El Gobierno saludó a Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay

El candidato del Frente Amplio se impuso en el balotaje ante Álvaro Delgado, su adversario del Partido Nacional. La Cancillería emitió un comunicado, que fue retuiteado por el presidente Javier Milei

Guardar
El presidente electo de Uruguay,
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi (Foto: AFP)

Tras una jornada electoral en Uruguay, el Frente Amplio derrotó al candidato oficialista Álvaro Delgado y Yamandú Orsi se convirtió en el presidente electo. Al poco tiempo de que se confirmara su victoria, el Gobierno nacional felicitó al referente de la coalición de izquierda y ratificó el compromiso de estrechar las relaciones bilaterales entre ambos países.

A través de su cuenta oficial de X, la Cancillería saludó al pueblo uruguayo por su jornada democrática. “La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria”, expresaron y sumaron: “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países”. El mensaje fue retuiteado por el presidente Javier Milei, a modo de saludo.

El candidato de Frente Amplio se impuso por sobre el candidato del actual mandatario Luis Lacalle Pou, con el 49% de los votos, mientras que el postulante oficialista sumó el 27%. De igual forma, si se hace una sumatoria entre los partidos que conforman el bloque oficialista, la agrupación obtuvo el 47% de los votos, datos que reflejan un país dividido en dos mitades casi iguales.

El mensaje del Gobierno y
El mensaje del Gobierno y el retuit del presidente Javier Milei

La victoria de Orsi representa el regreso al poder de la coalición de Izquierda, que gobernó el país vecino entre 2005 y 2020, con Tabaré Vázquez —durante dos períodos— y José “Pepe” Mujica. Sin embargo, en esta oportunidad, el partido no gobernará con mayoría parlamentaria, puesto que cuenta con 16 senadores —17, si se suma a la vicepresidenta Carolina Cosse) y 48 diputados, cuando necesita 50 para conseguir la aprobación de sus proyectos de ley. En consecuencia, el desafío que enfrentará será negociar con la oposición para que el Congreso apoye sus propuestas.

La reacción del arco político

Además del Gobierno nacional, otros referentes políticos saludaron al nuevo presidente electo de Uruguay. Entre ellos se encuentran los ex presidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri, así como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El titular envió sus felicitaciones al nuevo presidente de Uruguay y reconoció el trabajo que realizó Luis Lacalle Pou durante su gestión, “quien demostró sus fuertes valores democráticos en cada oportunidad que tuvo”, según sus declaraciones. “Ojalá que el diálogo y la convivencia respetuosa que supo construir la política uruguaya continúen en esta nueva etapa”, cerró su mensaje.

El mensaje de Mauricio Macri
El mensaje de Mauricio Macri por la victoria de Orsi

En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño se refirió a la victoria de Orsi y manifestó: “Quiero desearte éxito en esta nueva etapa y también aprovechar para mandarle un saludo especial a la comunidad uruguaya de la Ciudad. Su presencia es fundamental para el fortalecimiento de los lazos entre Buenos Aires y el país hermano”.

El saludo Jorge Macri a
El saludo Jorge Macri a Orsi

Mediante un mensaje en su cuenta de X, la ex vicepresidenta también envió un mensaje al mandatario electo al expresar su “enorme alegría” por su victoria. “Todas las felicitaciones al flamante presidente, a su compañera de fórmula Carolina Cosse y por supuesto al Frente Amplio, la fuerza política que vuelve al Gobierno”, escribió y sumó: “Un fuerte abrazo a Pepe Mujica y a Lucia, no solo ejemplos de militancia nacional, popular y democrática, sino también de perseverancia y resiliencia”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo lo propio al destacar: “El pueblo se expresó en las urnas y el Frente Amplio vuelve a gobernar Uruguay, una feliz noticia para la Patria Grande. Desde la provincia de Buenos Aires, continuaremos profundizando los lazos históricos que unen a nuestros pueblos”.

El mensaje de CFK por
El mensaje de CFK por las elecciones en Uruguay

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado para saludar a Orsi y Cosse por la victoria y en las urnas. “Enviamos un abrazo fraterno al pueblo uruguayo por la jornada ejemplar que han tenido en el día de hoy y confiamos en que nuestros países continúen trabajando en forma mancomunada para lograr el bienestar de nuestros pueblos”, aseguraron.

Últimas Noticias

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas

¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local

A partir del 10 de diciembre habrá dos senadores y siete diputados que profesan esa religión, que se suman a varios dirigentes provinciales. Las comparaciones con Jair Bolsonaro y las controversias por el financiamiento de los templos. ¿Existe un voto evangélico?

¿Argentina repite el caso de

El vínculo entre La Cámpora y Kicillof tendrá su primera prueba en una reunión clave por el Presupuesto bonaerense

Esta semana empieza la discusión formal por el paquete de leyes que el gobernador giró a la Legislatura. Espera su aprobación antes del 10 de diciembre. El peronismo buscará un dictamen de mayoría con la firma de los legisladores kirchneristas para llamar a sesión el miércoles 26 de noviembre

El vínculo entre La Cámpora