
A poco más de 48 horas de que el Ministerio de Defensa anunciara el desplazamiento de Fernando Luis Mengo como jefe de la Fuerza Aérea, el Gobierno se definió por uno de los tres candidatos que analizaba para reemplazarlo en su cargo. Se trata del brigadier Gustavo Javier Valverde, quien hasta ahora se desempeñaba como Comandante del Conjunto Aeroespacial y que en los próximos días asumirá en su nueva función, según adelantaron fuentes de Casa Rosada a Infobae.
Valverde es distinguido dentro del ministerio de Defensa por su trayectoria en el mundo de la aviación: es piloto de caza y tiene experiencia en la instrucción de vuelos, por lo que desde la cartera confían en que pueda implementar sus conocimientos y capacidades para potenciar el área.
Además, fue jefe del Departamento de Operaciones en Desarrollo del Comando Conjunto Aeroespacial durante el G-20 y en el 2020 fue el agregado de Defensa en el Reino de España, con extensión en el Reino de Marruecos y en el de Países Bajos.
La formación del nuevo jefe de la Fuerza Aérea comenzó en el Liceo Militar General Espejo Mendoza, donde cursó sus estudios secundarios hasta 1984. Luego continuó su profesionalización en la Escuela de Aviación Militar, donde egresó en 1989 en el escalafón del aire. Su perfeccionamiento siguió en la década de 1990, cuando realizó el Curso de Aviador que le dio las herramientas para comenzar su camino profesional.

A través de un comunicado a la prensa, el ministerio dirigido por Luis Petri distinguió algunos de los trabajos de Valverde y su intervención en la intercepción de un avión que traficaba estupefacientes. “Realizó grandes gestiones para fortalecer la defensa argentina a través de la custodia de nuestro espacio aéreo, como la puesta en marcha de un nuevo radar en la provincia de Santa Fe y la detección y seguimiento de la avioneta narco que fuera identificada y obligada a aterrizar a fines del mes pasado, permitiendo la incautación de cerca de 500 kilos de cocaína”, señalaron al respecto.
Este operativo fue calificado por el Gobierno como “un golpe decisivo contra el narcotráfico” y fuentes del ministerio remarcaron que el accionar del nuevo jefe de la Fuerza Aérea “reafirma su firme compromiso con la defensa de nuestra soberanía y la seguridad de los argentinos”.

Valverde continuó su trayectoria en el año 2021, cuando fue instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España, volando sistemas de armas F-5 y en el 2022, cuando fue Jefe de Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial. En 2023 fue el 2.º Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.
Durante este año, se ha desempeñado como Comandante Aeroespacial Conjunto, un lugar que ocupa desde enero de 2024, cuando reemplazó a Alejandro José Bisso. En aquel momento, el comandante saliente dijo sobre su sucesor: “Tengo la satisfacción de dejar este comando bajo la conducción del brigadier Gustavo Valverde, quien además de ser un amigo es un excelente soldado respetado por su valía y su calidad profesional y moral y reconocido no solo en la Fuerza Aérea sino a partir de estos últimos años en el nivel conjunto por sus camaradas de Ejército y de la Armada Argentina”.
El desplazamiento del ex jefe de la Fuerza Aérea
El jueves, de manera repentina, el Gobierno decidió echar al brigadier Mengo, quien había asumido hace algunos meses, por el “uso indebido de aeronaves de la institución”. Según pudo saber Infobae por parte de fuentes cercanas al caso, todo se desencadenó luego de que el militar utilizara los recursos del organismo para traer y llevar a su pareja, también castrense, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria, a Buenos Aires.

Además, el uniformado tiene denuncias por acoso sexual que generaron gran malestar entre las autoridades nacionales. Su desplazamiento se terminó de concretar este mismo jueves por la mañana, tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
“He decidido relevar del cargo al Brigadier Fernando Mengo, Jefe de la Fuerza Aérea, en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas. Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, señaló un comunicado de la cartera conducida por Petri.
ultimas
Milei volvió a apuntar contra el PRO por Ficha Limpia: “Gobierna CABA hace 16 años y tampoco la tiene”
El Presidente brindó una extensa entrevista al streamer libertario, conocido como “Godo Dan”, en la que estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario
A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial
Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones
