“No queremos corruptos sentados entre nosotros”: el enojo de Lospennato tras la caída de la sesión por la Ficha Limpia

La diputada del PRO pidió que el proyecto se trate la semana próxima. La iniciativa impide que políticos con condenas firmes por corrupción puedan ser candidatos

Guardar
La diputada del PRO mostró su indignación por la falta de quórum y pidió que el proyecto se trate la semana que viene

Tras la caída de la sesión especial por la Ficha Limpia en Diputados, la legisladora del PRO e impulsora del proyecto, Silvia Lospennato, se expresó en minoría desde el recinto para manifestar su indignación por la falta de quorum de este miércoles.

“No queremos políticos corruptos entre nosotros”, expresó la diputada en un discurso en el que insistió con que la iniciativa sea tratada antes de las elecciones legislativas del próximo año para evitar que sean electos candidatos condenados por corrupción.

En este sentido, la dirigente apuntó contra la casta política y la acusó de no querer dar la discusión para cuidar sus propios intereses. Además, remarcó que el proyecto de ley en cuestión es “constitucional, convencional, y ultra garantista” porque hasta pide el doble conforme de la condena.

“La política no se quiere regular a sí misma. Si hay algo que define a la casta, ese término que a muchos políticos nos molesta, es protegerse a sí misma. Querer para sí lo que no quiere para el resto”, señaló, ejemplificando que cuando hay que agravar penas para otros ilícitos que afectan al país, como robos o incendios intencionales, la mayoría sí se sienta en sus bancas.

En contraparte, subrayó: “En una Argentina carcomida por la corrupción, donde hay miles y miles de millones que faltan en la infraestructura, en las escuelas, en los hospitales, en las carreteras, porque se la robaron, donde se robaron hasta las vacunas en este país, no vienen rápido a votar una ley para que los corruptos no administren más la cosa pública”.

El recinto de Diputados, semivacío
El recinto de Diputados, semivacío

Si bien Lospennato se lamentó por el fracaso de la jornada, también pidió que la norma sea tratada nuevamente la semana próxima, cuando aseguró que habrá legisladores suficientes para dar la discusión. Según explicó, estarán presentes dos diputados de su bloque que hoy se ausentaron por problemas de salud. Con ellos, y si se repite la presencia de este mediodía, se alcanzaría el número para el debate.

“Tuvimos lo que a veces pasa en la vida, un problema de salud. Un diputado nuestro esta mañana se descompuso, está internado en el Hospital Fernández. Y tenemos una diputada de la Coalición Cívica que se estaba operando. Por ende, como llegamos a un número que con estos dos diputados se hubiera conseguido y nos queda una semana más de sesiones extraordinarias, vamos a volver a pedir la ficha limpia para la semana que viene. Porque no peleamos ocho años para rendirnos por dos problemas de salud que además son entendibles”, enfatizó la legisladora.

Y agregó: “Después se preguntan por qué siempre ranqueamos abajo los políticos en las mediciones de la confianza pública y por qué pega el discurso antipolítico. Bueno, tienen que mirar alrededor. Vean este recinto semivacío y ahí tienen la respuesta. Es importante aprobar la ficha limpia la semana que viene acá. Y ojalá el presidente convoque a extraordinarias, la meta en extraordinarias también a la ficha limpia”.

Martín Menem anuncia que no hay quórum, por lo que no se podrá tratar el proyecto de “Ficha Limpia”

Los motivos por los que se cayó la sesión

Hasta la semana pasada, acompañado por LLA y la UCR, el proyecto del PRO contaba con el apoyo para poder avanzar en este proyecto que los amarillos “empujan” desde el 2017. La intención era darle un nuevo impulso y acelerar luego de la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, no se pudo: la norma quedó a un diputado de poder lograr el quórum

Pasados los 30 minutos desde el inicio de sesión, el tablero indicaba 128 presentes y el presidente de la Cámara, Martín Menem, no hacía lugar al pedido del PRO de prorrogar 15 minutos y se caía la sesión.

A la sesión faltaron los 99 diputados del bloque de Unión por la Patria y los 5 del bloque de izquierda, que era previsible. No obstante, también hubo las ausencias de los “propios”. Principalmente del PRO y de LLA, que fueron quienes impulsaron la sesión y la norma.

El tuit de la mendocina
El tuit de la mendocina de la UCR Pamela Verasay

Desde la UCR, Pamela Verasay expresó: “En Mendoza Ficha Limpia es ley hace 4 AÑOS. ¡Necesitamos más voluntad política! Todos queremos que quienes aspiren a ocupar cargos públicos tengan un currículum sin antecedentes penales, porque la representación ciudadana requiere la máxima ejemplaridad”.

“Mendoza ha demostrado que es posible elevar los estándares en la política y devolverle a la ciudadanía confianza en sus representantes, ampliando la Ficha Limpia a muchos más delitos, algo que debería imitarse en el proyecto de ley nacional. Lamentamos lo que ocurrió hoy en Diputados. Es indispensable seguir insistiendo para asegurar la transparencia en toda la Argentina”, agregó.

El reclamo de la sanción de una ley de “Ficha Limpia” también es empujado desde la sociedad civil con una campaña de recolección de firmas motorizada a través de la plataforma de Change.org ( http://change.org/fichalimpia ) por Gastón Ignacio Marra, que hasta el momento lleva reunidas más de 450.000 adhesiones. “Ficha Limpia para que los delincuentes no puedan acceder a cargos y empleos públicos”, plantea la petición.

ultimas

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

La propuesta incluye una cláusula que limita a cinco el número de jueces del mismo sexo, y se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la representación y la eficiencia del sistema judicial

Un senador salteño presentó un

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni y Karina Milei se mostraron juntos en una recorrida de campaña de CABA

Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones en CABA 2025, en

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA

La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo

Silvia Lospennato contó que pensó

Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén

Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Caso Gloria Ruiz: demoraron a

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral

El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Ficha Limpia, barro y un
MÁS NOTICIAS