
En un sábado fuera de protocolo, la vicepresidenta Victoria Villarruel sorprendió hoy a los empleados de un local de comida rápida, se compró un “combo” y probó fusiles de asalto, tras participar en una exposición de la empresa Bersa, una marca conocida por la fabricación de las pistolas homónimas que utilizan usualmente los policías.
“Acabo de salir de la Feria de Bersa en Campo de Mayo y desde que soy vice no comía un combo de Mac Donald’s (sic), así que me bajé a comprar uno y aproveché para estar con los argentinos por los que vale la pena luchar y aguantar embestidas de todo tipo”, publicó en su cuenta personal de X, con un mensaje acompañado de una foto junto al personal que estaba de turno en el comercio.
En el mensaje, Villarruel resaltó como una fuente de inspiración para su actividad política “los trabajadores honestos que tiran del carro para que nuestro amado país pueda prosperar en paz”. “Gracias por su cariño (riquísimo el combo)”, finalizó. La vice aseguró, además, que pagó personalmente por el producto, “como corresponde”, ante una consulta en las redes sociales. La gentileza fue respondida por la empresa de los arcos, que también hizo una publicación desde sus cuentas oficiales. “Gracias por visitarnos”, respondieron.
La vice viene desarrollando una agenda paralela a la del presidente Javier Milei. Con armas largas y comidas rápidas, su sábado se asemejó al de un día de campaña del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se impuso el martes pasado como vencedor en las elecciones presidenciales ante la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris. De hecho, el magnate republicano, hace pocas semanas, había asistido a un local de la cadena norteamericana y atendió al público, como si fuera un empleado más. Cocinó papas fritas.
En septiembre pasado, Villarruel tuvo otro encuentro de estas características, cuando se dejó ver en la reconocida pizzería El Cuartito. Allí, los empleados la homenajearon, invitándola a repartir porciones de pizzas detrás del mostrador. Aunque parecieran ser hechos casuales, este tipo de encuentros con la ciudadanía configuran una estrategia habitual de los equipos de comunicación política, que apuntan a reforzar una imagen de cercanía de los dirigentes con la “gente común”.

Antes de que “bajara” a comprarse una hamburguesa, Villarruel asistió a un evento de seguridad y defensa en Campo de Mayo auspiciado por la emblemática empresa Bersa, donde participó y se mostró junto a los organizadores. La abogada, que suele interesarse en asuntos militares y de seguridad, apeló a un discurso de apoyo del Estado a los proyectos industriales argentinos, en contraste con la prédica libertaria de Milei, que defiende la idea de un sector público mínimo en la gestión económica.
“BERSA es un ejemplo de Industria nacional competitiva y recursos humanos de excelencia, eso somos los argentinos. Creamos en nosotros mismos, el Estado Argentino acompañando al sector privado que crea riqueza y puestos de trabajo para nuestras familias, este es el camino a la prosperidad. Sigamos juntos esta línea”, publicó Villarruel en otro posteo, que acompañó de fotos de ella subida a un tanque, vistiendo un casco y manipulando rifles de asalto, entre otras situaciones.

La feria, accesible solo para mayores de 18 años, ofrece durante dos días consecutivos exhibiciones de armamento, charlas sobre seguridad y relatos de veteranos de la Guerra de Malvinas, un tema que sigue de cerca la abogada de La Libertad Avanza (LLA).
“Hoy en el Encuentro de Defensa y Seguridad 2024 de BERSA pudimos ver a las empresas del sector que fabrican armas, chalecos antibalas, blindados, armas no letales y además la invaluable presencia del Ejército Argentino, la PFA, Gendarmería, Prefectura y PSA junto a las Fuerzas policiales de otras provincias. Gracias por invitarme!!”, agradeció la vicepresidenta.
Es la cuarta edición de este tipo que lleva a cabo la fábrica de arma en el polígono de tiro del Ejército Argentino en Campo de Mayo, ubicado la provincia de Buenos Aires. El evento reúne a las principales autoridades nacionales y provinciales de la seguridad y defensa, así como representantes de países como Brasil, Uruguay y Chile, para discutir, exhibir y presentar innovaciones en el sector.

En el marco de la exhibición, estarán presentes las principales fuerzas de seguridad. La Policía Federal Argentina (PFA) realizará exhibiciones tácticas, mostrando su entrenamiento en operaciones especiales, así como la capacidad de respuesta ante situaciones de alto riesgo. Por su lado, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires también va a estar participando con demostraciones y exhibiciones de sus diferentes fuerzas.
Otra de las actividades previstas estará a cargo de la Policía de la Provincia de Córdoba, que realizará un ejercicio implementando las lanzadoras no letales de Byrna. Mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) mostrará sus capacidades operativas en la protección de instalaciones críticas, como aeropuertos y puntos clave de entrada al país.
Últimas Noticias
ATE convocó a un paro nacional y movilización para el día en que se trate la reforma laboral
Desde el plenario en San Luis, el sindicato estatal llamó a una huelga general de sus trabajadores. Será durante la jornada en que se discutan en el Congreso los cambios en la normativa de trabajo. Además, autorizó a realizar protestas sorpresivas en diciembre

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
El Gobierno se involucra de lleno en el conflicto en el fútbol: “Voy a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado”, anticipó Patricia Bullrich
La exfuncionaria, que hoy jurará como legisladora, apuntó contra “Chiqui” Tapia y aseguró que hay muchas irregularidades en el organismo rector del fútbol argentino sobre las cuales posará su mirada desde el Congreso

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos de CABA
El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural


