La vicegobernadora de Neuquén negó las acusaciones en su contra, criticó a Figueroa y defendió a su hermano: “Ahorró, como cualquier trabajador”

Gloria Ruiz fue suspendida de su cargo tras una denuncia que involucra a su pariente, Pablo Ruiz, que está acusado de desvío de fondos durante su gestión. Además apuntó contra el mandatario provincial: “No esperaba de él semejante atropello”

Guardar
Gloria Ruiz será investigada por
Gloria Ruiz será investigada por “inhabilidad moral” debido a una denuncia contra su hermano por desvíos de fondos por 29 millones de pesos (Facebook)

Tras la suspensión de la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, quien será investigada por “inhabilidad moral” debido a una denuncia contra su hermano Pablo Ruiz por desvíos de fondos por 29 millones de pesos, la funcionaria se desligó de las acusaciones y alegó persecución política.

“Acá hay una ruptura lamentable que se tendría que haber solucionado en otros términos y no llegar a esta instancia, por eso yo denuncio que acá hay una persecución política, porque ha sido muy violento todo lo que ha pasado”, aseguró esta mañana, en diálogo con Radio Continental. La medida, que la inhabilita por un período de 30 días hábiles, fue aprobada ayer por la legislatura provincial.

En esa línea, apuntó contra su compañero de fórmula del Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, con quien atraviesa una crisis política. “Lamentablemente la ruptura lleva a esto, cosa que no debería haber pasado y se soluciona de otra manera. Somos gente adulta, tenemos una enorme responsabilidad ante la provincia y acá hay mucha gente perseguida por estar al lado mío. No lo esperaba del gobernador, semejante atropello que ha hecho conmigo, mi familia y la gente que trabaja”.

La funcionaria apuntó contra su
La funcionaria apuntó contra su compañero de fórmula del Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, con quien atraviesa una crisis política.

Durante el debate de este miércoles, hubo 29 votos a favor y cinco abstenciones por parte de los diputados Darío Martínez, Darío Peralta y Lorena Parrilli (UxP), Andrés Blanco (PTS-FIT) y Gabriela Supiccich (Frente de los Trabajadores Izquierda Unidad).

Con respecto a la denuncia contra su hermano, la funcionaria aseguró que Ruiz es trabajador “hace muchos años” y “siempre ahorró”. Según reveló el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén, está denunciado por movimientos bancarios sospechosos por $29 millones detectados por el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Precisamente, entre enero y agosto de este año, recibió transferencias millonarias ajenas a su sueldo como funcionario público de la legislatura, que retiró en efectivo o invirtió en plazos fijos personales. Es por este motivo que se lo acusa por presunta defraudación al Estado.

“Que haya un veedor contable y vean los depósitos, lo que él tenía guardado como fondo fijo. Esto no lo aportó ahora, viene desde hace muchos años trabajando para construir su casa”, indicó la funcionaria al respecto.

Además, opinó que hubo “rapidez” en lograr su desplazamiento de una forma “muy violenta”. “La Legislatura tiene sistemas contables, auditorías internas que son los que se encargan de depositar en las cuentas bancarias según las normativas y resoluciones vigentes. Me parece muy apresurado”, cuestionó.

El “Frente Neuquinizate”, la alianza
El “Frente Neuquinizate”, la alianza electoral que ganó en 2023 al histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN), definió expulsar a la vicegobernadora del frente político que los llevó al poder.

Las acusaciones contra la familia de la vicegobernadora

Todo comenzó a raíz de la acusación contra Pablo Ruiz. Había sido nombrado por su hermana Gloria para ocupar el cargo de coordinador en la denominada Casa de las Leyes, pero actualmente está bajo la lupa de la justicia.

Tras la acusación por los extraños movimientos bancarios, la denuncia derivó en allanamientos por el MPF en oficinas de la Legislatura neuquina y el domicilio de Ruiz, ubicado en la localidad de Plottier.

Lo cierto es que este lunes, Pablo Ruiz se presentó en la Ciudad Judicial de Neuquén acompañado por su abogado, Federico Diorio, quien reconoció la existencia de los plazos fijos. No obstante, afirmó que estos fueron constituidos antes de su nombramiento. Según aseveró, los fondos cuestionados corresponden a viáticos y gastos operativos debidamente documentados.

El escándalo provocó una fractura política entre Ruiz y el gobernador Rolando Figueroa, su compañero de fórmula, la cual se agravó con el correr de los días, luego de que se conociera la denuncia la semana pasada. El “Frente Neuquinizate”, la alianza electoral que ganó en 2023 al histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN), definió expulsar a la vicegobernadora del frente político que los llevó al poder, al argumentar que debe existir “tolerancia cero a los supuestos hechos de corrupción”.

“Coincidimos en que quienes se apartan de los valores fundacionales e incumplen el compromiso de transparencia asumido con la sociedad neuquina, no merecen continuar en este espacio político”, señalaron los representantes de la alianza electoral, en una conferencia de prensa.

ultimas

El Gobierno habilitó al Ejército y la Armada a detener civiles en la frontera norte

Desde el Ministerio de Defensa, confirmaron que se brindaron órdenes de “empeñamiento” para coordinar el despliegue de las fuerzas. Estas reglas se mantienen bajo reserva

El Gobierno habilitó al Ejército

En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina, reiteró que a mediados de 2026 la inflación dejará de ser un problema en el país y afirmó que su gestión sacó a 10 millones de personas de la pobreza

En la condecoración a Huerta

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la respuesta que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

El adiós de Milei a

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Larreta cuestionó a Jorge Macri por la gestión de la seguridad en la Ciudad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en
MÁS NOTICIAS