Victoria Villarruel se reunió con el titular del Senado de Chile y analizaron el intercambio comercial entre ambos países

Ambos compartieron un acto en conmemoración del 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad. Referencias al papa Francisco y a Borges

Guardar
Los titulares de las Cámaras
Los titulares de las Cámaras altas de Argentina y Chile junto a delegaciones de ambos países (Prensa Senado)

La titular del Senado, Victoria Villarruel, recibió en la Cámara alta a su par de Chile, José García Ruminot, para compartir un acto en conmemoración del 40 aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países. Durante el encuentro, la Vicepresidenta blindó el vínculo y aseguró que es “necesaria una colaboración activa en ciencia, defensa y seguridad para proteger la soberanía y el patrimonio natural de nuestros territorios de cualquier amenaza extra continental”.

Villarruel dijo que “las áreas subantárticas y antárticas” compartidas “poseen recursos naturales únicos y rutas marítimas estratégicas que atraen la atención de las grandes potencias del mundo”. En ese sentido, destacó: “La implementación de patrullas marítimas combinadas y el impulso de un Área Marina Protegida en la península antártica son acciones concretas que reflejan este compromiso, mostrando que trabajamos juntos para prevenir posibles injerencias externas y preservar la biodiversidad en una de las zonas más estratégicas del planeta”.

“En línea con el mensaje del papa Francisco, de que América del Sur es una zona de paz en un mundo de conflictos fragmentados, debemos reforzar que la Antártida sea un símbolo de colaboración y de dedicación a la ciencia, libre de disputas territoriales. Este esfuerzo por mantener la paz en la región no sólo fortalece nuestros lazos, sino que muestra también al mundo el compromiso de América del Sur por una convivencia basada en la cooperación y el respeto mutuo”, manifestó la Vicepresidenta.

Por otra parte, Villarruel dejó en claro que “el aumento del intercambio comercial” entre ambos países deriva en “proyectos estratégicos de logística y transporte, como la ampliación del Puerto Terrestre Los Andes, que potenciará el paso Los Libertadores, por donde transita el 60% de los camiones que comercian entre Argentina y Chile”.

La titular de la Cámara
La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y su par chileno, José García Ruminot (Prensa Senado)

Según la titular de la Cámara alta, “mejorar la infraestructura de transporte y logística de los pasos que se encuentran a lo largo de nuestra frontera no sólo beneficia a las economías regionales, sino que convierte a los puertos chilenos en un puente para la producción argentina hacia el Asia-Pacífico”. En ese sentido, consideró “que un ambicioso proyecto en el que ambos países pueden trabajar en conjunto, es la creación de un corredor bioceánico que una a Bahía Blanca en el Atlántico con el puerto de Talcahuano, en el Pacífico”.

Por su parte, Ruminot citó a Jorge Luis Borges -”la guerra que nos amenaza es una insensatez y un crimen”- y que, en perspectiva, lo ocurrido décadas atrás permite “valorar las relaciones bilaterales y celebrar la inteligencia de nuestros pueblos para rehuir de los llamados beligerantes que, durante muchos años, acechaban a nuestros países”, que están llamados “a la más fraterna de las hermandades”.

El presidente del Senado de Chile también aseveró que la “riqueza de nuestros lazos nos permiten mirar el porvenir con optimismo, siempre anclado en el testimonio que nos dejaron los padres de nuestras naciones”. Y finalizó: “Debemos recordar aquel fraterno abrazo de gloria y libertad con el cual -José de- San Martín y -Bernardo- O’ Higgins sellaron nuestro destino como países orientados al progreso y libertad de nuestros pueblos, en mutua y recíproca colaboración”.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul y contó con la participación de senadores de ambos países. Por la Argentina estuvieron, entre otros, el libertario y titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala (San Luis); y el jefe del radicalismo, Eduardo Vischi (Corrientes). Villarruel agradeció la presencia del ex embajador de Chile en la Argentina y actual representante de la nación trasandina ante las Naciones Unidas, Milenko Skoknic, quien fue importante en las mediaciones papales que derivaron en el tratado de noviembre de 1984.

ultimas

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Manuel Adorni recorrió Palermo junto a Karina Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión

Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Impuestos y política: de golpe,

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura

El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

Elecciones en San Luis: Poggi

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

La oposición sostiene la investigación

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales

Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Se tensa el vínculo entre
MÁS NOTICIAS