El Gobierno oficializó la designación de Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina

La designación quedó establecida a través del Decreto 1044/2024, publicado en el Boletín Oficial. Su antecesor, Fernando Luis Mengo, fue desplazado por el uso indebido de naves de la institución, según indicaron desde el Ministerio de Defensa

Guardar
A través del Boletín Oficial,
A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo designó a Gustavo Javier Valverde como Jefe de la Fuerza Aérea

A través de Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la designación del brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina, tras haber desplazado del cargo a Fernando Luis Mengo el pasado jueves 21 de noviembre. Las razones se debieron al uso indebido de naves de la institución para uso particular y por “presuntos hechos de acoso y/o abuso” en su contra, según indicaron desde el Ministerio de Defensa, que dirige Luis Petri.

Según establece el Decreto 1044/2024, Valverde cuenta con “los requisitos de formación e idoneidad necesarios para el ejercicio del cargo” de jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina. La nueva resolución lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que deja sin efecto la anterior designación realizada a través del Decreto N° 121/2, que nombraba a Fernando Mengo en el cargo.

Valverde cursó sus estudios secundarios en el Liceo Militar General Espejo Mendoza en 1984 y egresó de la Escuela de Aviación Militar en 1989 en el escalafón del aire. En 1990 realizó el Curso de Aviador. Desde enero de 2024 integraba el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea y se desempeña como Comandante del Conjunto Aeroespacial, cuando reemplazó al brigadier Alejandro José Bisso.

En lo que refiere a su carrera, el nuevo jefe de la Fuerza Aérea se destacó como instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España en 2021, volando sistemas de armas F-5, y al año siguiente fue Jefe de Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial. En 2023 fue el 2° Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto. Y en lo que respecta al 2024, se ha desempeñado como Comandante Aeroespacial Conjunto. Es egresado del Liceo Espejo.

“Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16″, indicaron fuentes de la cartera de Defensa.

El jueves pasado, de manera repentina, el Gobierno decidió echar al brigadier Mengo, quien había asumido hace algunos meses, por el “uso indebido de aeronaves de la institución”. Según pudo saber Infobae por parte de fuentes cercanas al caso, todo se desencadenó luego de que el militar utilizara los recursos del organismo para traer y llevar a su pareja, también castrense, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria, a Buenos Aires. La decisión fue tomada luego de que el titular de la cartera de Defensa se reuniera con el presidente de la Nación.

“He decidido relevar del cargo al Brigadier Fernando Mengo, Jefe de la Fuerza Aérea, en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas. Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, señaló al respecto un comunicado de la cartera conducida por Petri.

Fernando Mengo fue desplazado y
Fernando Mengo fue desplazado y en su lugar asumió Valverde como Jefe de la Fuerza Aérea (Gobierno)

Además, el texto publicado por el Ministerio de Defensa manifestaba sobre las denuncias que el ex jefe tenía en su contra, indicando que se había “tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el Brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”.

El uniformado había sido designado como el nuevo jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina en enero pasado, en el marco del recambio de la cúpula militar que impulsó el presidente Javier Milei, a poco tiempo de asumir la Presidencia. El presidente Milei impulsó un significativo cambio en la cúpula militar.

De 55 años, el brigadier mayor venía de cumplir funciones como comandante de Adiestramiento y Alistamiento de esa misma Fuerza, donde comenzó su entrenamiento en 1983, hasta que egresó con el grado de Alférez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986. Mengo había sido visto por última vez en la Casa Rosada como parte del anuncio sobre la captura de una avioneta en la provincia de Santa Fe, que transportaba varios kilos de cocaína, en lo que fue el operativo de decomiso más grande en la historia de esta institución.

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS