.
De esta manera, se pondrá a trabajar a este organismo meses después de la aprobación de la ley que amplió el registro de datos genéticos, con foco en el ADN de violadores. Si bien en la sanción de esta normativa se dispuso que el registro quede a cargo del Ministerio de Justicia, con la resolución mencionada Bullrich tendrá un organismo para captar la información de diferentes ámbitos.
El UECIR tiene como misión central coordinar y facilitar los procedimientos necesarios para la obtención y procesamiento de perfiles genéticos relacionados con investigaciones criminales en todo el país. Uno de sus principales objetivos será la recolección de perfiles genéticos asociados a la evidencia obtenida durante las investigaciones judiciales. Estos perfiles no deberán estar vinculados a personas previamente identificadas como imputadas, y serán cruciales para fortalecer las pruebas en las investigaciones de delitos.
Además, el ente se encargará de recolectar perfiles genéticos de las víctimas de delitos, los cuales serán obtenidos en la escena del crimen por medio de procedimientos judiciales. Esta información contribuirá a la identificación y esclarecimiento de casos que de otro modo podrían permanecer sin resolver.
![La ministra de Seguridad Patricia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRWQKUZW2VGIXBNWJQRL6EL5NA.jpg?auth=3ea2d5a02fdeaba05ec153cde95ce6e952aecb194c7632bd14d46040571c3014&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro aspecto fundamental de las funciones que cumplirá el organismo será la obtención de perfiles genéticos de cadáveres o restos humanos no identificados, así como de material biológico proveniente de personas desaparecidas. La unidad también estará encargada de gestionar los ADN de personas cuyos familiares han aceptado voluntariamente aportar una muestra biológica para la identificación de sus seres queridos extraviados. Esto facilitará el trabajo de las autoridades para resolver casos de desapariciones y mejorar los procesos de identificación en casos complejos.
Por otra parte, la unidad coordinará la obtención de esta información genética de personas imputadas o procesadas, incluyendo aquellos que hayan sido condenados por un delito o que presenten huellas asociadas a su identificación. En estos casos, también se incluirán los perfiles de personas que no han sido condenadas debido a causas de inimputabilidad penal, así como los de menores de edad que hayan sido declarados penalmente responsables por la comisión de un delito.
La UECIR también será responsable de la recolección de perfiles genéticos de personal perteneciente a las fuerzas de seguridad, funcionarios y empleados del Poder Judicial que intervengan en las investigaciones criminales, con el fin de asegurar la transparencia y la integridad del proceso. Un aspecto adicional de la unidad será permitir la incorporación voluntaria de perfiles genéticos de cualquier persona mayor de edad que desee contribuir con su muestra al registro, con el fin de facilitar investigaciones futuras.
Para cumplir con estas funciones, el organismo se encargará de capacitar a los funcionarios encargados de las investigaciones sobre la obtención y manejo adecuado de muestras genéticas. Esta formación será esencial para asegurar que las muestras recolectadas se utilicen de manera correcta y conforme a las normativas legales vigentes. En tanto, se van a unificar los criterios y procedimientos para la elaboración de los protocolos necesarios, conforme a lo estipulado en el artículo 9° de la Ley N° 26.879, lo que permitirá armonizar las distintas prácticas en todo el país y asegurar la efectividad del Registro de Datos Genéticos en la resolución de casos judiciales.
ultimas
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri se pone al frente de la estrategia electoral del PRO: incertidumbre y tensión con el Gobierno
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
![Macri se pone al frente](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XFLXBMWIZCNNGHQCH6DXLPRHU.jpg?auth=7d1aa88a3a98243b8f88a6c434e25541c5d33e1e48e7bc4ec1a515f9ef386a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CFK busca volver al centro de la pelea con Milei, pero con foco en la interna y sobre todo en Kicillof
La ex presidente recurre a mensajes duros con la intención de retomar el lugar de rival excluyente del oficialismo. En la misma línea, necesita recomponer el cuadro de divisiones en el Congreso. Los costos por la suspensión de las PASO y el recurso de la Ficha Limpia
![CFK busca volver al centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3OVQJLTOFFCVMUT6RP22XACXA.jpg?auth=f2b60fda9cdc5a0b20e10f0a38af4501911b701e247b9213d2b43924d7405c1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)