El Gobierno sumó al Gabinete a un ex funcionario macrista que fue investigado por lavado de dinero

Se trata de Rodrigo Sbarra, ex secretario de Coordinación de lo que en su momento fue el Ministerio de Producción y Trabajo. En 2020 quedó en la mira de la Justicia porque olvidó un sobre con 10 mil dólares en un despacho oficial

Guardar
Rodrigo Sbarra trabajó durante la
Rodrigo Sbarra trabajó durante la gestión de Mauricio Macri en lo que fue el Ministerio de Producción y Trabajo

El gobierno nacional sumó al Gabinete a un ex funcionario de Mauricio Macri que dejó un sobre con 10 mil dólares en lo que era su escritorio y a partir de la denuncia del hecho fue investigado por lavado de dinero.

Se trata de Rodrigo Alberto Sbarra, quien ahora fue nombrado como subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa de la Vicejefatura de Gabinete, que funciona bajo la órbita de Guillermo Francos. La designación se hizo oficial a través del decreto 996/2024 que fue publicado esta madrugada.

Durante el gobierno de Cambiemos, Sbarra trabajó en la cartera de Producción y Trabajo y su último cargo fue el de secretario de Coordinación, puesto que mantuvo hasta el 10 de diciembre de 2019. Sin embargo, 45 días después de la asunción de Alberto Fernández como presidente, el licenciado quedó en el centro de la escena pública porque Matías Kulfas denunció ante la Justicia el hallazgo de un sobre con USD 10.000 en un despacho de su ministerio.

En enero de 2020 se reveló que funcionarios del ministerio encontraron sobre el escritorio que pertenencia a Sbarra un sobre con 10 mil dólares, que tenía escrito a mano el correo electrónico de una persona que trabajaba en Nordelta.

Frente a esto, se inició una investigación judicial que quedó a cargo del fiscal Gerardo Pollicita por delegación del juez Julián Ercolini. En un primer momento, la hipótesis de la causa era que se trataba de una posible coima, pero la mujer empleada en Nordelta declaró que el funcionario había comprado un lote. Así, la investigación viró hacia un caso por lavado de dinero.

En consecuencia, en febrero de 2020, el juez Ercolini dictó una orden para levantar el secreto fiscal y bancario sobre Sbarra, quien también sufrió la inhibición de sus bienes.

Sbarra negó las acusaciones en
Sbarra negó las acusaciones en su contra (@RodrigoSbarra)

Sbarra intentó defenderse de las acusaciones difundiendo la versión de que el sobre había sido “plantado” por las nuevas autoridades nacionales. Sin embargo, esa teoría quedó desestimada tras dos declaraciones clave: una exsecretaria de Sbarra confirmó que la letra manuscrita en el sobre era suya, y la empleada de Nordelta afirmó que el hombre había adquirido un lote valuado en 180.000 dólares.

Este terreno no aparecía en las declaraciones juradas de Sbarra, aunque en ellas figuraba una deuda con su padre, José Alberto Sbarra, empresario inmobiliario en Miami, por un monto similar al precio pagado por el terreno.

Los investigadores judiciales detectaron varias inconsistencias en las declaraciones juradas del ex funcionario macrista: una serie de bienes llamaron especialmente su atención. Entre estos figuraban un automóvil, un inmueble en la Capital y dos terrenos en Navarro, lugar donde Sbarra se construyó una casa de grandes dimensiones.

El fiscal Pollicita incorporó al expediente información obtenida de lo que era Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) —ahora ARCA—, la Oficina Anticorrupción (OA), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Francés para analizar a fondo los movimientos financieros del imputado por lavado de dinero.

En agosto de ese año, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, de la Sala II de la Cámara Federal, resolvieron –en respuesta a una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF)– la inhibición de bienes de Clarisa Camacci, esposa de Sbarra.

En su fallo, la Cámara Federal resumió los hallazgos de la investigación: “...la instrucción ya había permitido tomar conocimiento de que, mientras ejercía una función pública, Sbarra no habría declarado la compra de un lote adquirido entre abril de 2016 y 2019 en Nordelta, Provincia de Buenos Aires, y sus declaraciones juradas tampoco reflejarían de forma clara los medios económicos para sustentar esa transacción. Además, otras diligencias probatorias señalaron que Sbarra tampoco habría declarado las mejoras realizadas en terrenos de su propiedad ubicados en la localidad de Navarro, en la provincia de Buenos Aires…”.

ultimas

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que

Lula Levy alertó sobre candidaturas testimoniales: “Tengo el compromiso de estar cuatro años en la Legislatura”

La candidata porteña de Evolución lanzó sus propuestas de campaña. En una entrevista con Infobae, reclamó que no se nacionalice la elección y que se ponga el foco en la ciudad de Buenos Aires

Lula Levy alertó sobre candidaturas
MÁS NOTICIAS